Hoy hemos asistido a la quinta reunión de la mesa negociadora de la prórroga…
Archive | enero, 2023
Desde el 1 de abril ya no tendremos que entregar copia del parte de baja a la empresa
Conforme a lo publicado por el BOE del pasado jueves 5 de enero, las personas trabajadoras que se encuentren en situación de Incapacidad Temporal (IT) por enfermedad común (comúnmente conocida como “baja”) no tendremos que entregar la copia que nos entrega el facultativo a la empresa. Hasta el 1 de abril, cuando una persona se […]
COMUNICADOS 2023
QUINTA REUNIÓN DE LA MESA NEGOCIADORA DE LA PRÓRROGA
UGT logra una nueva extensión del plazo para solicitar cambios de acoplamiento
UGT consigue que Telefónica amplíe el plazo hasta el día 22 de enero para los Cambios de Acoplamiento. UGT ha logrado que la Telefónica vuelva a ampliar el plazo para solicitar Cambios de Acoplamiento hasta el próximo día 22 de enero. El plazo para solicitar Cambio de Acoplamiento, que la empresa había fijado inicialmente, junto […]
Resumen gráfico: análisis geográfico NGA en España, 2021
Con su retraso habitual (datos de 2021 publicados en diciembre de 2022, todo un año, todo un mundo en el ámbito de las telecomunicaciones), la CNMC ha publicado “ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE LOS SERVICIOS DE BANDA ANCHA Y DESPLIEGUE DE NGA EN ESPAÑA. DATOS DICIEMBRE 2021[1]”. Aunque la mayoría de los datos expuestos ya han sido […]
Mercado telecos octubre 2022: resurge la telefonía móvil vocal
Novedades de calado en la forma en la que el regulador vuelca los datos, lo que nos obliga a reconfigurar nuestros informes mensuales. En consecuencia, algunas de las presentaciones cambiarán, intentando en todo caso mantener la coherencia y ampliando, cuando sea posible, la información expuesta relativa al Mercado telecos octubre 2022. En la nueva panorámica […]
El exponencial aumento de la robótica exige una jornada laboral de 32 horas y un nuevo modelo de redistribución de las rentas
Las evidencias, tan cuantitativas como cualitativas, se acumulan por doquier y cada vez son más contundentes: el aumento de la robótica sin remedios sociales, genera desempleo neto y precariza las condiciones de trabajo. El último informe de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Fundación IMAN confirma esta tendencia: la digitalización ha reducido la plantilla […]
El exponencial aumento de la robótica exige una jornada laboral de 32 horas y un nuevo modelo de redistribución de las rentas
Las evidencias, tan cuantitativas como cualitativas, se acumulan por doquier y cada vez son más contundentes: el aumento de la robótica sin remedios sociales, genera desempleo neto y precariza las condiciones de trabajo. El último informe de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Fundación IMAN confirma esta tendencia: la digitalización ha reducido la plantilla […]