Estimados y estimadas compañeras. En el día de ayer fueron muchas las llamadas y…
Medidas anticovid en las diferentes CCAA en Telyco.
Estimados y estimadas compañeras. En el día de ayer fueron muchas las llamadas y whatsapp sobre la incertidumbre de los horarios de aperturas en tiendas y CC con toda la normativa que cada CCAA ha puesto para frenar el virus. En especial, en Andalucía donde el propio boletín de la CCAA no dejaba claro si nosotros y nosotras éramos bienes de primera necesidad o no. Situación que debía ser aclarada porque de ello dependía de estar abiertos hasta las 18 horas o incluso de estar abiertos como en el caso de Granada, dada la gran incidencia del virus en esta provincia. Llevamos desde el domingo consultando con nuestro personal jurídico y con la Empresa para que se tomase una decisión al respecto. En el día de ayer fueron muchas las informaciones contradictorias que iban llegando a lo que UGT ha solicitado a la Empresa lo siguiente:
- Dada la situación de la pandemia, pedimos que se supriman en la medida de la posible los turnos partidos y se prioricen los turnos continuos para evitar y minimizar el riesgo existente en el transporte ya que aumenta la probabilidad de sufrir un contagio.
- Evitar las concurrencias en tienda al máximo posible.
- Que se cierre antes de las 22 horas ya que en muchas CCAA la limitación horaria es a las 22 horas e incluso el transporte público acaba antes con la imposibilidad de que muchos compañeros y compañeras puedan regresar a sus hogares antes del “toque de queda”.
- Que se vuelva a instaurar la cartelería que teníamos durante el estado de alarma en la primera ola de medidas anticovid, ya que tenemos constancia de que algunos carteles como el del aforo no se ven y nuestros compañeros y compañeras han de estar recordándolo constantemente a las y los clientes, provocando en algunos casos incluso conflictos. También se han de recuperar las señalizaciones de distancia entre clientes.
- Dado que somos servicios esenciales, vendamos solo los productos esenciales como en la primera ola, es decir, conectividad de fijo y móvil y terminales.
Desde UGT vamos a seguir vigilantes para que se cumpla en materia de Seguridad y Protección de nuestros y nuestras trabajadoras, y os agradecemos que estéis en permanente comunicación con nuestro sindicato, informándonos en todo momento de lo que acontece. Es el momento de cuidar y cuidarnos.
La entrada Medidas anticovid en las diferentes CCAA en Telyco. se publicó primero en UGT Comunicaciones.
UGT le transmite al Gobierno la necesidad de cambiar el rumbo regulatorio
Una delegación de UGT Comunicaciones se ha reunido con el Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, a través de una conexión virtual al objeto de preservar al máximo la seguridad sanitaria de los asistentes. El encuentro se ha celebrado a iniciativa de UGT, donde Alfredo Mesa, Secretario Federal de los sectores de Comunicaciones, […]
Educar en diversidad es urgente.
Un niño de 11 años se encuentra hospitalizado por una fractura en el tabique nasal en el Hospital Santalucía de Cartagena después de haber sufrido una paliza supuestamente con tintes homófobos a manos de otro niño de 15. Así ha informado de este caso la cadena ‘7 Televisión Región de Murcia’, que ha hablado con la familia de la […]
VALORACIÓN SRV NOVIEMBRE
Estimados y estimadas compañeras. Valoramos el SRV correspondiente a la primera quincena de Noviembre…
Mercado telecos junio 2020: el regreso a las portabilidades se lo lleva…MÁSMÓVIL batiendo records
Junio escenifica el regreso a las portabilidades después del Estado de Alarma. Lo primero que llama la atención es la elevada actividad, no solo comparada con los meses de confinamiento domiciliario, sino con los primeros meses del año. El dato más voluminoso, el de la BAM: un cuarto de millón de nuevas líneas, impulsadas por […]
UGT consigue cerrar un acuerdo sobre la bolsa de horas TIC
Debido a los cambios que introdujo el RD694/2017, que obliga a que las horas lectivas deben coincidir con el horario laboral, las horas que se concedían con los PIF han disminuido considerablemente. Conscientes de ello, UGT propuso la creación de una Bolsa de horas para formación universitaria en las carreras TIC, formalizándola en el artículo 44 bis del CEV, […]
UGT urge al tejido empresarial a dar un paso al frente en innovación
España sigue estando muy rezagada en Innovación. En comparación con nuestros vecinos europeos, y teniendo en cuenta el tamaño de nuestra economía, nuestra capacidad de innovar es peligrosamente menor, lo que repercute en una menor competitividad y en un auténtico desperdicio del talento humano que posee nuestro país. El último panel de Innovación en Europa […]
Informe primer trimestre 2020 sector comunicaciones: todos (menos los amarillos) pierden ingresos minoristas
El primer trimestre de 2020, afectado en su última parte por el Estado de Alarma, presenta llamativas cifras. Una de las más destacables es que todas las operadoras, salvo MásMóvil, ven reducidos sus ingresos interanuales en el mercado minorista. Una situación de la que casi no existen precedentes. Por otro lado, dos líneas de negocio […]
La justicia europea pone límites a vigilancia masiva de redes Telco
Mucho se ha escrito y representado (en el cine sin ir más lejos) sobre cómo los gobiernos vigilan las comunicaciones que se desarrollan a través de las redes de telecomunicaciones. Aunque es difícil distinguir realidad de ficción (el caso Snowden, que no el único, es paradigmático), lo cierto es que muchos Estados de la Unión […]