La empresa ha ejecutado esta semana varios despidos disciplinarios. Si les parecía poco todo lo que está pasando con el ERE, añaden estos despidos. Es vergonzoso que se despida a personas con años y años de experiencia con razones que no se sostienen, y UGT está en contra de todos los despidos injustificados, TODOS estamos […]
INTENSIVA EN VERANO
La empresa comunicó a los sindicatos de OSP y OSFI en la tarde de ayer su decisión sobre la intensiva en verano y, por tanto, el ajuste horario por exceso de jornada.
Como sabéis, la propuesta de UGT era, en resumen, aplicar una intensiva de verano del 16 de junio al 11 de septiembre, cubriendo al menos los periodos no lectivos en verano, con 3 días libres adicionales a los 2 que tenemos por convenio.
Pero no fue apoyado por el resto, cuyas propuestas eran más del gusto de la Dirección, y la empresa ha comunicado que, vistas esas propuestas, impone el siguiente esquema:
- Intensiva de verano del 15 de junio al 31 de agosto.
- Ajuste horario con 2 días libres adicionales a los 2 que tenemos por convenio.
- Horario de lunes a jueves: 8,5 horas y en intensiva 7 horas.
- Todos los viernes del año que quedan: 6 horas y 45 minutos.
UGT no está de acuerdo con este esquema, no lo apoyamos. Ni apoyamos las propuestas para acabar la intensiva el 31 de agosto que la empresa ha “comprado”, ni la racanería de la Dirección para reducir unos minutos el tiempo de trabajo los viernes con el fin de no dar 1 día libre más.
En cambio, en empresas como RCable con el liderazgo de UGT, su intensiva va del 15 de junio al 15 de septiembre, y lo tienen por convenio.
Os resumimos, por tanto, como queda nuestro calendario laboral y jornada en 2025:
- Horas anuales: 1740.
- Vacaciones: 23 días laborables.
- Días de libre disposición: 4 días laborables (2 de Convenio y 2 por ajuste de jornada).
- Festivos de empresa: 2 (24 y 31 de diciembre).
- Antigüedad: 1 día laborable por más de 10 años y 2 por más de 20 años.
- Jornada de verano: del 16 de junio al 31 de agosto.
- Horario de entrada: de 7:30h a 10:00h.
- Tiempo de comida: entre 30 y 90 minutos.
- Jornada laboral de lunes a jueves: 8h y 30min.
- Jornada laboral de lunes a jueves en intensiva: 7h.
- Jornada laboral todos los viernes a partir de hoy: 6h y 45min.
PUNTO SITUACIÓN ERE MASORANGE
Ayer se celebró a instancias de UGT una nueva reunión de la comisión de seguimiento del ERE, donde hemos trasladado que la empresa debe dar por cerrado el despido colectivo por muchas razones, entre ellas, y no menor, que los cambios organizativos de estos meses justificarían de sobra dar este paso. La tensión e incertidumbre […]
Facts and Figures 2024, ITU
El informe anual que publica la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, por sus siglas en inglés), bajo el nombre Measuring digital development: Facts and Figures, ofrece una magnífica instantánea del grado de progreso de la digitalización en el mundo. En este 2024, se demuestra que la adopción mundial de Internet sigue creciendo, pero la universalidad […]
El 6G ya tiene logo y requerimientos
Cuando aún se pugna por llevar el 5G a todas las poblaciones de España, la tecnología vuelve a demostrarnos que se desarrolla a un ritmo que es difícil de seguir. Sí, a finales de 2019 ya nos hacíamos eco del runrún acerca del alumbramiento de la sexta generación de telefonía móvil, un lustro después ya asistimos […]
La ciudadanía exige transparencia, participación y control sindical ante la IA laboral
El último barómetro especial de Eurostat dedicado a la Inteligencia artificial y el futuro del trabajo confirma la emergencia de poner límites al uso laboral de la IA. Si bien a este Sindicato no le cabía duda de que la ciudadanía española acogía con grandes incertidumbres la aplicación de la IA al mundo de trabajo, los […]
Mercado Telecos diciembre 2024: Movistar y Másorange, cara y cruz del fin de año
Mientras van normalizándose las estadísticas (recordemos que Finetwork que ahora cuenta como OMV y no en el parque de Vodafone), asistimos a un final de año con dos grandes protagonistas, tanto en el negativo como en lo positivo: MásOrange y Movistar – respectivamente. Panorámica general Las comparativas anuales de este apartado siguen sufriendo el efecto […]
Posibles sanciones a empresas por obligar el uso de móviles personales.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado a una empresa por obligar a un trabajador a usar su móvil personal como herramienta laboral, a pesar de su negativa reiterada. Este caso, analizado por el Servicio de Estudios Confederal de UGT, pone de manifiesto tres aspectos clave: 1. Tratamiento de datos fuera de […]
REUNIÓN EXTRAORDINARIA CISS POR FENOMENOS METEOROLOGICOS
En el día de hoy la empresa ha convocado un CISS EXTRAORDINARIO ante las alertas…
GANAMOS LAS ELECCIONES EN LA PROVINCIA DE GIRONA
Buenos días, compañeros y compañeras. UGT ha ganado las elecciones en la provincia de…