Posicionamiento UGT Comunicaciones ante la salida de José María Álvarez Pallete

18 Ene 2025 en Resultados, Telefónica CEV


Ante la intempestiva noticia de la propuesta de la SEPI de la sustitución al frente de la dirección de Telefónica del actual presidente ejecutivo del Grupo, Jose María Álvarez Pallete, desde el Sector Estatal de Comunicaciones y Cultura de UGT, como sindicato más representativo en Telefónica y en el sector, queremos manifestar, por un lado, el reconocimiento público de nuestra organización a la labor desempeñada por éste en su trayectoria de más de veinte años en Telefónica, siendo testigo directo de los desafíos económicos, sociales y políticos extremos que la Compañía ha afrontado con notable éxito, como la permanente transformación tecnológica, los nuevos procesos laborales, la revolución digital, la agresiva competencia del sector, con injerencia de múltiples e inesperados actores, o una regulación sectorial asimétrica y contraria a los intereses de la empresa, proporcionado además respuestas a temas tan complejos como la pandemia del Covid 19 o, más recientemente, la DANA, comprometiéndose tanto en los aspectos sociolaborales como promoviendo proyectos humanitarios como Proniño o el voluntariado de Telefónica.

En todo este tiempo, al margen de las lógicas y puntuales divergencias existentes en cualquier negociación, el Presidente de Telefónica ha sabido respetar y favorecer la especial idiosincrasia de las relaciones laborales en nuestra empresa, basadas en el diálogo, la negociación y la concertación. Por ello, desde UGT Comunicaciones no podemos sino desear a Jose María Álvarez Pallete los mayores éxitos personales y profesionales en el futuro.

Por otro lado, a la espera de que la SEPI aclare los motivos y propósito de los cambios en presidencia y en el Consejo de Administración de Telefónica, desde UGT Comunicaciones queremos trasladar a la nueva Dirección, a los accionistas, a los clientes y a los trabajadores y trabajadoras nuestra firme voluntad y deseo de mantener nuestro posicionamiento en el Grupo basado en el análisis de los problemas, la aportación de soluciones y propuestas propias en cada coyuntura, el consenso como fórmula de trabajo y la negociación de acuerdos a largo plazo para garantizar la eficiencia de la empresa, la estabilidad de los puestos de trabajo y las condiciones laborales de la plantilla.

Los desafíos que Telefónica debe afrontar son aún ingentes, en tanto que deben todavía perfilarse movimientos de concentración empresarial y una definitiva regulación sectorial nacional y europea.

Nuestro país necesita que Telefónica siga siendo uno de los pilares fundamentales del desarrollo tecnológico y progreso. UGT, como sindicato mayoritario tanto en Telefónica como a nivel sectorial, está plenamente dispuesta a seguir contribuyendo a que ese escenario sea posible mediante las herramientas de la negociación colectiva, como hasta la fecha.

La entrada Posicionamiento UGT Comunicaciones ante la salida de José María Álvarez Pallete se publicó primero en UGT Comunicaciones.





REVISIÓN SALARIAL ORANGE Y OSFI

UGT se ha reunido esta misma semana con la empresa para tratar la revisión salarial de este año. Con el dato de IPC del 2,8% a cierre de 2024, que no ha sido confirmado hasta anteayer día 15, la revisión salarial de convenio en 2025 con datos rigurosos, sobre el salario real de cada uno, […]

España y las TIC 2T2024: los servicios digitales más usados

En este nuevo repaso de los informes que elabora la CNMC en su Panel de Hogares, queremos traer a colación qué servicios digitales son los más usados por los españoles/as entre las diferentes aplicaciones existentes, desde la mensajería instantánea a las redes sociales, pasando por las app de geolocalización o los motores de búsqueda. Antes […]

Calidad del servicio en España 2T2024

Desde hace una década hemos venido dando cuenta de los informes que, trimestralmente, confeccionaba Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales sobre la calidad que las operadoras de telecomunicaciones ofrecen a la ciudadanía. La Ley General de Telecomunicaciones aprobada a mediados de 2022, en su artículo 69, atribuye esta vigilancia de Calidad del Servicio […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes