No ha sido una tarea sencilla, pero finamente los datos demuestran que ha sido posible: a pesar de las tensiones inflacionistas en el coste de la vida de los últimos años y la avalancha de malas noticias relacionadas con el empleo en las operadoras de telecomunicaciones, los salarios de nuestro sector están subiendo por encima […]
Mercado telecos octubre 2024: DIGI aparece en las estadísticas y muestra todo su poder
El sector llevaba tiempo esperándolo y por fin ha llegado el momento: la CNMC comienza a publicar las estadísticas de DIGI, mostrando al fin las cifras de su impacto en la competencia sectorial. Como casi todo, este beneficio tambien genera un perjuicio: las estadísticas pierden trazabilidad, puesto que un factor agregado al ítem OMV, ahora se separa, lo que distorsiona las comparativas interanuales e intermensuales. Además se suma otra circunstancia: a partir de este mes las líneas de Finetwork pasan a computar como OMV propio, detrayéndolas de Vodafone, lo que tambien distorsiona las comparativas. De hecho, la nota de prensa de la CNMC es mucho más parca de lo habitual, lo que demostraría que los datos pueden contener alguna inconsistencia, por lo que debemos ponerlos en cuarentena.
Panorámica general
Mercado de banda ancha fija
- Comportamiento mensual BAF
MásOrange al fin regresa al terreno positivo, acompaña de una Movistar que desinfla el buen ritmo del verano. DIGI sustituye a las OMV en este indicador, mostrando su absoluto dominio y exponencial crecimiento (se excluyen los datos de Vodafone por el efecto Finetwork: -218.000 líneas).
Cuotas de mercado: DIGI irrumpe con un poderoso 10%, dejando a las OMV en un 5%. MásOrange pierde el 40%.
- Comportamiento anual BAF
Aquí podemos comprobar el ritmo de crecimiento de DIG: más de un 43% en un solo año. La crisis de MásOrange se acentúa, mientras Movistar mantiene el tipo. De nuevo, hay que considerar los datos de Vodafone bajo la lupa del efecto de Finetwork.
Mercado de telefonía móvil
- Comportamiento mensual BAM
Imbatible DIGI, notable Movistar, suspenso para MásOrange. De nuevo excluimos a Vodafone (-451.254 líneas de Finetwork) y las OMV por las circunstancias antes explicadas:
Cuotas de mercado: Como hemos visto con la BAF, DIGI emerge con más de un 10% de cuota de mercado:
- Comportamiento anual BAM
Aunque más contenida que en el apartado anterior, la tendencia interanual de DIGI supera el 23%. Lejos le sigue O+ y, ya en negativo, Movistar y Vodafone:
- Comportamiento mensual telefonía móvil vocal
Otro territorio DIGI, que multiplica a cualquier otro competidor:
Cuotas de mercado: Única línea de negocio donde DIGI no alcanza el 10%, aunque lo roza:
- Comportamiento anual telefonía móvil vocal
Mercado de Telefonía Fija vocal
- Comportamiento mensual telefonía fija vocal
Si meses anteriores O+ era la decepción, en octubre lo fue Movistar. La única en positivo, DIGI.
Cuotas de mercado en telefonía fija:
- Comportamiento anual telefonía fija vocal
UGT Comunicaciones
La entrada Mercado telecos octubre 2024: DIGI aparece en las estadísticas y muestra todo su poder se publicó primero en UGT Comunicaciones.
El coste del servicio universal es ya 20 veces menor que hace dos décadas
La prestación del Servicio Universal ha sido un aspecto sectorial que siempre ha acaparado la atención de UGT, hasta el punto de ser objeto de un estudio pionero en la materia, allá por finales de 2012. El objetivo primigenio del Servicio Universal (garantizar a cualquier ciudadano, con independencia de donde resida, una conexión a Internet […]
UGT Telefónica ante la propuesta de desregulación de la CNMC
Después de más de dos décadas sufriendo una regulación asimétrica, obsoleta, basada en una realidad tecnológica del siglo pasado y perjudicial para el empleo, por cuanto ha posibilitado la aparición de más de 1.000 operadores que, lejos de generar empleo de calidad, han distorsionado el mercado, al fin la CNMC ha dado un paso adelante […]
UGT ANTE LA PROPUESTA DE DESREGULACIÓN DE LA CNMC
Después de más de dos décadas sufriendo una regulación asimétrica, obsoleta, basada en una…
¡POR FIN! DATOS EN LA CALCULADORA FFVV
Desde UGT hemos estado reclamando a la empresa, mes tras mes, la visualización de…
REUNIÓN COMISION DE ASUNTOS SOCIALES
Reunida hoy la Comisión de Asuntos Sociales, se han tratado y aprobado los temas…
Un nuevo capítulo en la historia Telefónica: UGT apuesta por mantener y potenciar el modelo de relaciones laborales
Tras el nuevo nombramiento de Marc Murtra como presidente ejecutivo de Telefónica, desde UGT reafirmamos nuestro compromiso con el diálogo social y la negociación colectiva como herramientas esenciales para seguir construyendo un marco de relaciones laborales sólido y estable, que ha demostrado ser clave en el desarrollo y éxito de la empresa y de sus […]
UN NUEVO CAPÍTULO EN LA HISTORIA TELEFÓNICA: UGT APUESTA POR MANTENER Y POTENCIAR EL MODELO DE RELACIONES LABORALES
Tras el nuevo nombramiento de Marc Murtra como presidente ejecutivo de Telefónica, desde UGT reafirmamos nuestro compromiso con el…
CALENDARIO LABORAL 2025 OSP Y OSFI
Con la firma del último convenio colectivo, a cambio de otras mejoras, dejamos de disfrutar la intensiva de verano hasta mediados de septiembre. Como ya os avanzábamos en el anterior comunicado, UGT sigue reivindicando recuperar la intensiva de 3 meses, y hemos propuesto a la empresa acordar para este año una intensiva del 16 de […]