En el día de hoy se ha celebrado la séptima reunión de la Mesa Comercial, tratándose un único punto del día: CENTRO DE SERVICIOS TRANSVERSALES (CST) El CST surgió porque se identificaron una serie de tareas dentro de los procesos internos de tramitación que se veían duplicados o eran innecesarios. Se crea para tratar de […]
El gobierno asume la propuesta de UGT y lanzará un plan nacional de capacidades digitales
El anuncio realizado por el Gobierno, dentro del macroproyecto para la Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española, de poner en marcha un Plan nacional de capacidades digitales asume al completo las propuestas de UGT para acabar la Brecha Digital que sufre nuestro país.
A lo largo de los últimos cinco años, este Sindicato ha venido advirtiendo del peligro laboral, económico y laboral que representaba la exclusión tecnológica de una gran parte de nuestra población y fuerza laboral. En 2015, la Confederación de UGT publicó un exhaustivo informe donde no sólo cuantifica el tamaño y alcance de la Brecha Digital en España, sino que además presentaba un plan de choque para su erradicación, englobadas en un Plan Nacional de Inclusión Tecnológica (PNIT).
Este Plan, que contenía ocho ejes de acción, presentaba entre otras, cuatro grandes líneas de actuación:
Línea de Actuación para la formación laboral: Implantación masiva de cursos de formación de capacitación TIC para personas en situación de desempleo y establecimiento del Derecho a la Formación Continua Profesional en la jornada laboral, dotando de recursos presupuestarios suficientes para elaborar planes formativos en las empresas dirigidos a trabajadores activos, con el fin de actualizar y mejorar sus competencias digitales. A esta propuesta se añadió posteriormente la iniciativa promovida por nuestro Secretario General de crear un derecho de formación continua profesional en todas las empresas, especialmente dirigida hacia las competencias digitales.
Línea de Actuación de Educación Digital: Inserción en los planes educativos de todas las etapas de asignaturas relacionadas con la adquisición de habilidades digitales. Reserva presupuestaria suficiente para la dotación de recursos digitales a todas las clases de primaria, secundaria y bachillerato, desde portátiles a tabletas, pasando por pizarras digitales y webs de compartición del conocimiento. Implantación de un plan de becas que sufraguen la totalidad de los gastos de matrícula para alumnos que cursen carreras universitarias relacionadas con las TIC, con discriminación positiva hacia las mujeres, favoreciendo así el equilibrio de género.
Línea de Actuación sobre Ciudadanía Digital: Instauración de planes de formación presenciales dirigidos los colectivos fuera del mundo digital, con líneas específicas para colectivos que conciten varios de los precursores identificados (género, edad, renta, formación académica o hábitat).
Línea de Actuación sobre Infraestructuras de Telecomunicaciones: Establecimiento de un Plan Nacional de Infraestructuras de Telecomunicaciones que, sobre la base de la tecnología 5G, lleve accesos de alta velocidad de conexión a Internet a todos los rincones del país.
Estas líneas de actuación se encuentran claramente especificadas en la propuesta del Gobierno, teniendo en cuenta los aspectos de igualdad de género y atención a la España despoblada.
Por todo ello, UGT valora positivamente que el Gobierno asuma nuestras reivindicaciones y ponga la tecnología digital al servicio de las personas trabajadoras, el ámbito educativo y ciudadanía en general.
A partir de ahora toca trabajar en dos vías: por un lado, diseñar medidas eficaces y rigurosos que permitan alcanzar los objetivos que se definan a través del diálogo tripartito y bipartito; y por otro, lograr una financiación suficiente que permita desplegarlos.
UGT Comunicaciones
La entrada El gobierno asume la propuesta de UGT y lanzará un plan nacional de capacidades digitales se publicó primero en UGT Comunicaciones.
UGT acuerda la flexibilidad del 100% de jornada en teletrabajo en todos los territorios
Ante la situación sobrevenida por el aumento de la incidencia del Covid 19, que ha motivado la promulgación de un nuevo estado de alarma en nuestro país, y ante la disparidad de medidas decretadas en cada comunidad por las autoridades sanitarias UGT, a fin de proporcionar una respuesta coordinada a las distintas situaciones territoriales, ha […]
Medidas anticovid en las diferentes CCAA en Telyco.
Estimados y estimadas compañeras. En el día de ayer fueron muchas las llamadas y whatsapp sobre la incertidumbre de los horarios de aperturas en tiendas y CC con toda la normativa que cada CCAA ha puesto para frenar el virus. En especial, en Andalucía donde el propio boletín de la CCAA no dejaba claro si […]
SITUACION MEDIDAS ANTICOVID EN LAS DIFERENTES CCAA
Estimados y estimadas compañeras. En el día de ayer fueron muchas las llamadas y…
UGT le transmite al Gobierno la necesidad de cambiar el rumbo regulatorio
Una delegación de UGT Comunicaciones se ha reunido con el Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, a través de una conexión virtual al objeto de preservar al máximo la seguridad sanitaria de los asistentes. El encuentro se ha celebrado a iniciativa de UGT, donde Alfredo Mesa, Secretario Federal de los sectores de Comunicaciones, […]
Educar en diversidad es urgente.
Un niño de 11 años se encuentra hospitalizado por una fractura en el tabique nasal en el Hospital Santalucía de Cartagena después de haber sufrido una paliza supuestamente con tintes homófobos a manos de otro niño de 15. Así ha informado de este caso la cadena ‘7 Televisión Región de Murcia’, que ha hablado con la familia de la […]
VALORACIÓN SRV NOVIEMBRE
Estimados y estimadas compañeras. Valoramos el SRV correspondiente a la primera quincena de Noviembre…
Mercado telecos junio 2020: el regreso a las portabilidades se lo lleva…MÁSMÓVIL batiendo records
Junio escenifica el regreso a las portabilidades después del Estado de Alarma. Lo primero que llama la atención es la elevada actividad, no solo comparada con los meses de confinamiento domiciliario, sino con los primeros meses del año. El dato más voluminoso, el de la BAM: un cuarto de millón de nuevas líneas, impulsadas por […]
UGT consigue cerrar un acuerdo sobre la bolsa de horas TIC
Debido a los cambios que introdujo el RD694/2017, que obliga a que las horas lectivas deben coincidir con el horario laboral, las horas que se concedían con los PIF han disminuido considerablemente. Conscientes de ello, UGT propuso la creación de una Bolsa de horas para formación universitaria en las carreras TIC, formalizándola en el artículo 44 bis del CEV, […]