REUNIÓN ERE 8 DE OCTUBRE



RESPUESTA DE LA DIRECCIÓN A LA PROPUESTA DE UGT

  • Prejubilaciones: desde 58 años hasta 62 años con el 75% del salario neto, el cual se calcularía con el 100% del fijo y el 50% del variable, y que llegaría a los 63 años. Plantean una antigüedad mínima de 5 años.
  • CESS (convenio especial con la seguridad social): hasta los 63 años.
  • Indemnizaciones: para menores de 58 años 33 días por año de antigüedad con tope de 22 mensualidades. Para mayores de 62 años 20 días por año de antigüedad y tope de 12 mensualidades.
  • Prima de enganche o adhesión: aceptarían la propuesta de UGT pendiente de concretar el importe al que podrían llegar.
  • Colectivos vulnerables: víctimas de violencia de género, familiares a cargo con discapacidad a partir del 65%, cuidado de menores con enfermedades graves o cáncer, 2 miembros de una misma pareja, situaciones de embarazo y permisos de nacimiento.
  • Garantía de empleo: no realizar despidos colectivos o traslados colectivos forzosos hasta 2026.

 

Tras un receso para estudiar la nueva propuesta de la empresa, UGT, agradeciendo la nueva propuesta de la empresa, expone que es insuficiente para plantear un posible acuerdo. Por ello, y en aras de explorar si existe posibilidad de ello, presentamos una propuesta que os resumimos a continuación:

  • No incluir ninguna cláusula de no concurrencia. Así no habría incompatibilidad de trabajar en cualquier empresa.
  • AFECTACIÓN. No se ha avanzado nada en la reducción de la afectación, y es un punto clave para alcanzar un acuerdo.
  • VOLUNTARIEDAD. La propuesta de la empresa de exclusiones incide en su pretensión de no contemplar la voluntariedad total que proponemos. Por ello, insistimos en la necesidad de aplicar como criterio adicional a la voluntariedad la priorización de las prejubilaciones en ejercicios sucesivos.
  • PRIMA DE ENGANCHE O ADHESIÓN. Es un elemento fundamental para conseguir el objetivo de la voluntariedad y mantenemos nuestra propuesta.
  • EXCLUSIONES O VETOS. Dada la postura de la empresa respecto a la voluntariedad, deben eliminarse las exclusiones. Como alternativa proponemos los colectivos del acuerdo en 2021, y en todo caso la exclusión no puede contemplar la prejubilación.
  • COLECTIVOS VULNERABLES. Solicitamos se siga trabajando en nuestra propuesta del día 4, incidiendo en la discapacidad por encima del 33% y las personas en reducción de jornada.
  • PREJUBILACIONES. Con el ánimo de alcanzar un acuerdo proponemos el modelo de 2021: desde los 54 años de edad con el 87% del salario regulador (al menos 100% del fijo y 50% del variable teórico) con una revalorización de rentas y CESS del 2%, este último llevado hasta la edad de jubilación. Podríamos aceptar la antigüedad mínima en 5 años, pero solicitamos que este colectivo pueda optar por la prejubilación o la indemnización. También proponemos que, en caso de fallecimiento, las rentas pasen a los herederos. Por último, es necesario que las personas a partir de 63 años tengan la misma indemnización que el resto.
  • INDEMNIZACIONES. En línea con el anterior apartado, proponemos el escalado del ERE de 2021, con un salario regulador que incluya todos los conceptos: fijo y variable al 100%, complementos, pluses, beneficios sociales, etc…
  • SEGURO MÉDICO. Mantener el seguro actual hasta la edad de jubilación en las prejubilaciones, y en las indemnizaciones durante dos años.
  • GARANTÍA DE EMPLEO. Mantenemos nuestra propuesta del día 4, con énfasis en que debería ser de al menos dos años y no solo circunscribirse a despidos y traslados colectivos, sino también a supuestos de externalización.

 

Próxima reunión: 10 de octubre.





DIVERSIDAD LGTBI: UGT solicita iniciar las negociaciones

UGT insta a la empresa a iniciar con un proceso de negociación que permita la adecuada implementación de un conjunto de medidas específicas para garantizar la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en el ámbito laboral, tras la publicación del Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre. UGT ha defendido históricamente la inclusión […]

REUNIÓN ERE 4 DE OCTUBRE

ANTE LA PROPUESTA MÁS QUE INSUFICIENTE DE LA EMPRESA, UGT PASÓ A LA FASE DE MOVILIZACIÓN. Esta misma mañana UGT ha celebrado una asamblea abierta para toda la plantilla de las empresas afectadas por el ERE donde hemos explicado la propuesta de la empresa de este viernes 4, nuestro posicionamiento y los siguientes pasos. Los […]

Smartwork y teletrabajo: cuando el tiempo ratifica el acierto de UGT de apostar por un III CEV de largo recorrido

El constante goteo de compañías -especialmente tecnológicas; véase el reciente ejemplo de Amazon- que están suprimiendo la posibilidad de trabajar en remoto, ahonda en el acierto que UGT impulsó al apostar por blindar nuestros derechos a largo plazo. Desde la ratificación del III CEV, hemos asistido a todo tipo de reacciones y eventos que quisieron […]

La adquisición de Frontier culmina un largo recorrido de reconcentración sectorial en EEUU

La dimensión del mercado de telecomunicaciones estadounidense es tan amplía (131 millones de líneas de banda ancha fija y 637 millones de banda ancha móvil) y sus particularidades en términos de fusiones y adquisiciones son tan dinámicas, que genera fenómenos difíciles de ver en otras latitudes. La adquisición de la operadora de fibra Frontier por […]

Resumen gráfico informe económico sectorial de telecomunicaciones y audiovisual 2023

como venimos realizando en cada ocasión, pasamos a efectuar un breve resumen de los datos más sustanciosos del informe económico sectorial correspondiente al ejercicio 2023, y publicado a finales de julio de 2024, sabiendo que, aunque muchas de las cifras han sido ya difundidas o se han quedado obsoletas, se trata de un ejercicio provechoso. […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes