Hoy hemos tenido una reunión extraordinaria del Comité Intercentros a petición del sindicato CCOO…
SÉPTIMA REUNIÓN DE LA MESA NEGOCIADORA DEL XIV CONVENIO COLECTIVO EN TELYCO
Hemos abordado de nuevo la parte económica de la negociación. Ampliamos información de la propuesta de la empresa.
- Garantía de Empleo
- Subida Salarial, del 3,5% en 2024; y 3% en 2025 y un 3% en 2026. A tablas. Descontados los deslizamientos del 0,6% para 2024; 0,15% para 2025 y 0,22 % para 2026.
- Cheques gourmet para todo el personal todo el año. Siempre y cuando sea jornada efectiva, es decir exceptuando bajas, vacaciones, permisos, etc., y en régimen de jornada partida. La empresa nos informa que la cantidad a percibir estaría en función de los turnos mensuales y que afectaría en torno al 77% de la plantilla comercial de tienda. Se está valorando que el personal de FFVV que pasen dietas de comida, se le descuente el cheque ese día.
Agradecemos a la empresa el esfuerzo que está realizando. Para UGT, la propuesta se queda corta, si la compañía no aporta más valor en esta negociación.
Las partidas económicas de un nuevo Convenio Colectivo como sabéis, siempre se han tratado en dos bloques, por una parte, la subida a salarial anual perceptiva a tablas, y otra partida económica en forma de beneficios sociales.
- La partida económica correspondiente a la subida salarial a 3 años no colma nuestras expectativas, pero nos acercamos a lo que pedíamos al inicio de las negociaciones, ya que la empresa ha eliminado los deslizamientos. Quedaría pendiente acordar una paga compensatoria en caso de un desfase importante del IPC.
- Con respeto a la partida económica en forma de beneficios sociales, os recordamos que recientemente conseguimos la gratuidad del seguro médico para el titular, y para el personal de nueva incorporación que alcanzara los 3 años de antigüedad (estamos negociando recortar a 1 año el tiempo de espera. Este año, en otro contexto, ya que estamos negociando el XIV Convenio Colectivo, queremos incorporar beneficios sociales. No es un capricho, ya que es siempre se ha negociado paralelamente junto a los salarios.
- Este año la empresa está dispuesta a proporcionar cheques ayuda a comida. En el próximo, priorizaremos la inclusión de toda la familia en el seguro médico.
Tenemos que sopesar que los beneficios sociales, no siempre benefician a la totalidad de la plantilla. Ni la ayuda a estudios ni una ampliación del seguro médico, ni los planes de pensiones, ni los créditos personales, ni el pago compartido, etc. Esto es una realidad.
En este caso, UGT solicita a la empresa que los cheques de ayuda para la comida sean extensibles a la totalidad de la plantilla, incluyendo mandos y no se supediten únicamente al personal de turnos partidos. En todo caso, estamos abiertos a cualquier negociación.
- Por ese motivo UGT, ha propuesto a la empresa en caso de no llegar a un acuerdo, una paga anual de 500€ con 300€ a tablas, calculando sin datos que nos avalen la media de las aportaciones que haría la empresa a esta partida.
- Otra propuesta que hemos realizado, es pasarlo a salarios. Siguiendo el mismo cálculo estimativo, en torno a una subida anual del 7%.
- Explorar cualquier otra vía de entendimiento que ayude a avanzar en la negociación y que beneficien a la plantilla. Todas las puertas están abiertas.
Con respecto al resto de demandas, subida kilometraje y dietas, destopar y acortar saltos en grupo profesionales, de momento la empresa está valorando únicamente destopar los grupos.
La mejor noticia para UGT, sin duda es el avance en las negociaciones de la ampliación de garantía de empleo. Esta iniciativa la llevamos peleando desde el inicio de la pandemia como alternativa al cierre de tiendas, y es nuestra piedra angular de lucha para este Convenio Colectivo, junto con la viabilidad de la empresa.
Se ha pactado con la compañía, que en caso de cierre de tienda, el personal afectado, se quede en su provincia y en caso de no haber ubicación, pasar a realizar otra actividad, soporte comercial, venta directa empresa, inside, etc. La empresa nos pide a cambio reversibilidad en caso de que, en un espacio corto de tiempo, quede vacante alguna plaza en tienda o se abra una nueva dentro de la provincia.
Seguimos negociando y no cerramos ninguna puerta, para alcanzar el mejor acuerdo posible.
Nuestro reto son las personas, su empleo y sus derechos.
Boletín UGT-Orange de enero
Boletín UGT enero
La simplicidad de las tarifas en los anuncios, propiedad de MásMóvil
Interesante resolución de Autocontrol, organismo independiente de autorregulación de la industria publicitaria en España, sobre una pugna entre Lowi (Vodafone) y MásMóvil por “un supuesto de imitación que implica un aprovechamiento indebido del esfuerzo ajeno”. El litigo proviene de la propaganda de Lowi que, bajo el lema “vuelta a lo simple”, transmitía la idea de […]
La simplicidad de las tarifas en los anuncios, propiedad de MásMóvil
Interesante resolución de Autocontrol, organismo independiente de autorregulación de la industria publicitaria en España, sobre una pugna entre Lowi (Vodafone) y MásMóvil por “un supuesto de imitación que implica un aprovechamiento indebido del esfuerzo ajeno”. El litigo proviene de la propaganda de Lowi que, bajo el lema “vuelta a lo simple”, transmitía la idea de […]
Resumen gráfico panel de hogares CNMC 2T2023
Como ya hemos informado en numerosas ocasiones, la CNMC publica periódicamente la encuesta sobre el Panel de Hogares, en el que indaga sobre la adopción y características de los productos y servicios del sector TIC y de las telecomunicaciones. En esta ocasión, y con motivo de la difusión de los datos correspondientes al 2T2023, damos […]
6 años, y varios cientos de noticias después, Telecom Italia vende su red fija
Hace más un lustro le dedicamos un extenso y detallado artículo a la situación que vivía el sector telco del país transalpino. En aquella ocasión nos hacíamos eco de la denominada como “separación funcional” de la red fija de Telecom Italia (hoy más conocida como TIM). Aquella incipiente separación funcional, que siempre definimos desde UGT […]
Mercado Telecos noviembre 2023: Orange no remonta
Si fue llamativo el mal comportamiento de Orange en octubre, más aún lo parece el de noviembre, que incide en retrocesos en todas las líneas de negocio. Otra de las novedades más destacable es ver en negativo a MásMóvil en la BAM. Panorámica general La BAM repunta medio punto, aunque con muy poco volumen de […]
SEXTA REUNIÓN DE LA MESA NEGOCIADORA DEL XIV CONVENIO COLECTIVO EN TELYCO
Buenos días compañeros y compañeras, hoy hemos continuado con las negociaciones del XIV Convenio…
VALORACIÓN SRV FEBRERO 2024
NO AVANZAMOS, MAS CONDICIONANTES EN FEBREO PARA COBRAR LAS MISMAS COMISIONES. En el día…