Buenos días compañeras y compañeros, hoy se ha reunido el Comité Intercentros de manera…
UGT prorrogará durante 1 año el Convenio Colectivo de Telyco
Buenos días compañeras y compañeros, hoy se ha reunido el Comité Intercentros de manera extraordinaria a petición de UGT, para tomar la decisión de prorrogar o bien denunciar el actual Convenio Colectivo y negociar uno nuevo.
UGT, en el día de ayer mantuvo una reunión con sus delegados y delegadas en la que se acordó de manera mayoritaria, prorrogar el actual Convenio Colectivo.
Conforme al mandato de nuestros y nuestras delegadas y con el aval de disponer de mayoría absoluta en el Comité Intercentros, UGT ha decidido prorrogar el actual Convenio Colectivo, dado que el otro sindicato, barajaba ambas opciones.
Somos de la opinión que abrir una negociación conllevaría riesgos innecesarios en este momento, ya que la empresa está acuciada por la falta de ventas y por ende de resultados, que alivien su tesorería. La empresa requeriría esfuerzos adicionales y posiblemente pérdida de derechos, sobre todo la garantía de empleo. Por este motivo, queremos ser prudentes y negociar a futuro con un panorama más halagüeño, la ampliación de nuevos derechos, sin cejar en nuestra reivindicación de incorporarnos al CEV, que también tiene prorrogado su Convenio hasta el próximo año.
Por otra parte, UGT planteará en esta prórroga una subida salarial conforme a lo que estamos demandando para otras empresas a nivel estatal, que no es otra que equipararnos con el IPC. Este año hemos visto como nuestro poder adquisitivo ha caído de manera considerable. Por una parte, la subida salarial junto con la paga que se consiguió como incremento para este 2022, ha sido a todas luces insuficiente, a tenor de los posteriores acontecimientos. Por otra parte, esta pérdida de poder adquisitivo, no será satisfecha como ocurre con las empresas CEV. Así pues, en nuestras reivindicaciones, exigiremos además de la subida salarial conforme al IPC, una cláusula de garantía salarial que nos proteja a futuro.
Somos conscientes de la delicada situación por la que estamos atravesando, estamos saliendo de una pandemia y nos encontramos en medio de un conflicto armado motivado por la invasión de Rusia, de difícil certidumbre. También entendemos la situación de la empresa, pero no es menos cierto que siempre somos las y los trabajadores, los damnificados.
El operador sigue exhibiendo músculo financiero mientras una parte de sus empleados, continuamos asistiendo a una degradación de nuestros salarios, vía SRV, vía abono kilometrajes, vía objetivos inalcanzables, que hace que seamos mileuristas y estar en el límite del SMI. No es de recibo que esto ocurra en una empresa del Grupo Telefónica. A lo que sumamos además de lo dicho, el encarecimiento de nuestras hipotecas, motivada por el incremento del IPC.
Dicho esto, observamos con preocupación la desmotivación de parte de la plantilla, y así nos lo trasladan. UGT,
va a luchar en esta prórroga en dos frentes, a saber:
- Dar cumplimiento al actual Convenio Colectivo, la pandemia está olvidada. Hay que poner foco en su desarrollo ya que es un convenio que ha tenido un recorrido corto y hay muchos asuntos que resolver de manera urgente.
- Conseguir subidas salariales acordes con el IPC o superiores, que hagan frente a la carestía de la vida, ya que nuestro poder adquisitivo se ha desplomado y vemos que llegar a fin de mes es otro objetivo, en este caso vital.
La entrada UGT prorrogará durante 1 año el Convenio Colectivo de Telyco se publicó primero en UGT Comunicaciones.
¿Hasta cuándo tenemos que esperar para contratar la nueva oferta a empleados/as?
UGT denuncia que la nueva oferta, además de insuficiente, todavía NO se puede contratar. El pasado mes de julio la empresa (Telefónica) anunció la nueva oferta diseñada para empleados/as. En aquel momento, UGT ya valoró la misma como decepcionante, tanto por su inmovilismo en materia económica como por cuanto ésta contradice el espíritu de aquello […]
Participación total evaluación riesgos psicosociales en Telyco
Desde UGT queremos agradecer al colectivo de comerciales de tienda Movistar Telyco, la participación en las evaluaciones de riesgos psicosociales que finalizaron el pasado día 17 de octubre. Según datos de la empresa, han realizado la encuesta el 61% del total del personal de punto de venta. Es un porcentaje elevado, teniendo en cuenta que […]
PARTICIPACIÓN TOTAL EVALUACIÓN RIESGOS PSICOSOCIALES
Desde UGT queremos agradecer al colectivo de comerciales de tienda, la participación en las…
Informe 1T2022 Sector Comunicaciones: aumentan los ingresos por cuatro trimestre consecutivo
Buenas noticias para la globalidad del sector, que vuelve a aumentar ingresos hasta el 1,6% interanual, mejorando levemente el informe anterior (1,3%), aunque como siempre en estos casos, la alegría va por barrios. PANORÁMICA GENERAL Los ingresos totales superaron los 8.000 millones de euros, de los que cerca de la mitad se los lleva Movistar, […]
Los objetivos desvirtúan la Carrera Comercial
UGT denuncia unos objetivos comerciales desmedidos que ponen en riesgo el desarrollo de comercial UGT ha reclamado en numerosas ocasiones que la fijación de los objetivos comerciales en cada período debe realizarse de forma que estos sean realistas, alcanzables, acordes a la situación actual y que ofrezcan motivación a la red de ventas. Esta no […]
España, entre los pocos países que alcanzaría los objetivos 5G europeos
El Tribunal de Cuentas Europea (ECA, por sus siglas en inglés) es el organismo europeo encargado de auditar las finanzas de la UE, hasta el punto de autodenominarse como “el Guardian financiero de la UE”. Como parte de esa misión, el ECA ha elaborado un informe especial sobre el despliegue del 5G, del que su […]
Mercado Telecos julio 2022: Movistar resurge en la BAF
Ni siquiera la canícula ha frenado el ritmo de crecimiento de los negocios, todos ellos frisando el 3%, aunque es cierto que la BAF ha frenado su crecimiento. En volúmenes, la BAM se acerca ya a los 50 millones y el telefonía móvil vocal a los 60. En cuanto a los resultados de las operadoras, […]
UGT denuncia el abuso empresarial de la vigilancia algorítmica
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores quiere denunciar públicamente que, según datos de Eurofound para 2020, las empresas españolas son líderes europeas en la vigilancia algorítmica de sus empleados. Así, según Employee monitoring and surveillance: The challenges of digitalisation, publicado por la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de […]