Hoy se ha reunido el Comité Intercentros de manera extraordinaria, para tomar una decisión…
UGT apoya cualquier movimiento accionarial en Telefónica que aporte estabilidad a la plantilla.
La anunciada entrada de la SEPI con un 10%, que convertiría al Estado en el mayor accionista de Telefónica, y la más que posible entrada del fondo saudí STC, con un 9,9%, refuerzan el posicionamiento en bolsa de la compañía.
Este fortalecimiento, no sólo garantiza la españolidad de Telefónica, sino que, en opinión de UGT, debe eliminar las incertidumbres existentes sobre la posible venta de activos de valor de Telefónica hacia terceros actores, como ha sucedido, recientemente con la venta de la red fija de Telecom Italia a un fondo de inversión.
En consecuencia, UGT valora positivamente este movimiento, pues entiende que debe repercutir en una mejora de las condiciones laborales y sociales de las trabajadoras y trabajadores de Telefónica.
Además, esto debería posibilitar la aceptación de nuestros postulados y mejoras por parte de la dirección, permitiendo así la firma del III CEV que está en estos momentos en negociación, aportando de este modo garantías, estabilidad y el blindaje de derechos de la plantilla reclamados desde nuestra organización.
Con relación al ERE, creemos que el proceso abierto por Telefónica no se verá afectado por la decisión del ejecutivo, en tanto en cuanto estamos seguros de la posibilidad de llegar a un acuerdo para que la desvinculación de los compañeros y compañeras sea mayoritariamente voluntaria y con unas rentas que, en cualquier caso, garanticen el mantenimiento de su poder adquisitivo, lo que sumado a nuestra petición de un compromiso de contratación de talento joven, permitirá que la repercusión para la economía del país sea positiva a la vez que se apuesta por la continuidad del negocio y la creación de empleo.
Solicitamos, igualmente, que esta inversión del estado se vea acompañada de un cambio regulatorio que promueva la competencia en infraestructuras y empleo. La innovación tecnológica, la creación de valor añadido y el empleo de calidad deben ser el eje de crecimiento del sector de telecomunicaciones nacional y europeo. Una evolución necesaria para descartar la senda de destrucción de puestos de trabajo que ha caracterizado el devenir de las operadoras en los últimos años.
UGT REUNE A SUS DELEGADOS Y DELEGADAS
UGT ha reunido a sus delegados y delegadas para informar de dos asuntos de…
UGT rechaza rotundamente la posibilidad de salidas forzosas en el ERE de Telefónica.
UGT, en las reuniones de hoy, ha rechazado el cambio de paradigma respecto a los procesos anteriores que ha introducido la empresa al abrir la posibilidad de introducir salidas forzosas en el presente ERE. UGT se opone a cualquier modelo que no persiga la voluntariedad. Del análisis de la memoria justificativa, UGT no pone en […]
UGT rechaza el recorte de derechos planteado por la empresa para el III CEV
UGT se opone frontalmente a los recortes en derechos tanto en materia laboral como económica que la empresa ha planteado en la mesa de negociación del III CEV. Un rechazo tajante en tanto, en las mesas de negociación de los ERE, hoy constituidas, la empresa no ha alegado causas económicas que pudieran dar cobertura a […]
Valoración de los servicios de Telecomunicaciones por los hogares españoles 3T2023
Pasamos a valorar la última encuesta del Panel de Hogares de la CNMC, correspondiente al segundo trimestre de 2023. En la misma se recoge la calidad de los servicios prestados por nuestro sector y los relacionados con la energía, en base a la recopilación de información directa de los ciudadanos a través de encuestas (para el […]
Resumen gráfico Broadband Coverage in Europe 2022
De forma periódica, la Comisión Europea publica un informe de situación sobre la cobertura de las redes de telecomunicaciones en Europa. Como las cifras corresponden a 2022, y a pesar de que algunas de ellas ya las hemos tratado con anterioridad, consideramos oportuno hacer un breve resumen gráfico con los indicadores más relevantes: UGT […]
Calidad del servicio en España, 2T2023
La Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales publica trimestralmente un informe que mide, de forma comparable, la calidad que las operadoras de telecomunicaciones ofrecen a la ciudadanía. De nuevo volvemos a compartir aquellos parámetros que consideramos más relevantes para poder evaluar, de forma comparativa, la calidad que ofrecen los operadores españoles. Puntualizar que los […]
Mercado Telecos septiembre 2023: la BAM, territorio OMV; la telefonía móvil, territorio Vodafone
El fin del periodo típicamente estival reconfirma la buena marcha de Vodafone en la telefonía móvil vocal, sometiendo a todos sus rivales. Otro tanto pasa con la BAM y las OMV, que se hacen con el 73% de todas las altas netas. Ambas operadoras son claras dominadoras en dichos territorios. Panorámica general Salvo en la […]
UGT GANA LAS ELECCIONES SINDICALES EN ORANGE BALEARES
Hoy mismo, 1 de diciembre, se han celebrado elecciones sindicales en Orange Baleares. Nerea, la candidata de UGT, ha tenido todo el apoyo de la sede, ningún otro sindicato ha podido siquiera presentar candidatura. Por tanto, no podemos más que agradecer la absoluta confianza en nuestra candidata. Este resultado, junto el incremento de representación en […]