UGT se pone a disposición de todos y todas los trabajadores y las trabajadoras de TELYCO, para resolver cualquier duda sobre el Plan de Retribución Flexible y el Seguro Médico, a través de los/as delegados/as de UGT en cada una de las provincias, y…
El reto de la igualdad en Telefónica
El viernes 22 se constituyó la Comisión Interempresas de Igualdad, al amparo de lo previsto en elartículo 220 del CEV. Demasiado tiempo desde la firma del CEV para una Comisión de la relevancia que tiene.
Como en ocasiones anteriores, la empresa nos presentó su diagnóstico de las tres plantillas. Ninguna novedad por parte de la empresa, ninguna propuesta. Todo en la misma línea de años anteriores: cumplir el expediente –y con el ello el texto de la ley y el Convenio- y que pase el tiempo. Pero los datos siguen mostrando el mismo mal endémico: en los permisos como lactancia, excedencias y reducción de jornada, siguen siendo las mujeres las que los utilizan en su mayoría. En UGT entendemos que a esta Comisión se le presenta un reto trascendental y a la vez complejo. Aplicar medidas de igualdad a tres plantillas, cada una con sus particularidades. Asumimos las competencias de la Comisión de Igualdad que nos obligan a todos a desarrollar las medidas necesarias que permitan dar cumplimiento a los objetivos definidos en el Plan de Igualdad del CEV. Este Plan persigue lograr la igualdad real entre hombres y mujeres, eliminando los obstáculos que impidan alcanzarla. En concreto, y tal y como hemos trasladado en la Comisión y en las asambleas, para UGT el primer objetivo es la CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL.
Así, en nuestra intervención hemos realizado cuatro propuestas:
1. Jornada continuada flexible
2. Teletrabajo
3. Horas de conciliación compensables
4. Extensión e implantación del Modelo de TME de reducción de jornada a TdE y TSOL.
En cuanto a la primera propuesta, nos hemos ratificado en todos los argumentos que llevamos exponiendo durante meses para su implantación: la jornada continuada flexible es un aspecto fundamental para poder conciliar nuestras vidas y no vamos a parar de insistir en su puesta en marcha de forma generalizada.
Sobre el Teletrabajo, si bien se ha mejorado en los últimos dos años, sigue siendo claramente insuficiente los pasos dados por la Representación de la Empresa. Tenemos un compromiso acordado entre ambas partes para poner en marcha la aplicación de solicitud del Teletrabajo y la empresa nos sigue negando una fecha estimada para su implantación. Telefónica vuelve a contradecirse entre aquello de lo que presume –tecnología y modernidad- y lo que realmente aplica –presencialismo-.
Al respecto de las Horas de conciliación compensables, no es la primera vez que traemos este concepto a la Comisión, y en esta ocasión al menos nos gustaría saber la opinión de la empresa. Si funciona en otras compañías comprometidas con la Igualdad no entendemos por qué en Telefónica no lo podemos aplicar, o al menos, saber qué opina la empresa sobre esto.
Finalmente, pero no por ello menos importante, hemos reclamado la extensión desde TME a TdE y TSOL su modelo de reducción de jornada, mucho más flexible y beneficioso.
La Igualdad debería ser un criterio, no solo inspirador, sino transversal. Debe estar presente en todas las mesas y comisiones, en todos los acuerdos que se traten en la negociación colectiva. La igualdad es un principio jurídico universal y un derecho fundamental.
Nosotros nos tomamos muy en serio el significado y el alcance de estas palabras. Cada paso que demos en pro de la igualdad efectiva en las empresas del CEV será un paso adelante hacia una sociedad más justa. Asumimos nuestro rol como sindicato mayoritario en la defensa de los derechos laborales de todos y confiamos en que esta responsabilidad y respeto por los compromisos que firmamos sea igual para todos.
De hecho, “la mera declaración de igualdad entre mujeres y hombres, resulta claramente insuficiente en orden a garantizar que la igualdad sea efectiva”, tal y como indica el Plan de Igualdad del CEV. Aquí están las propuestas de UGT para alcanzar esa meta.
Le toca a la empresa, a Telefónica, la mayor empresa de España, decidir si realmente quiere ir por ese camino, con valentía, o si prefiere ser una compañía poco comprometida, a la zaga de otras empresas mucho más audaces en la defensa de la Igualdad. En su mano está.
[Documento]: Ver comunicado completo EL RETO DE LA IGUALDAD EN TELEFONICA (.pdf 192 Kb)
[Documento]: Ver intervención y propuestas de UGT EL RETO DE LA IGUALDAD EN TELEFONICA_anexo (.pdf 186 Kb)
I CONVENIO COLECTIVO DEL GRUPO VODAFONE ONO
El día 15 de junio ha finalizado con acuerdo de UGT la negociación del I Convenio Colectivo del Grupo Vodafone Ono que comenzó el pasado 2 de febrero. Este Convenio equipara las condiciones de los trabajadores de Vodafone con los trabajadores de la adquirida ONO, amparando a cerca de 5700 trabajadores. Las mayores dificultadas que […]
Los números de Telxius
La nueva filial de infraestructuras de Telefónica, Telxius, sigue acumulando informaciones, activos y valor conforme avanza su proceso de salida a bolsa (OPV).
El regulador vuelve a acusar a Telefónica de no cumplir con las normas de provisión de circuitos de sus rivales
No es la primera vez que la CNMC acusa a Telefónica de prácticas irregulares en la provisión de circuitos, hasta el punto de que a finales de 2015 ya multó a la operadora incumbente a abonar una sanción de 5 millones …
Telefónica crea una nueva filial de contenidos audiovisuales
Nueva empresa para el Grupo en España
Masmovil compra Yoigo y consolida el cuarto operador.
Se deshojó la margarita: MásMóvil se hace finalmente con Yoigo, en detrimento de la británica Zegona, propietaria a su vez de la asturiana Telecable. La operación ha quedado finalmente fijada en 612 millones de euros,…
Masmovil compra Yoigo y consolida el cuarto operador.
Se deshojó la margarita: MásMóvil se hace finalmente con Yoigo, en detrimento de la británica Zegona, propietaria a su vez de la asturiana Telecable. La operación ha quedado finalmente fijada en 612 millones de euros,…
Telefónica crea una nueva filial de contenidos audiovisuales
Nueva empresa para el Grupo en España
Los números de Telxius
La nueva filial de infraestructuras de Telefónica, Telxius, sigue acumulando informaciones, activos y valor conforme avanza su proceso de salida a bolsa (OPV).