A UGT NO LE DESLUMBRAN LAS COMISIONES DE JUNIO Y SIGUE PIDIENDO UN MÍNIMO…
UGT TRASLADA AL GOBIERNO SU PREOCUPACIÓN POR LA ESTABILIDAD DEL EMPLEO SECTORIAL
Una delegación del Sector de Comunicaciones y Cultura de UGT se ha reunido con la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, al objeto de hacerle partícipe de la situación del empleo que vive nuestra actividad sectorial.
Si bien es incuestionable la potencialidad digital de nuestra economía, envidia de medio mundo por huella de fibra o por la apuesta gubernamental por llevar el 5G hasta el último rincón de nuestro territorio, es preciso mantener un debate de calado sobre qué está pasando con empleo telco en nuestro país.
Al reciente proceso de despido colectivo en Telefónica – que finalmente se ha cerrado con un 100% de voluntarios- se ha sucedido un dramático ERE en Avatel, el cual rechazamos tanto por su tamaño como por su oportunidad. Y no son los únicos focos de tensión sobre el volumen de empleo: la fusión que ha fructificado en MásOrange presenta todos los rasgos de futuras reestructuraciones, alegando el consabido pretexto de las “redundancias”. La adquisición de Vodafone por Zegona refuerza estos temores, ante la incertidumbre de nuevas salidas en una plantilla mermada y ante la amenaza de un interés empresarial por sacar un pronto rédito a la compra. Finalmente, tenemos a nuevo cuarto operador, DIGI que mantiene el dudoso honor de ser la única operadora de nuestro país sin Convenio Colectivo, generando una inseguridad jurídica indigna de la calidad profesional de su plantilla.
Obviamente, detrás de todos estos problemas y tensiones se encuentra una regulación sectorial que, como hemos afirmado cientos de veces, está obsoleta, es injustamente asimétrica y se está mostrando como claramente ineficaz. Las pruebas no pueden ser más dolorosas: nuestro sector ha descendido, por primera vez en historia, ¡de los 50.000 empleos; 36.000 menos que hace dos décadas (un -42%). Puestos de trabajo tecnológicos, con salarios dignos y condiciones laborales justas, el empleo que necesita una economía moderna.
UGT ha reclamado al Gobierno que nuestro liderazgo en tecnología sea coherente con un empleo de calidad y acorde a las necesidades de nuestra ciudadanía y de nuestra estratégica actividad. No podemos permitir ser los primeros en cobertura y los últimos en puestos de trabajo.
Por ello, nos emplazamos a seguir trabajando: en Movistar, en MásOrange, en Vodafone, en DIGI y en Avatel, por más y mejor empleo, cambiando la actual regulación hacia una seguridad jurídica donde las personas seamos parte integral de este cambio tecnológico y económico.
UGT RATIFICA EL PROTOCOLO DE ACOSO LABORAL
En el día de hoy se ha ratificado en el CISS Extraordinario el PROCEDIMIENTO…
Mercado Telecos marzo 2024: las OMV arrasan sin piedad
Nuevo mes donde las incongruencias de los datos facilitados por el regulador impiden seguir con nuestro sistemático ejercicio de análisis de la evolución sectorial. Así, la línea de negocio de la BAM ofrece cifras incompatibles con los mismos datos ofrecidos por el regulador hace un año e incluso hace un mes, con una falta de […]
España lidera el crecimiento de Banda Ancha de la OCDE
Nuevos datos referentes a nuestro sector publicados por la OCDE para todo su entorno (en la actualidad, 38 países). Seis meses después de nuestro último repaso, constatamos algunas novedades. La primera, la pérdida de un puesto en la estadística de porcentaje de fibra sobre el total de BAF (junio de 2023). Así, pasamos a la cuarta […]
Calidad del servicio en España, 4T2023
La Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales publica trimestralmente un informe que mide, de forma comparable, la calidad que las operadoras de telecomunicaciones ofrecen a la ciudadanía. De nuevo volvemos a compartir aquellos parámetros que consideramos más relevantes para poder evaluar, de forma comparativa, la calidad que ofrecen los operadores españoles. Puntualizar que los […]
Valoración de los Servicios de Telecomunicaciones por los hogares españoles 4T2023
Pasamos a valorar la última encuesta del Panel de Hogares de la CNMC, correspondiente al cuarto trimestre de 2023. En la misma se recoge la calidad de los servicios prestados por nuestro sector y los relacionados con la energía, en base a la recopilación de información directa de los ciudadanos a través de encuestas (para el […]
Boletín UGT-Orange de mayo
Boletín UGT mayo
MESA DE NEGOCIACIÓN EN MASORANGE
A pesar de las informaciones malintencionadas y poco rigurosas de los últimos días, todo ha salido a la luz, y la mesa de negociación con la Dirección contará con UGT y con CCOO. Ni es un foro donde se vayan a recortar derechos, ni hay ningún sindicato que tenga más representación que nosotros, ni viene […]
UGT EXIGE QUE LAS EMPRESAS PONGAN EN MARCHA LOS PLANES LGTBI
Con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia, el 17de mayo, el sindicato reclama…