Informaci贸n General

Breves

[Elecciones sindicales]: Comienzan la campa帽a electoral para las elecciones de TME
[Informe]: Comisi贸n de Control del Plan de pensiones (.pdf 97 Kb)
[Comunicado]: AYUDAS SOCIALES 2012: LA IMPORTANCIA DE UN CONVENIO (.pdf 91 Kb)
[Comunicado]: SI ESTAS FUERA DE CONVENIO, QUIZ脕S TE INTERESE SABER… (.pdf 51 Kb)

 

Concentraci贸n NocheyD铆a

Parece una obviedad, pero hay que decirlo: el origen de la crisis no est谩 en el mercado laboral ni en lo costoso del Estado de bienestar. La crisis la ha generado el sector financiero especulativo que ha actuado sin ning煤n tipo de escr煤pulo ni control para conseguir los mayores beneficios en el menor tiempo posible.

La reforma laboral aprobada por el Gobierno no va a servir para crear empleo; su objetivo es colocar el mercado de trabajo al servicio de los empresarios y desregular las relaciones laborales. Los ajustes presupuestarios, los recortes sociales, y las llamadas reformas estructurales, est谩n fracasando.

El 24 de mayo el gobierno pretende aprobar en el Congreso de los Diputados la reforma laboral. UGT y CCOO Convocan concentraciones:
NOCHE del 23 de mayo, desde las 22:00h.
D脥A 24 de mayo, desde las 12:00h.

[Documento]: Noche y D铆a Contra la Reforma
[Enlace]: UGT y CCOO convocan nuevas movilizaciones contra la reforma laboral

  • Comentarios desactivados

Concentraci贸n NocheyD铆a

Parece una obviedad, pero hay que decirlo: el origen de la crisis no est谩 en el mercado laboral ni en lo costoso del Estado de bienestar. La crisis la ha generado el sector financiero especulativo que ha actuado sin ning煤n tipo de escr煤pulo ni control para conseguir los mayores beneficios en el menor tiempo posible.

La reforma laboral aprobada por el Gobierno no va a servir para crear empleo; su objetivo es colocar el mercado de trabajo al servicio de los empresarios y desregular las relaciones laborales. Los ajustes presupuestarios, los recortes sociales, y las llamadas reformas estructurales, est谩n fracasando.

El 24 de mayo el gobierno pretende aprobar en el Congreso de los Diputados la reforma laboral. UGT y CCOO Convocan concentraciones:
NOCHE del 23 de mayo, desde las 22:00h.
D脥A 24 de mayo, desde las 12:00h.

[Documento]: Noche y D铆a Contra la Reforma
[Enlace]: UGT y CCOO convocan nuevas movilizaciones contra la reforma laboral

 

UGT y CCOO presentan ante la OIT dos quejas sobre la Reforma Laboral

Delegaciones de UGT y CCOO han entregado esta ma帽ana al director general de la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT), Joaqu铆n Nieto, las quejas de ambos sindicatos sobre la reforma laboral aprobada por el Gobierno.

Las organizaciones sindicales han presentado dos quejas ante la oficina de la OIT en Madrid, por violaci贸n de la libertad sindical y del derecho a la negociaci贸n colectiva por violaci贸n de derechos de los trabajadores, referidos a la terminaci贸n de la relaci贸n de trabajo, contenidos en el Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero.

[Enlace]: Ver noticia completa

  • Comentarios desactivados

1潞 de mayo 2012

El 1潞 de Mayo, D铆a Internacional del Trabajo, se caracteriza -en este a帽o- por la profundizaci贸n de la crisis global; tras casi cinco a帽os del inicio de la crisis financiera, el fracaso de las pol铆ticas neoliberales aplicadas es un hecho incuestionable y con efectos dram谩ticos al haber aumentado la destrucci贸n de empleo, la pobreza y las desigualdades.

Ante la falta de regulaci贸n del sistema financiero, los ataques a la deuda soberana de los pa铆ses, el empeoramiento de las condiciones de vida y trabajo, la disminuci贸n de la protecci贸n social y el deterioro de los servicios p煤blicos, la Confederaci贸n Sindical Internacional y la Confederaci贸n Europea de Sindicatos responden con la movilizaci贸n sindical, reclamando una salida social a la crisis, con otras pol铆ticas que impulsen el crecimiento econ贸mico y del empleo y preserven la cohesi贸n social.

Junto al movimiento sindical internacional y europeo, CCOO y UGT reivindicamos el fin de todos los conflictos b茅licos originados por los intereses econ贸micos y pol铆ticos o por los fanatismos de todo tipo y exigimos que terminen, de una vez por todas, las violaciones de los derechos laborales, sindicales y civiles en todo el planeta.

[Enlace]: web UGT 1潞 mayo 2012