Hoy, 15 de septiembre, se ha abierto el plazo para la recepción de solicitudes del programa Becas Talentum 2021/22 que tiene como finalidad facilitar a jóvenes titulados universitarios o estudiantes con un máximo pendiente de 30 créditos ECTS por aprobar; o titulados de grado superior de formación profesional, períodos de formación práctica, como becarios y […]
UGT denuncia que el cuarto ERE de Vodafone acumula ya 3.500 despidos en los últimos años
Vodafone ha presentado esta mañana un nuevo expediente de regulación de empleo que afectará, en las condiciones que ha presentado la empresa, a 515 personas de las áreas encargadas de la comercialización en particulares y empresas. Se trata del cuarto intento de la compañía por intentar ocultar una gestión de sus dirigentes que no es capaz de reconducir la marcha de la compañía. El desempeño de la dirección de Vodafone en un mercado tan especial como el español no es innovando o aumentando su eficiencia organizativa, sino despidiendo.
3.500 despidos en cuatro EREs
Avanzamos que para UGT el número de despidos propuestos no pueden analizarse desde la perspectiva del ahora, sino del conjunto de expedientes presentados hasta la fecha: estamos ante 3.500 despidos acumulados en cuatro ERE. Una cifra que debería sonrojar a cualquier gestor que se precie y que rechazamos de plano.
Se trata también del enésimo Expediente de Regulación de Empleo en el sector de las telecomunicaciones español. Más de 500 puestos de trabajo de la máxima cualificación tecnológica se ponen en la picota. Una nueva demostración del fracaso de legisladores y reguladores a la hora de proporcionar sostenibilidad a un sector clave, fundamental, para la economía digital del presente y del futuro.
Representa, sin duda, el colofón a una senda que se inició hace dos décadas y que se ha llevado por delante casi la mitad del empleo de las operadoras de telecomunicaciones ubicadas en nuestro país. Lo repetimos porque es necesario interiorizar sus colosales dimensiones: la mitad del empleo teleco en España ha desaparecido en unos pocos años. Ningún sector ha sufrido un golpe laboral tan duro en un menor lapso. Se han perdido más de cuarenta y un mil puestos de trabajo con las competencias digitales y laborales que – supuestamente- se exigen en un mercado de trabajo moderno y tecnológico.
Modelo fallido y lesivo
Estamos ante el resultado de una regulación ya no fallida, sino estrepitosamente lesiva para nuestra economía y para el futuro del país. Mientras se siga promocionando este modelo parasitario, donde los que no invierten ni arriesgan son los ganadores, el empleo se seguirá destruyendo. Mientras los legisladores y los reguladores sigan premiando a las operadoras low-cost, amparando un modelo injusto e irracional, será imposible que las nuevas tecnologías se instalen en nuestra economía.
Patronales, políticos y reguladores deberían abstenerse, desde ya, de presumir del “milagro español de la fibra óptica”. Porque ese logro, que nos puso en la cabeza de Europa, está justificando una destrucción masiva de empleo y en un empobrecimiento absoluto de nuestra capacidad tecnológica. Porque de nada sirven tantas infraestructuras si se desprecia a las personas que las hacen posible. Porque ningún país de nuestro entorno, ni en el mundo, consiente que todo su capital humano y digital acabe engrosando las listas del paro. La Soberanía Digital de un Estado comienza y acaba en su fuerza de trabajo.
UGT va a dar la cara por el empleo en nuestro Sector y por las compañeras y compañeros de Vodafone. Por un lado, examinaremos con detalle la Memoria del ERE y denunciaremos los verdaderos motivos que lo justifican. Por otro, vamos a denunciar, para erradicarla, esta anomalía política y regulatoria. AAPP y los reguladores están obligados a dar explicaciones y a implicarse: deben dar un paso al frente y poner sobre la mesa medidas legislativas y económicas que suturen esta sangría. La nueva Ley General de Telecomunicaciones y el reparto de las ayudas europeas al Sector deben ser parte de este proceso.
En definitiva, desde UGT no vamos a consentir que se continúe con esta senda de reiterados despidos masivos y con esta suerte de automatismo en donde lo primero son las cuentas y lo último las personas trabajadoras. Las consecuencias de una mala gestión las deben asumir los responsables.
La entrada UGT denuncia que el cuarto ERE de Vodafone acumula ya 3.500 despidos en los últimos años se publicó primero en UGT Comunicaciones.
UGT GANA LAS ELECCIONES EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
Buenos días compañeros y compañeras, UGT ha ganado las elecciones en la provincia de…
Colectivos de riesgo y retorno presencial en Telyco
La Empresa nos ha informado sobre la situación del colectivo de riesgo actualmente teletrabajando que realizaban sus labores en tienda. Teniendo en cuenta la cobertura de vacunación y la situación epidemiológica actual, se plantean cambios en las guías de actuación para la gestión de la vulnerabilidad y el riesgo. Éstas pueden permitir la reincorporación a […]
ACTUALIZACION COLECTIVOS DE RIESGO Y RETORNO PRESENCIAL
La Empresa nos ha informado sobre la situación del colectivo de riesgo actualmente teletrabajando…
Cambios en las medidas de flexibilidad a partir del 27 de septiembre
En cumplimiento de los compromisos adquiridos y tal como estaba previsto, se ha reunido la Comisión de Seguimiento de la Covid-19 para evaluar la situación actual de la pandemia, a fin de adaptar las medidas sociolaborales vigentes en el entorno de las empresas del CEV a las circunstancias del momento. La empresa ha manifestado que, […]
Calidad del servicio en España, 1T2021
La Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETID, antes brevemente conocida como SEAD, y anteriormente, como SESIAD) elabora una serie de informes trimestrales que miden, de forma comparable, la calidad que las operadoras de telecomunicaciones ofrecen a los ciudadanos/as en España. Os hacemos llegar, a modo de resumen, aquellos parámetros que consideramos más […]
Creó tendencia: las operadoras venden sus redes de fibra
Hace cosa de año y medio, publicamos un artículo de opinión bajo el título “¿Creará tendencia? PT vende su red de fibra”. El paso del tiempo nos ha demostrado la pertinencia de la pregunta, a la vista de lo que está sucediendo alrededor de las redes de fibra de los operadores de telecomunicaciones. El artículo […]
Así es la brecha digital en UK
España no es, ni mucho menos, el único país que sufre Brecha Digital. Pero si conviene conocer la profundidad de esta lacra social entre nuestros vecinos para convenir cual es nuestra situación comparativa. En este caso analizamos la del Reino Unido, aprovechando el reciente informe publicado por su regulador de las telecos, Ofcom. En el […]
VALORACIÓN SRV AGOSTO
Estimadas y estimados compañeros, UGT se reunió la semana pasada con la empresa para…