Hoy José Miguel García, CEO de Vodafone-Lowi-Zegona, durante su participación en el DigitalES Summit 2024 ha expresado dos ideas que hacemos nuestras en UGT: «no hay que ser agresivos, pero sí competitivos» y debe haber «paz social a través del diálogo». Son ideas parecidas a las que la plantilla de Vodafone oyó de su boca […]
UGT denuncia el ERE de Vodafone: Un informe sin rigor y sin visión de futuro real
En la reunión de hoy, UGT ha constatado el nulo rigor del “Informe Técnico” presentado por la consultora CMC. Esta consultora ha demostrado ser incapaz de responder a preguntas concretas necesarias para justificar las medidas de reducción de plantilla y organizativas propuestas. UGT exige a la dirección de Vodafone-Zegona-Lowi que realice un análisis serio y profesional de las necesidades de reducción de personal, si es que realmente existen, que permitan mantener la viabilidad del negocio.
La carga de trabajo y la invalidez de las medidas presentadas hacen imposible afrontar una reducción de personal de manera justificada. Una plantilla que ha demostrado una y otra vez su profesionalidad y que ha sido “atacada” por cuatro EREs previos merece mucho más respeto, especialmente de una dirección que acaba de llegar.
La justificación principal de este ERE es la reducción de inversiones, una explicación que contrasta profundamente con las declaraciones del Sr. Escrivá. Tras la aprobación de la venta, el ministro aseguró que habría compromisos vinculados a un plan de inversión en redes fijas y móviles, y mencionó un compromiso de preservar «la estabilidad en los activos estratégicos» de la compañía. ¿Realmente conoce el ministro en qué condiciones aprobó la operación? Todo parece indicar que no.
UGT recalca que presentar un ERE “agresivo” no solo merma la confianza de los empleados, sino también la del mercado en la viabilidad de Vodafone-Lowi. Este tipo de decisiones impactan negativamente en la moral del personal y en la percepción pública de la empresa.
Zegona debe tener en cuenta que, aunque las campañas de publicidad pueden ser efectivas para mantener una buena imagen pública, no serán suficientes para contrarrestar el daño reputacional que conlleva la destrucción de empleo y el futuro incierto de cientos de familias. La viabilidad y el éxito de una empresa no pueden construirse sobre la precariedad y la inseguridad de sus trabajadores y trabajadoras.
UGT, reiteramos nuestra solicitud a Vodafone-Zegona-Lowi para que reconsideren su postura ante este ERE y adopten un enfoque más humano y responsable en la gestión de su personal. Instamos a la dirección a tomar medidas urgentes para garantizar la estabilidad laboral y el respeto a los derechos de la plantilla.
La entrada UGT denuncia el ERE de Vodafone: Un informe sin rigor y sin visión de futuro real se publicó primero en UGT Comunicaciones.
PUBLICADO EN BOE EL XIV CONVENIO COLECTIVO DE TELYCO
UGT quiere aclarar que hubo dos sindicatos sentados en la mesa de negociación con la…
Vodafone presenta un ERE para despedir a 1200 personas
Hoy se ha constituido la mesa de negociación, donde Vodafone ha entregado la memoria que justifica en causas económicas, productivas y organizativas la medida de Despido Colectivo. UGT considera injustificable que Vodafone-Lowi-Zegona incida en unas pérdidas económicas que eran conocidas y pudo constatar en la due dilingence previa a la compra para destruir el futuro […]
UGT TRASLADA AL GOBIERNO SU PREOCUPACIÓN POR LA ESTABILIDAD DEL EMPLEO SECTORIAL
Una delegación del Sector de Comunicaciones y Cultura de UGT se ha reunido con la Secretaria…
VALORACIÓN SRV JUNIO
A UGT NO LE DESLUMBRAN LAS COMISIONES DE JUNIO Y SIGUE PIDIENDO UN MÍNIMO…
UGT RATIFICA EL PROTOCOLO DE ACOSO LABORAL
En el día de hoy se ha ratificado en el CISS Extraordinario el PROCEDIMIENTO…
Mercado Telecos marzo 2024: las OMV arrasan sin piedad
Nuevo mes donde las incongruencias de los datos facilitados por el regulador impiden seguir con nuestro sistemático ejercicio de análisis de la evolución sectorial. Así, la línea de negocio de la BAM ofrece cifras incompatibles con los mismos datos ofrecidos por el regulador hace un año e incluso hace un mes, con una falta de […]
España lidera el crecimiento de Banda Ancha de la OCDE
Nuevos datos referentes a nuestro sector publicados por la OCDE para todo su entorno (en la actualidad, 38 países). Seis meses después de nuestro último repaso, constatamos algunas novedades. La primera, la pérdida de un puesto en la estadística de porcentaje de fibra sobre el total de BAF (junio de 2023). Así, pasamos a la cuarta […]
Calidad del servicio en España, 4T2023
La Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales publica trimestralmente un informe que mide, de forma comparable, la calidad que las operadoras de telecomunicaciones ofrecen a la ciudadanía. De nuevo volvemos a compartir aquellos parámetros que consideramos más relevantes para poder evaluar, de forma comparativa, la calidad que ofrecen los operadores españoles. Puntualizar que los […]