UGT ha solicitado una reunión informativa urgente con la empresa, tras conocer la ampliación a tiendas del proyecto “Leads to Col” que se estaba realizando en modalidad de teletrabajo. Hemos preguntado a la empresa, por el alcance y duración del proyecto, lugares donde se va a prestar el servicio, personal asignado, SRV, formación, cumplimiento de […]
NEGOCIACIÓN DEL TELETRABAJO EN ORANGE
LA EMPRESA PLANTEA UN TELETRABAJO A LA BAJA Y TRAS NUESTRA PROPUESTA GLOBAL EMPIEZAN A CAMBIAR DE POSTURA, AUNQUE ESTAMOS ALEJADOS
NO SÓLO PRETENDÍAN ABANDONAR EL FORMATO ACTUAL SI NO ELIMINAR ALGUNOS LOGROS DE CONVENIO A CAMBIO DE TENER UN SEGUNDO DÍA, CON CONDICIONANTES QUE ROZAN EL ABSURDO
En primer lugar nos gustaría trasladar que tanto nuestra postura como la de la inmensa mayoría de la plantilla es que no “vendemos” el teletrabajo y las mejoras conseguidas en convenio por un segundo día de teletrabajo que además de forzarse en un viernes significaría
la eliminación de la ayuda a comida del otro día, la eliminación del teletrabajo ocasional,
la eliminación de teletrabajar por las tardes …
e incluso llegan a proponer eliminar parte de los cafés cargados mensualmente.
Pero veamos en detalle la propuesta de la empresa en la primera reunión celebrada el 20 de septiembre:
- Negociar en 15 días, dejar octubre como periodo transitorio e implantarlo en 1 de noviembre.
- Los equipos “esenciales” (Backend TV, Monitorización y Cibervigilancia, Griet, Operaciones Core OyM, SMC OyM, Operaciones acceso OyM y Operaciones transporte e infraestructuras OyM) deberán turnarse para asegurar siempre una presencia mínima, la cual no concretan.
- Opción rígida de teletrabajo sólo con este formato:
-
- 2 días, siendo uno forzosamente el viernes.
- El otro día se perdería además la ayuda a comida de 9€.
- Sólo días completos sin posibilidad de teletrabajar por las tardes.
- Desaparecería el día extra de convenio por enfermedad grave.
- Desaparecería el teletrabajo ocasional.
- Se reduce el plus movilidad en un 50%.
- La carga de 25 cafés mensuales se reduce a 15.
Y encima argumentan que es mejor ya que tendríamos 2 días en lugar de 1 como marca el convenio. Obviando que quieren eliminar cuestiones que también están en convenio, y algunas que aunque no lo estén rozan lo miserable como el tema de los cafés. Es inasumible y les dijimos que con nosotros no iban a contar.
¿Alguien puede pensar que teniendo en convenio garantizado poder teletrabajar por las tardes para poder conciliar vamos a plantearnos destrozar la conciliación de esas personas?
¿Alguien se plantea perder la ayuda a comida el segundo día que teletrabajemos cuando después de comer seguimos trabajando?
¿Esta Dirección piensa que nos vendemos tan barato?
Y vosotros, compañeros y compañeras, ¿os sentís identificados con esta postura negociadora de quiénes, mientras necesitaron que teletrabajásemos 100% en el confinamiento estricto evitando el hundimiento de la empresa, ahora que ya no lo necesitan nos quieren recortar derechos enmascarados detrás de un día más?
Ya les avanzamos ese mismo día 20 nuestra postura, y les esbozamos nuestra propuesta. Y como hemos querido mantener el mismo método de trabajo del ERE que tan buenos frutos dio, tanto consiguiendo los objetivos como marcando el paso de una manera moderna de negociar con una empresa como Orange, analizamos con sosiego su propuesta y en la siguiente reunión celebrada ayer jueves presentamos formalmente y por escrito nuestra propuesta adelantada el 20 de septiembre.
Podéis ver el detalle en este ENLACE aunque os resumimos lo principal:
- Teletrabajo siempre, y cuando sea necesario ir a la oficina, pero siempre de manera justificada.
- En caso de no aceptarlo o de necesitar tiempo para llegar a ese escenario proponemos transitoriamente un escenario que tenga más tiempo de teletrabajo que presencial y por tanto nunca debe ser inferior a 3 días.
- Escenario de teletrabajo 100% para trabajadores y convivientes sensibles.
- Debe implementarse un teletrabajo 100% en situaciones de emergencia (pandemias, situaciones meteorológicas, incendio en una sede …) tanto a nivel global como por sedes en función de la zona afectada.
- No estamos de acuerdo en activar a los equipos esenciales sin causa justificada, y en caso de ser necesario activarlos deben ser mínimos efectivos y ser compensados con horas de intervención.
- Debe mantenerse la opción de teletrabajar por las tardes.
- Debe mantenerse el día adicional para quienes pidan permiso por enfermedad grave hasta el 2º grado.
- Debe mantenerse el teletrabajo ocasional.
- Debe mantenerse la segunda residencia para poder teletrabajar.
- Debe dotarse a la plantilla de una silla ergonómica, una pantalla de 17” mínimo (o elegir elevador de portátil), teclado y ratón inalámbricos y auriculares/micrófono inalámbricos.
- Debe incluirse un complemento por gastos que eran de la empresa y ahora son nuestros (luz, climatización, etc…) de 60€/mes.
- Debe subvencionarse al 100% la conexión a internet.
Si hacemos estas propuestas es porque durante lo más duro de la pandemia, incluso con Filomena, esta empresa se hubiera parado si no fuera por el teletrabajo. Para ser claros:
SI NO FUERA POR EL TELETRABAJO 100% ORANGE PROBABLEMENTE SE HUBIERA IDO A PIQUE
Y lo asumimos sin rechistar, sin exigir compensación de gastos mientras la empresa se los ahorraba, con un portátil y un móvil bajo el brazo durante meses. Y sacando a la empresa adelante.
Y ahora somos nosotros los que reclamamos un avance en teletrabajo sin perder logros de Convenio.
Porque con los 3 días actuales hemos marcado el paso a Telefónica y Vodafone que los han copiado.
Porque si queremos ser más digitales nadie en la sociedad nos va a creer con la propuesta que nos hacen.
Que quede claro:
NO HACEMOS ESTA PROPUESTA SÓLO PORQUE LA PLANTILLA LO DEMANDE, ES QUE PARA QUE ESTA EMPRESA AVANCE DEBEMOS DAR UN PASO COMO ESTE.
Debemos acordar un escenario de teletrabajo en situaciones de emergencia para no estar esperando en fin de semana un SMS de la empresa porque venga otro Filomena.
UGT entiende la negociación sobre teletrabajo como la herramienta idónea para dotarnos de un marco potente que dé respuestas a las demandas de la plantilla, pero también a lo que demanda una empresa moderna.
Y gracias a esta manera de hacer las cosas en la reunión de ayer jueves la empresa empezó a replantear su postura, mínimamente, pero seguiremos insistiendo en las próximas reuniones del lunes 27 y miércoles 29 de septiembre.
La empresa plantea este escenario:
- Efectivos en equipos “esenciales”. Todos podrán teletrabajar, pero tendrán que turnarse para asegurar a diario en presencial al menos 4 personas de Backend TV, 2 personas de Monitorización y Cibervigilancia, 1 Griet por región de los 4 territorios de referencia, 9 de Operaciones Core OyM, 3 de SMC OyM, 6 de Operaciones acceso OyM y 2 de Operaciones transporte e infraestructuras OyM).
- Mantienen la rigidez de 2 días, siendo uno forzosamente el viernes.
- Mantienen la pérdida de la ayuda a comida esos días.
- Mantienen eliminar el teletrabajo por las tardes.
- Mantienen eliminar el teletrabajo ocasional.
- Mantienen eliminar 100% teletrabajo para personal sensible o convivientes.
- Mantienen reducir el plus movilidad en un 50%.
- Mantienen reducir la carga de 25 cafés mensuales a 15.
- Mantienen 0€ de compensación de gastos.
- Se recupera el día extra de convenio por enfermedad grave.
- Añaden datos ilimitados en la línea corporativa.
- Añaden un descuento del 100% en la conexión a internet en lugar del 75% actual.
- Añaden teclado y ratón inalámbrico.
- Añaden auriculares y micrófono con 3 opciones diferentes.
- Añaden un elevador de portátil.
- Estudiarán incorporar una silla ergonómica.
Y nuestra respuesta es un NO rotundo, porque no podemos perder lo que tenemos en convenio, porque no podemos plantear un teletrabajo inflexible y obligatorio cuando la empresa quiera, porque una empresa digital no puede plantear un teletrabajo inferior en tiempo al presencial.
No negociamos “cambiando cromos”, y las mejoras que se puedan conseguir en aspectos importantes quedarán en nada si los puntos críticos no se mantienen o mejoran.
PROYECTO LEADS TO COL
Buenas días compañeros y compañeras, UGT ha solicitado una reunión informativa urgente con la…
Las 7 diferencias
No nos importa que nos plagien. Al fin y al cabo, el que copia no hace más que reconocer la idoneidad del trabajo del que ha copiado. Pero al menos, por deferencia, debería añadir un “como ha dicho UGT hace 10 días”. Comunicado de UGT enviado el 13 de septiembre Comunicado de Sumados enviado el […]
NUEVOS HORARIOS EN SAI
UGT ha mantenido una reunión informativa con la empresa en la que se nos…
PRESENTACION NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Estimados y estimadas compañeras, el pasado jueves 16, la empresa nos convocó a una…
EL CES asume los argumentos de UGT para conformar un nuevo modelo sectorial
El Consejo Económico y Social, el órgano consultivo del Gobierno en materias laborales y socioeconómicas, ha aprobado un Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones, a petición del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y como trámite necesario antes de presentarse ante las cámaras legislativas. UGT Comunicaciones ha participado en la elaboración […]
España repite con la tercera red de fibra más grande de Europa
La publicación del último informe del FTTH Council Europe confirma el estado de gracia de nuestras redes de fibra óptica, a la cabeza del continente europeo. El ranking coloca a España en la tercer posición en redes de fibra absoluta – datos a septiembre de 2020-, pero también en el formato FTTH. Pero para saber la […]
Mercado Telecos junio: la recuperación es un hecho
El inicio del verano confirma la recuperación apuntada en mayo y que se cifra en aumentos interanuales superiores al 3% en BAM y BAF. Incluso el mercado de telefonía móvil vocal está ya rozando el 2% de crecimiento entre 2020 y 2021. En cuanto a las tendencias de los operadores, Movistar se recupera en la […]
NUEVAS MEDIDAS DE REINCORPORACIÓN
Hoy día 15, nos hemos vuelto a reunir con la empresa para avanzar en…