II REUNION COMITÉ INTERCENTROS



Cierre de tiendas

Llevamos desde primeros de año con un goteo constante de cierres de puntos de venta por todos los territorios. En concreto en lo que llevamos de año, se han cerrado 19 puntos de venta. En la mayor parte de los cierres, la Empresa no ha reubicado a la plantilla en tiendas de su provincia. En concreto, solo el 50% de la plantilla ha sido reubicada. Para UGT, la Empresa va a cumplimiento de mínimos en la clausula de garantía de empleo, por lo que instamos a que se ofrezcan alternativas como puestos de soporte telefónica, atención telefónica, Inside Sales etc. Cada vez le dan más importancia a la atención telefónica en lugares donde no se cumple los requisitos para realizar esta tarea y sobrecargando a la plantilla, pudiendo recolocar a estas personas a realizar esta tarea desde casa. Existe ya un proyecto de atención telefónica, que está demostrando que funciona. Y por otro lado descargamos a la plantilla de tiendas de tareas.

Desde el Comité de Asturias, de mayoría UGT, como consecuencia del cierre de la tienda de ECI Gijón, se ha presentado una petición para que la Empresa ofrezca otros puestos de trabajo alternativos al traslado provincial que actualmente ofrece para que se cumpla de forma efectiva la garantía de empleo.

Desde el Comité Intercentros solicitamos un estudio de cierres y aperturas de las tiendas atendiendo al artículo 64 del ET.

SRV

Vuelta de tuerca a algo que cada vez crea más descontento. Objetivos inasumibles para una plantilla exhausta y presionada. Incentivos paupérrimos, generando personas trabajadoras pobres. Más del 70% de la plantilla de puntos de venta no llega ni a los 400€ de comisiones. Casi el 50% de la plantilla de comercial de punto de venta cobra menos de 200€.
En el caso de Task Force, incluso este último dato llega al 60% de la plantilla y casi un 30% no llega ni a los 50€.
La única forma de asegurar un reparto justo de la riqueza a nivel de toda la plantilla es luchar por un salario base digno.

Turnos

Desde UGT llevamos denunciando los reiterados incumplimientos de Convenio en materia de turnos. Hace varias semanas que solicitamos una reunión urgente con la Empresa y aún no hemos recibido contestación. Algo prioritario para nosotros y nosotras, parece ser que no lo es para la Empresa, por lo que, si el diálogo no existe por una de las partes, solo nos queda la denuncia.

No existe planificación trimestral, estamos a octubre y no sabemos las libranzas del Black Friday ni de diciembre, mucho personal no disfruta de los 30 minutos de la pausa del bocadillo, y así un no parar de incumplimientos, sin que haya una voluntad real por parte de la Empresa de mejorar en este aspecto. Acumulaciones de jornada solo cuando a la Empresa le interesa y distribuciones irregulares de la jornada superior a la permitida. Nada nuevo en el frente.

En el mismo día de la reunión, la Empresa citó a las y los representantes de las personas trabajadoras para informar que tienen el firme compromiso de tener los datos de los horarios del Black Friday y Navidad antes del día 23 de octubre. Respecto al 24 y 31 de diciembre, son sábados aperturables y se cerrarán las tiendas de calle a las 14 horas excepto tiendas emblemáticas y centros comerciales.

Desde UGT instamos a la Empresa a que reúna a la Comisión de Ordenación del Tiempo de trabajo y por otro lado hemos trasladado la queja de que la plantilla no tendría que esperar al 23 de octubre para saber los festivos que trabajará en fechas tan señaladas como las Navidades.

Plan de Igualdad parado

Por la negativa de la Empresa de realizar una valoración puestos de trabajo acorde al artículo 8 del RD 902/2020. Sabemos que detrás de todo esto está la negativa a abrir la Comisión de Grupos Profesionales y ver las tareas reales que hacen todas las personas de la Empresa. Ahí podremos ver que nuestros salarios no se corresponden con el volumen de tareas y de especialización que sostenemos.

Índices de Bajas IT

Seguimos con un índice de bajas IT que dobla la media de absentismo nacional de Empresas del mismo sector. Esta situación preocupa y mucho a este sindicato debido a que es un indicador del nivel de presión ejercido hacia la plantilla sumado a la falta de conciliación y salarios tan bajos.

Vigencia del Convenio Colectivo.

Y, por último, pero no menos importante, este es el último año de vigencia de la prórroga del actual Convenio Colectivo y hemos de discutir nuestra postura. Si continuar con la prórroga actual, pero revisando las cláusulas salariales, o denunciarlo y comenzar a negociar uno nuevo.
De lo que estamos seguro es de que el IPC desorbitado, la subida de precios de combustible y productos de primera necesidad etc., requieren de una subida salarial para no seguir perdiendo poder adquisitivo.
En este punto desde UGT también hemos solicitado la revisión de conceptos como dietas y gastos de locomoción por la inflación y subida de precios tan alta que estamos soportando este año.





ODAY

Las diferencias en los eventos programados en cada territorio, las cuestiones presupuestarias, el tiempo que llevamos sin poder compartir días como este, etc … han hecho que este año el Orange Day sea especialmente polémico. Vaya por delante que el trabajo que han realizado las personas encargadas de organizar este día en todos los territorios […]

Objetivos comerciales: sin aprender de los errores

Nos enfrentamos al último periodo del año y desde UGT vemos cómo la empresa no ha aprendido de los errores en el diseño y planteamiento de los objetivos comerciales. Período tras período se producen reajustes que confirman que el objetivo establecido inicialmente no estaba alineado con la realidad del mercado, como UGT reclama en todas […]

Antares-Plus Ultra: Necesita mejorar

Antares-Plus Ultra está remitiendo a los asegurados su Boletín Trimestral, donde se informa de determinadas novedades en prestaciones como la atención médica en el domicilio como continuación de un proceso de hospitalización previo, la asistencia médica y enfermería en el domicilio para pacientes sin posibilidad de trasladarse a un centro médico, o la cobertura de […]

Proyecto task mining. UGT: Optimización Sí, Mayor Control NO.

Esta semana en Mediana Empresa se está informando a las personas trabajadoras de un proyecto denominado Task Mining. Este proyecto tiene como objetivo la extracción de datos para conocer el tiempo que las personas del área comercial dedican a las aplicaciones corporativas y cómo se mueven por ellas, por ello, de forma voluntaria se instalará […]

Comienza el plazo para realizar la ERP en Telyco

UGT HACE UN LLAMAMIENTO A PARTICIPAR EN LA ENCUESTA DE RIESGOS PSICOSOCIALES (ERP) QUE COMIENZA EL 3 HASTA EL 17-OCT. Desde UGT os informamos, que ayer se inició la fase final de las evaluaciones de riesgos psicosociales en Telyco con el envío del cuestionario ha cumplimentar. Este cuestionario lo recibirá la plantilla de comercial punto […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes