En la reunión de hoy, UGT ha constatado el nulo rigor del “Informe Técnico” presentado por la consultora CMC. Esta consultora ha demostrado ser incapaz de responder a preguntas concretas necesarias para justificar las medidas de reducción de plantilla y organizativas propuestas. UGT exige a la dirección de Vodafone-Zegona-Lowi que realice un análisis serio y […]
UGT ante el ERE de Vodafone-Lowi-Zegona exige responsabilidad empresarial
En el marco del DigitalES Summit 2024, José Miguel García, CEO de Vodafone-Lowi-Zegona, destacó la importancia de ser competitivos sin ser agresivos y de mantener la paz social a través del diálogo. Sin embargo, esta declaración contrasta fuertemente con las recientes acciones de la empresa, que ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) afectando al 36,7% de su plantilla, apenas 27 días después de alabar la profesionalidad de sus empleados en una presentación a todos los empleados del grupo Vodafone España.
UGT considera reprobable que Vodafone-Lowi-Zegona utilice la situación económica como justificación para un ERE que no se sustenta en causas productivas ni organizativas válidas. Durante la defensa del Informe Técnico, se han señalado varias inconsistencias y se ha demostrado que las razones esgrimidas por la empresa no justifican las medidas propuestas.
Causas Económicas y Productivas
UGT ha cuestionado la validez de las causas económicas presentadas por Vodafone-Lowi-Zegona. Se ha señalado que, aunque la empresa afirma estar en una situación económica complicada, esta situación no debería ser motivo para un ERE tan agresivo. En cuanto a las causas productivas, UGT ha defendido que Vodafone es el operador con el mejor ratio de ingresos por empleado, superando en un 58,5% a Telefónica y en un 13% a MásMóvil-Orange. Estas cifras demuestran la eficiencia y productividad de los empleados de Vodafone, lo que invalida las razones productivas para el ERE.
Causas Organizativas
Desde UGT se ha insistido en el nulo valor técnico de las medidas planteadas en el ERE. Las preguntas técnicas formuladas durante las reuniones no han recibido respuestas satisfactorias, lo que subraya la falta de fundamento de las causas organizativas esgrimidas por la empresa. UGT ha exigido la retirada del ERE, argumentando que las medidas propuestas carecen de justificación y no aportan valor a la organización.
Exigencias de UGT
UGT exige a la dirección de Vodafone-Lowi-Zegona que retire el ERE. En caso de no hacerlo, se demanda una reducción significativa del número de despidos, más allá de las 68 vacantes mencionadas en el Informe Técnico, las cuales deberían abrirse a la plantilla. Además, se pide que se ofrezcan salidas voluntarias con derecho a veto, siguiendo el modelo de acuerdos alcanzados en el pasado, que incluían salidas voluntarias, prejubilaciones y un paquete indemnizatorio atractivo.
UGT recalca que la incongruencia entre las declaraciones públicas de crecimiento y prosperidad empresarial y las acciones reales de despido masivo socavan la confianza de los trabajadores y del público en general. La organización sindical insta a los directivos a actuar con responsabilidad y coherencia, priorizando la protección del empleo y las condiciones laborales, y mostrando un verdadero compromiso con el bienestar de los empleados.
Para preservar la «paz social» y el diálogo, UGT subraya la necesidad de respetar los acuerdos previos y adoptar un enfoque más humano y empático hacia los trabajadores que han contribuido al éxito de Vodafone a lo largo de los años.
La entrada UGT ante el ERE de Vodafone-Lowi-Zegona exige responsabilidad empresarial se publicó primero en UGT Comunicaciones.
Incongruencias en Vodafone: De Alabar la Plantilla a Proponer un ERE «Agresivo»
Hoy José Miguel García, CEO de Vodafone-Lowi-Zegona, durante su participación en el DigitalES Summit 2024 ha expresado dos ideas que hacemos nuestras en UGT: «no hay que ser agresivos, pero sí competitivos» y debe haber «paz social a través del diálogo». Son ideas parecidas a las que la plantilla de Vodafone oyó de su boca […]
PUBLICADO EN BOE EL XIV CONVENIO COLECTIVO DE TELYCO
UGT quiere aclarar que hubo dos sindicatos sentados en la mesa de negociación con la…
Vodafone presenta un ERE para despedir a 1200 personas
Hoy se ha constituido la mesa de negociación, donde Vodafone ha entregado la memoria que justifica en causas económicas, productivas y organizativas la medida de Despido Colectivo. UGT considera injustificable que Vodafone-Lowi-Zegona incida en unas pérdidas económicas que eran conocidas y pudo constatar en la due dilingence previa a la compra para destruir el futuro […]
UGT TRASLADA AL GOBIERNO SU PREOCUPACIÓN POR LA ESTABILIDAD DEL EMPLEO SECTORIAL
Una delegación del Sector de Comunicaciones y Cultura de UGT se ha reunido con la Secretaria…
VALORACIÓN SRV JUNIO
A UGT NO LE DESLUMBRAN LAS COMISIONES DE JUNIO Y SIGUE PIDIENDO UN MÍNIMO…
UGT RATIFICA EL PROTOCOLO DE ACOSO LABORAL
En el día de hoy se ha ratificado en el CISS Extraordinario el PROCEDIMIENTO…
Mercado Telecos marzo 2024: las OMV arrasan sin piedad
Nuevo mes donde las incongruencias de los datos facilitados por el regulador impiden seguir con nuestro sistemático ejercicio de análisis de la evolución sectorial. Así, la línea de negocio de la BAM ofrece cifras incompatibles con los mismos datos ofrecidos por el regulador hace un año e incluso hace un mes, con una falta de […]
España lidera el crecimiento de Banda Ancha de la OCDE
Nuevos datos referentes a nuestro sector publicados por la OCDE para todo su entorno (en la actualidad, 38 países). Seis meses después de nuestro último repaso, constatamos algunas novedades. La primera, la pérdida de un puesto en la estadística de porcentaje de fibra sobre el total de BAF (junio de 2023). Así, pasamos a la cuarta […]