UGT insta a tomar acción en el Día Internacional de la Madre Tierra de…
CISS EXTRAORDINARIO-PRESION COMERCIAL-MEDIDAS RIESGOS PSICOSOCIALES
Desde UGT hemos trasladado que, en épocas como la que estamos viviendo, con pocas ventas, se vuelven a usar técnicas ya vividas en las Tiendas: reportes de las no ventas y explicaciones recurrentes de por qué no salen los números. Se está ejerciendo una presión desmesurada.
Hemos indicado que los objetivos son poco realistas con la oferta comercial vs competencia y un SRV lleno de condicionantes que ya de por si es poco alentador.
UGT ha incidido en la presión que se ejerce para la realización de las llamadas a las bases de datos, “venta fría telefónica”, señalándose a quienes no lo hacen.
Explicamos que una vez que el comercial procede a realizar dichas llamadas, se encuentran con el mal funcionamiento de las herramientas para tal fin, no funciona correctamente imputándose el fallo a los servicios de puesto de trabajo de Telyco. Además de tener que cambiar constantemente la herramienta a modo presencial produciéndose errores de gestión, teniendo que abrir incidencias si la venta no era telefónica, si no presencial por el constante cambio de modo de atención en Telco,
UGT indica que hay escenarios donde los comerciales tienen formaciones semanales en técnicas de venta telefónica, advirtiéndoles de las condiciones legales en protección de datos cuando realizan las llamadas a los clientes, teniendo que indicar que la conversación será grabada, estas conversaciones se graban, como apuntan los managers, que pueden escuchar las conversaciones, y que habrá despachos de calidad de las llamadas.
Otras de las pautas usadas por los mandos son los rankings en número de ventas que lleva cada comercial a vista de todos/das en la realización de su actividad comercial, estas técnicas descritas son usadas por innumerables managers y jefes de ventas de muchas provincias.
También existe un planteamiento, por parte de los mandos, donde aparentemente se les ofrece ayuda para alcanzar un plan perfecto, para que el cliente acepte el ofrecimiento de contratar MPA. Pero la realidad, es que se vuelve a situaciones vivida anteriormente y que, ante un mes malo, se señala al comercial, se atosiga y se realizar un seguimiento diario que es excesivo.
Los comerciales son profesionales, saben hacer su trabajo y con este tipo de “seguimiento”, dan a entender que, de repente,
ya no saben hacer su trabajo, la presión aumenta, no siendo nada positivo trabajar en estas condiciones. Y limitando la autonomía de una plantilla profesional.
Por parte de los mandos obvian que, la propia empresa sube reportes individuales de los comerciales de las ventas para su seguimiento individual, en una aplicación llamada “Rumbo Comercial”.
Los comerciales reclaman una dignidad laboral donde se les reconozca: Que conocen su trabajo. Están cualificados. Tienen experiencia y son muy profesionales, Que trabajan con motivación positiva. Que atienden otras tareas aparte de las ventas. Que sus compañeros y compañeras no son una competencia. Que miran por el interés de los clientes, no poniendo en riesgo sus puestos de trabajo. Que su salud es lo primero.
NUEVO CANAL DE WHATSAPP DE MASORANGE
Suscríbete al canal de WhatsApp de MASORANGE AQUI y ACTIVA LA CAMPANA DE NOTIFICACIONES, verás el canal en el apartado NOVEDADES de WhatsApp. Es la vía más directa y anónima de tener toda la información que interesa a las plantillas de todas las empresas y todos los territorios que forman MASORANGE. Nos agrada saber que […]
100 AÑOS CONTIGO
Hoy celebramos que Telefónica cumple un siglo de vida y, en este día tan especial, desde UGT queremos expresar…
UGT SE REUNE CON MASORANGE
UGT fue convocada este lunes 8 de abril por la Dirección de MASORANGE a una reunión en la sede de los asesores de la empresa, Sagardoy. También fueron convocadas el resto de organizaciones sindicales representativas, todas con 3 representantes, algo que, en aras de la buena fe y de la igualdad de trato, respetamos casi […]
INICIO DE LAS EVALUACION DE RIESGOS PSICOSOCIALESEN TELYCO – PERSONAL SAV – SAI
Como sabéis, UGT después de mucha insistencia, ha conseguido que la empresa arranque de…
RENTA 2023: ¿Qué conceptos pueden desgravarse?
Este 3 de abril da comienzo la campaña para la declaración de la Renta…
Mercado Telecos enero 2024: duro inicio de año en el móvil para Vodafone y Orange
Comienzo de ejercicio y novedades en diversos aspectos. En cuanto a tendencias, el segmento móvil parece un calvario para Vodafone y Orange. Movistar parece aguantar en positivo en varias líneas de negocio y MásMóvil consolida su estancamiento en comparación con las OMV. Aprobada ya la fusión entre Orange y MásMóvil, y aún a pesar de […]
Mercado Telecos enero 2024: duro inicio de año en el móvil para Vodafone y Orange
Comienzo de ejercicio y novedades en diversos aspectos. En cuanto a tendencias, el segmento móvil parece un calvario para Vodafone y Orange. Movistar parece aguantar en positivo en varias líneas de negocio y MásMóvil consolida su estancamiento en comparación con las OMV. Aprobada ya la fusión entre Orange y MásMóvil, y aún a pesar de […]
Libro blanco de las Telecos europeas: reiteración y vacuas propuestas
Entre las declaraciones públicas y los hechos tangibles, desgraciadamente y en demasiadas ocasiones, se constatan simas abisales. Hace escasas fechas, el Comisario Thierry Breton, el responsable de Mercado Interior, y por tanto, de nuestra regulación sectorial, afirmó ufano en el MWC: “la regulación está obsoleta”; “son necesarias mismas reglas para todos, tanto telecos como big […]