UGT acuerda una subida salarial del 5% para Telyco

15 Feb 2023 en Telyco


Telyco subirá un 5% los salarios más una paga compensatoria.

UGT ha conseguido los objetivos iniciales que perseguíamos al inicio de la negociación de la prórroga en materia
salarial para el año 2023. Salarios alineados con el cierre del IPC 2022.

Principales logros:

Pasamos a resumir el acuerdo alcanzado con la empresa, fruto de nuestra perseverancia y del trabajo realizado por UGT en la mesa negociadora.

  • Subida salarial a tablas 5%.
  • Paga de 200€, (traducido a porcentaje, supone entre un 0,8% – 1,2% adicional de media) que se cobrará en octubre por motivos de tesorería de la empresa y a la que podrán aspirar todos los trabajadores dados de alta desde el inicio del año 2023. (Las reducciones de jornada cobrarán la parte proporcional como años anteriores).
  • Salto de Nivel del 3 y 4 al Nivel 5 en Grupo I y del Nivel 2 y 3 al Nivel 4 en Grupo II.

Propiciados por el alcance del SMI y para evitar a futuro previsibles subidas. Con estos saltos de nivel, los salarios más bajos, son los más favorecidos en el acuerdo. Con la firma de la prórroga, se van a beneficiar más de 1.000 personas, lo que supone un 65% de la totalidad de Comerciales Punto de Venta. La antigüedad para el cómputo del siguiente alto de estos Niveles, se contabilizarán a todos los efectos a partir del 1 de enero de 2023.

Se van a beneficiar más de 1.000 personas de los saltos de nivel y ninguna persona trabajadora de Telyco cobrará menos de 17.00€ anuales.

UGT, considera cumplidas sus expectativas iniciales. Como hemos dicho, este acuerdo salarial es para el año 2023. Es evidente que, en otras circunstancias hubiera supuesto un hito sin precedentes, ya que esta subida en Telyco, ha sido con diferencia el mayor incremento salarial de su historia. A partir de la firma, ningún Grupo Profesional en Telyco , cobrará menos de 17.000€ anuales.

Nuestro principal argumento en la negociación con la compañía no ha sido otro que intentar recuperar parte del poder adquisitivo que hemos perdido a lo largo del año 2022. Como sabéis, en Telyco, no tenemos cláusula de revisión del IPC, como tienen otras empresas del Grupo (CEV , Movistar+) y por lo tanto no ha lugar a revisiones posteriores. Nadie podía predecir una guerra en Ucrania, que ha desembocado en una crisis global, desestabilizando el mercado de los productos energéticos y de las materias primas, a lo que hay que sumar la subida en los tipos de interés, y todo esto, saliendo de una pandemia. Para el próximo convenio, reivindicaremos la inclusión de una cláusula de salvaguarda del IPC ya que el futuro se muestra incierto.

Agradecemos a la empresa, los esfuerzos realizados tratando con Telefónica, ya que no era tarea fácil lograr el hito conseguido, debido fundamentalmente a las expectativas y a las elevadas pretensiones salariales que llevábamos a la mesa de negociación. La empresa ha demostrado estar a la altura de las circunstancias en defensa de su plantilla, teniendo en cuenta que el Operador partía de una oferta inicial insuficiente. Hemos de valorar que según diversas fuentes oficiales, los salarios en España suben de media en 2023 entre el 3,15% y el 3,50%.

Este año, El Grupo rompe lo que viene siendo habitual en materia de subida salarial, para todas las jurídicas, ya que Telyco, será la más favorecida (no contamos con CEV ni Movistar +, por lo que anteriormente hemos apuntado).

UGT, no quiere olvidarse del personal fuera de convenio. Este acuerdo debería aplicarse a la totalidad de la plantilla de Telyco. Todas y todos estamos en el mismo barco y las necesidades son las mismas en material salarial.

Para finalizar UGT, considera que la negociación colectiva, como se ha demostrado, es la herramienta más efectiva para mejorar las condiciones laborales y económicas de nuestra plantilla. El éxito en la negociación que hemos alcanzado hoy, demuestra que nuestra fórmula, basada en el diálogo, negociación, consenso y garantías es la mejor forma de entendimiento.

La entrada UGT acuerda una subida salarial del 5% para Telyco se publicó primero en UGT Comunicaciones.





Iniciamos la evaluación de factores de riesgo psicosocial en la dirección ventas mediana empresa desarrollo

Desde UGT hacemos un llamamiento a la participación en todo el proceso. Dando cumplimiento al calendario de Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial, te recordamos que el jueves y viernes de esta semana se iniciará la primera fase de la Evaluación de Factores Psicosociales en Ventas Mediana Empresa Desarrollo con los talleres informativos en los […]

¿Necesitas una silla especial o la adaptación de tu puesto de trabajo por razones médicas?

En Telefónica disponemos de un procedimiento para solicitar una valoración médica específica en función del estado de salud y los riesgos del puesto de trabajo. Estos son los pasos que debes seguir para solicitarla: Envía un correo al buzón TE_SERVICIO MANCOMUNADO DE PREVENCIÓN, poniendo en copia a tu responsable, solicitando una valoración médica específica. En […]

UGT te protege ante condiciones de climatología adversa

En UGT primamos la salud de las personas trabajadoras y hemos exigido a la empresa la realización de una evaluación de riesgos específica de condiciones de climatología adversa o extremas, así como la adopción de medidas excepcionales ante este tipo de situaciones climáticas, como la aplicación del teletrabajo o el smartwork o, en caso de […]

¡Tu salud es lo primero!

UGT es consciente de los efectos adversos que pueden acarrear en nuestro organismo el desempeño de las distintas actividades que desarrollamos. Es por lo que UGT propuso una serie de acciones destinadas a prevenir efectos nocivos sobre la voz y los trastornos musculoesqueléticos. Gracias a ello, la empresa ha desarrollado nuevos cursos accesibles desde SuccessFactors […]

La realidad del empleo TECH: ni miles vacantes, ni búsqueda de talento, ni formación adecuada

A pesar de la insistencia en el relato de patronales y empresas, la realidad laboral del empleo tecnológico en nuestro país no es la que se quiere transmitir. Dos nuevas oleadas de datos vuelven a confirmar las evidencias apuntadas anteriormente por nuestro Sindicato. La Encuesta Trimestral de Coste Laboral del INE confirma que el 91,3% […]

Calidad del servicio en España, 3T2022

La Secretaria de Estado de Telecomunicaciones publica trimestralmente un informe que mide, de forma comparable, la calidad que las operadoras de telecomunicaciones ofrecen a la ciudadanía. Os hacemos llegar, a modo de resumen, aquellos parámetros que consideramos más relevantes para poder evaluar, de forma comparativa, la calidad que ofrecen los operadores españoles. Puntualizar que los […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes