El pasado lunes, día 23 de septiembre de 2013, el Comité solicitó una reunión con la Dirección de RRHH en el ejercicio que le asiste por el cual debe ser informado de todos los procesos de Promoción realizados por la empresa y de velar por el cumplimiento de lo establecido en el Procedimiento de Promoción […]
TdE: Raimundo: Año insoportable, situación insostenible
Durante el último año este departamento ha combinado una situación económicamente adversa, con una estrategia comercial que ha puesto todo el foco y la carga sobre los comerciales, a lo que hay que sumar una gestión pésima por parte de la empresa, que en vez de asumir y manejar esta situación con inteligencia solo han sabido descargar las culpas hacia abajo.
Los resultados son claros, la encuesta de clima lo ha demostrado, no es ni justa ni soportable la presión que se está ejerciendo sobre la red de ventas, primero porque sin ninguna duda son los compañero que más esfuerzo y dedicación ponen de todos los trabajadores de telefónica, segundo porque esta presión lo que denota es la falta de preparación de nuestra estructura gerencial para capear momentos económicos como este.
En Raimundo hay hoy más de 30 compañeros menos que hace un año, y sigue habiendo la misma o más carga de trabajo, unos por traslados, otros por bajas maternales y otros por bajas de larga duración que se han disparado como claro signo de esta presión. Esto supone carteras imposibles de atender, a lo que hay que sumar el pésimo funcionamiento de plataformas y aplicaciones, con un claro resultado final, peor servicio a nuestros clientes y de nuevo más presión de la estructura hacia los trabajadores.
Desde UGT estamos exigiendo poner fin a esta situación, en todos los foros donde estamos y trabajamos, por lo que exigimos:
1 Aumentar la plantilla en Raimundo como mínimo en 30 compañeros más (activando traslados hacia Madrid donde hay solicitudes, con CACEs que posibiliten nuevas incorporaciones, y por supuesto la incorporación de nueva plantilla a telefónica).
2 Que de una vez por todas se cumpla con la promesa sostenida de que las plataformas y aplicaciones van a funcionar, mediante la exigencia a otras direcciones que claramente están más relajadas que aquí y la reserva del presupuesto económico que lo permita.
3 Cambio drástico de la gestión personal, llevándola hacia un sistema gerencial de apoyo y no de amedrentamiento, lo que supondría una clara mejora en el clima laboral.
4 Una mejora en la definición del puesto tipo de los comerciales de empresas, pasando al mismo nivel que los técnicos en Telefónica, lo que supondría una valoración económica de este puesto más acorde a la realidad y no la situación actual con un sueldo claramente insuficiente para las responsabilidades del puesto.
Sector de Comunicaciones de UGT Madrid
Grupos de Cotización
Debido a la cantidad de consultas que nos estáis remitiendo respecto a los Grupos de Cotización de la Seguridad Social, hemos visto la necesidad de remitiros información más detallada con el fin de responder a todas las dudas que nos estáis planteando. Grupo de Cotización y Grupo Profesional Es importante diferenciar el Grupo Profesional definido […]
El Partido Popular propone el teletrabajo para impulsar la conciliación de las mujeres
Cierto que es una noticia que data ya de un tiempo, pero no por ello cobra menos relevancia.Así es, en marzo de 2011 -puedes ver la noticia completa en este enlace-, cuando el Partido Popular estaba en la oposición, consideraba que implantar el …
HORA DE RESTITUIR EL TELETRABAJO
Todos somos conscientes de la masiva y abrupta retirada del teletrabajo, fuertemente contestada por UGT, en múltiples unidades y departamentos, tanto en TdE como en TME, durante el último año, como consecuencia de una polémica decisión empresarial que no sólo no compartimos sino que consideramos nefasta desde el punto de vista de la conciliación de la vida laboral […]
Y DESPUES DE TODO LO DICHO, ¿QUÉ LE PASA A TELEFÓNICA ESPAÑA CON EL TELETRABAJO?
La pregunta del millón: si todas las empresas de nuestro Sector, de nuestro Grupo, e incluso en cualquier otro segmento de la industria, adoptan el Teletrabajo, lo fomentan y lo aumentan; si el Teletrabajo es un actividad en crecimiento en todo el mundo, en Europa, en Asia, en EE.UU., en las economías emergentes; si todos los estudios afirman […]
Día Internacional del Teletrabajo… y de Colombia
El pasado 16 de septiembre se celebró el Día Internacional del Teletrabajo.Coincidiendo con tal onomástica, Colombia ha lanzado su Red Nacional de Fomento al Teletrabajo en Colombia.Colombia se ha destacado internacionalmente por un país que cree f…
Demasiado antiguos para el teletrabajo
Rescatamos para la entrada de hoy un artículo de El País, publicado en Enero de 2011.El título lo dice todo: Demasiado antiguos para el teletrabajo. Lo podéis consultar en el siguiente enlace.El extenso texto es toda una descripción del Telet…
LA PRIMERA ENCUESTA SOBRE TELETRABAJO ARROJA RESULTADOS MUY LLAMATIVOS
Solo una minoría afirma que su Director le explicó en persona las razones por las que le quitaba el Teletrabajo y muchos de los encuestados aseguran no conocer a su Director … Una de las mayores empresas de España, con mayor número de empleados y con uno de los ratios de facturación más elevados de Europa, no […]
El Gobierno camufla en el RDL que convalida el Congreso nuevas agresiones a los derechos de los trabajadores
El Pleno del Congreso de los Diputados ha conviladado el viernesel Real Decreto-Ley 11/2013, de 2 de agosto, para la protección de los trabajadores a tiempo parcial y otras medidas urgentes en el orden económico y social. Recordemos que el recurso a esta forma de legislar, concebida como algo excepcional, se ha convertido en lo […]