PRESENTACION SRV MAYO DEL 11 AL 18



En el día de ayer, mantuvimos con la empresa una reunión para la presentación del SRV  correspondiente al periodo del 11 al 18 de mayo ambos inclusive.  En dicha reunión se nos ha detallado los cambios en el SRV de los y las comerciales que están  trabajando en tienda como aquéllos y aquéllas que están teletrabajando, estos son los cambios: 

  • Durante esta semana se seguirá cobrando la parte proporcional de la media de las comisiones de  enero y febrero, pero en el caso de tiendas, se deja de percibir el importe unitario de los 15 € por día  en concepto de permanencia en tienda y en 1004, se deja de percibir los 12€ por 50 llamadas. 
  • En el SRV de la parte de tiendas, disminuyen las cuantías en los repos y suscripciones a favor de las  nuevas captaciones móviles. Además, se aumenta la variedad de terminales móviles que se incentivan. 
  • Una de las modificaciones más significativa que afecta al colectivo de 1004 y COL, son las encuestas de  calidad.

Este bloque de calidad, fue demandando por UGT una vez conocido que se iban a implantar  las encuestas, ya que entendíamos que se hacía necesario como complemento para reforzar del poder  adquisitivo de los comerciales de tiendas, después del “recorte” realizado,  quedando de la siguiente  manera: 

  • En tienda, en el caso de los clientes Fans se duplicará la cuantía a percibir en caso de no tener  insatisfechos. 
  • En cuanto al colectivo que atiende el 1004, dejan de comisionar por el volumen de llamadas  recibidas y pasan a ser incentivados por las ventas realizadas  y por las encuestas de calidad. 
  • En COL siguen incentivando por número de formularios realizados y también se aplica el bloque  calidad.   

Por todo ello, en el caso del 1004, con este nuevo SRV la empresa nos informa que va a primar la  calidad frente a la cantidad de llamadas recibidas. 

Desde UGT manifestamos nuestro desacuerdo por los siguientes motivos: 

  • Se elimina del  SRV del incentivo de 15 euros/día por permanencia en tienda, entendemos que  discrimina a unos territorios frente a otros por el desajuste en las Fases de desescalada marcadas por  el Gobierno. 
  • Concretamente en zonas donde aún siguen en Fase 0, ya que, a nuestro entender, el flujo de clientes  y por ende de ventas, será menor que en territorios que ya están en Fase 1.  Además, seguimos  estando en estado de alarma por Covid‐19 y aunque se extremen las medidas de prevención, sigue  existiendo riesgo. Por este motivo solicitamos que se vuelva a implantar el incentivo de permanencia  en tienda. 
  • Se eliminan los 12 Euros por cada 50 llamadas a cambio según la empresa del bloque de calidad
  • El porcentaje de insatisfechos que se les pide a los y las compañeras de 1004 y COL nos parece  demasiado exigente. Ayer UGT, reclamó flexibilidad en este punto, ya que, según nuestro criterio, no  se pueden comparar dos modelos distintos de relacionarse con el cliente, telefónico y presencial,  máxime cuando nuestra plantilla no ha tenido ni tiempo para formarse en profundidad, ni las  aplicaciones funcionan correctamente y por supuesto no están teniendo el soporte adecuado para  solventar las incidencias que surgen en el trabajo diario. 
  • Ayer instamos a la empresa a que revisara lo que entendemos que era un SRV discriminatorio  para las reducciones de jornada, y así lo denunciamos. La empresa , atendiendo a nuestra demanda  van a liquidar el SRV  conforme a la proporción de jornada realizada y también de la misma forma, va  a recalcular el cierre del mes de Abril  
  • Por parte de algunos mandos, se siguen pidiendo volumen de llamadas diarias, además de altas   BAF  que como sabemos no se están comisionando.   

Agradecemos  los  esfuerzos  de  la  empresa  por  seguir  incentivando  las  ventas  en  este  período  tan  complicado,  pero  desde  UGT  no  podemos  dejar  de  informar  de  aquellas  incidencias  que  se  han detectado  en  el  SRV  de  semanas  anteriores.  Dicho  esto,  les  hemos  trasladado  que  al  pagar  por  bloques  cerrado  de  50  llamadas,  los  y  las  compañeros  y  compañeras  dejan  de  percibir  por  todas  aquellas llamadas que se quedan fuera esos bloques. La empresa lo va a valorar. 

Para concluir , recordamos a la empresa que vamos a estar velando por la salud psicosocial de la  plantilla de Telyco, ya que el personal nos traslada que la empresa está tensionando en exceso a las  distintas redes de ventas.  Todas y todos tenemos ganas de recomenzar, pero tenemos distintas  visiones de la manera de llevar a cabo la desescalada  y  vuelta a “la nueva normalidad”. 





Triple escudo ante posibles OPAS hostiles

Una de las múltiples consecuencias de la pandemia Covid19 ha sido la del generalizado desplome bursátil. El fuerte declive de las economías, a raíz del parón de actividad, junto a la desapercibida crisis del petróleo, ha tenido un fortísimo impacto negativo en el valor de todas las cotizadas del mundo. Sin ir más lejos, el […]

Facebook entra en el Sector Teleco

Ha sido en la India, y en un porcentaje que le convierte en el mayor accionista minoritario de una operadora de telecomunicaciones. Un movimiento estratégico que no puede obviarse ni pasar desapercibido: Facebook entra en el sector de las telecomunicaciones; en uno de los mercados con más potenciales clientes del planeta (la India es el […]

Debemos aprender de las consecuencias de la mala planificación tecnológica de nuestro país

Además de las evidentes consecuencias que han tenido los recortes económicos en sanidad, educación o dependencia, la crisis del Covid-19 está poniendo de relieve la mala planificación tecnológica de gobiernos, AAPP y empresas. Ante el reto social, laboral y económico que supone la mayor crisis sanitaria en decenas de años, nuestro país se encuentra peor […]

Digital Readiness Index 2019

Cisco, una de las mayores empresas del mundo en fabricación de equipos de telecomunicaciones, ha publicado un interesante informe que mide la preparación digital de 141 países: el Digital Readiness Index. A través de siete dimensiones (Basic Needs, Human Capital, Ease of Doing Business, Business and Government Investment, Start-Up Environment, Technology Infrastructure y Technology Adoption), […]

Mujeres Tech

Hace unos días conocimos datos de la UNESCO, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura sobre el porcentaje de estudiantes matriculados en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas) y los datos reflejaron que tan solo un 35% son mujeres. Si observamos la cifra al detalle, ellas representan el 15% de los graduados […]

Reconocimiento a los trabajadores/as expuestos al COVID19 en actividad laboral durante el confinamiento por pandemia

La empresa ha comunicado, tras la reunión mantenida con UGT esta mañana, que, en reconocimiento a la labor que nuestros profesionales estaban, y están, llevando a cabo a pie de calle durante la pandemia, para mantener las vitales comunicaciones, será de aplicación el art.153 del CEV que, en su redactado, recoge que “con el fin […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes