Mercado telecos octubre 2022: resurge la telefonía móvil vocal



Novedades de calado en la forma en la que el regulador vuelca los datos, lo que nos obliga a reconfigurar nuestros informes mensuales. En consecuencia, algunas de las presentaciones cambiarán, intentando en todo caso mantener la coherencia y ampliando, cuando sea posible, la información expuesta relativa al Mercado telecos octubre 2022.

En la nueva panorámica mensual (Mercado telecos octubre)  que vamos a compartir, para este mes de octubre de 2022, se puede comprobar la buena marcha de las líneas de negocio de telefonía móvil vocal y la banda ancha fija, el estancamiento de la banda ancha móvil y la recurrente regresión en la telefonía fija:

Mercado telecos octubre 2022

Mercado de banda ancha fija

  1. Comportamiento mensual BAF

Cambio de tendencia en comparación con meses anteriores: aparecen operadoras con saldos netos negativos, con Vodafone en cifras preocupantes. Los benefeciados, las dos habituales: OMV y MásMóvil, por ese orden:

Mercado telecos octubre
Mercado telecos octubre

A punto está Movistar de perder el 35%, MásMóvil consolida el tercer puesto y ya mira a Orange:

Mercado telecos octubre

  1. Comportamiento anual BAF

Pocos cambios, con Vodafone que ya roza el -4% interanual. MásMóvil dobla esta cifra, pero en positivo:

Mercado telecos octubre

Mercado de telefonía móvil

  1. Comportamiento mensual BAM

Movistar pasa de un excelente septiembre, con casi 40.000 altas netas, a perder 38.000 en octubre. Vodafone remonta y supera incluso a MásMóvil. La única en negativo es Orange, con las OMV intratables:

Mercado telecos octubre

Las cuota de mercado son tremendamente parejas: Movistar baja del 28%, Vodafone casi saca dos puntos a Orange y MásMóvil intenta acercarse:

Mercado telecos octubre

  1. Comportamiento anual BAM

A pesar del mal mes de Movistar, curiosamente, mejora su trayectora. Los amarillos casi rozan el 3% interanual como líderes del segmento:

Mercado telecos octubre

  1. Comportamiento mensual telefonía móvil vocal

El poderío de las OMV es asombroso, multiplicando la suma del resto. Sólo Movistar atisba una competencia, aunque todas las operadoras – de nuevo- están en positivo

Mercado telecos octubre

En cuanto a las cuotas de mercado, tres operadoras están en dos puntos porcentuales:

Mercado telecos octubre

  1. Comportamiento anual telefonía móvil vocal

Y, de nuevo, aunque el mes fue muy bueno, la tendencia señala a Movistar como la única en déficit:

Mercado telecos octubre

Mercado de Telefonía Fija vocal

La nueva disposición de datos nos permite desglosar este segmento como al resto.

  1. Comportamiento mensual telefonía fija vocal

En un segmento en clara recesión, aun así, se puede crecer, con MásMóvil a la cabeza:

Mercado telecos octubre

Las couta de mercado confirman el dominio de Telefónica, aunque lejos de lo que fue. Orange y Vodafone casi en empate técnico, y las OMV son casi residuales:

Mercado telecos octubre

  1. Comportamiento anual telefonía fija vocal

Las tres “grandes” operadoras están en rojo, con una Vodafone en caída libre.

Mercado telecos octubre

UGT Comunicaciones

La entrada Mercado telecos octubre 2022: resurge la telefonía móvil vocal se publicó primero en UGT Comunicaciones.





El exponencial aumento de la robótica exige una jornada laboral de 32 horas y un nuevo modelo de redistribución de las rentas

Las evidencias, tan cuantitativas como cualitativas, se acumulan por doquier y cada vez son más contundentes: el aumento de la robótica sin remedios sociales, genera desempleo neto y precariza las condiciones de trabajo. El último informe de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Fundación IMAN confirma esta tendencia: la digitalización ha reducido la plantilla […]

El exponencial aumento de la robótica exige una jornada laboral de 32 horas y un nuevo modelo de redistribución de las rentas

Las evidencias, tan cuantitativas como cualitativas, se acumulan por doquier y cada vez son más contundentes: el aumento de la robótica sin remedios sociales, genera desempleo neto y precariza las condiciones de trabajo. El último informe de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Fundación IMAN confirma esta tendencia: la digitalización ha reducido la plantilla […]

Poder adquisitivo : UGT es garante de los acuerdos que alcanza

UGT velará por el cumplimiento de la cláusula de revisión salarial establecida en el II CEV, manteniendo el poder adquisitivo . En Telefónica venimos asistiendo en los últimos tiempos a un baile de posicionamientos y opiniones de múltiples actores respecto a nuestra cláusula de garantía salarial. Se trata, en todas las ocasiones, de organizaciones que […]

UGT pone en valor la figura de la profesora y profesor interno en Telefónica

XVIII Comisión interempresas de formación – UGT ha defendido que la figura de la Profesora y Profesor Interno es un pilar fundamental de nuestro modelo formativo. Para UGT, la figura de la profesora y profesor interno es esencial como eje vertebrador del traslado de experiencia y conocimiento a las personas trabajadoras de la compañía y […]

Decepción en la negociación de prorroga en Telyco

La distancia entre la subida de los salarios y el IPC se hace insostenible UGT continua manteniendo nuestra posición inicial, para acordar la firma de la prórroga en Telyco. Nuestra reivindicación, no es otra que exigir una subida salarial conforme a lo que nuestro sindicato está demandando para todas las empresas de ámbito estatal, equipararnos […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes