UGT, se reunió hace dos semanas con la Dirección de la empresa para tratar de solucionar los asuntos que afectan a la plantilla en material laboral, en vista de que las quejas reiteradas, las cartas remitidas a RRHH y los esfuerzos por entendernos, no habían servido para rebajar la tensión y la carga de trabajo […]
CIERRE DEL ERE ORANGE
A FECHA DE ESTE COMUNICADO Y A ESCASAS HORAS DE CERRAR EL PLAZO TENEMOS MÁS DE 400 SOLICITUDES, POR LO QUE NO PODRÍAN SALIR TODAS LAS PERSONAS.
Hace días que no llegan nuevas solicitudes, y sólo la renuncia de algunas personas que han preferido seguir finalmente ha permitido que el número de personas por encima de 400 no se disparara, engordando un problema ya de por si complicado.
Nos hemos emplazado a una reunión este lunes 2 de Agosto para analizar el listado final por si llegaran más renuncias en estas horas, aunque el CEO en su comparecencia de esta misma mañana ya ha confirmado que hay más de 400 solicitudes.
A diferencia de 2016, no sólo hemos llegado a la cifra máxima, sino que la hemos sobrepasado, y además en un tiempo récord ya que tras el 9 de Julio las solicitudes superaron la barrera de 400, y a pesar de algunas renuncias no han bajado de ese umbral en ningún momento, por lo que seguimos trabajando para buscar soluciones.
En estas semanas hemos tenido que lidiar con situaciones complicadas:
- Avalancha de solicitudes voluntarias que han superado las 400.
- Presiones de jefes impresentables para apuntarse cuando el cupo estaba superado.
- Dudas por apuntarse sin tener seguridad de salir y sin embargo “quedar marcados” por llegar esto a las áreas.
- Intentos para que todos los que quisieran pudieran salir.
- Ayuda a quienes se arrepentían tras apuntarse para poder salvar la condición de “irrenunciable” de las adscripciones.
- Soporte a quienes pertenecían a colectivos excluidos y se apuntaron, ya que encima se notificaba al área y luego se excluían.
- Denuncia de las presiones de algunos mandos que obligaban a apuntarse, incluso cuando ya no había cupo. No ha sido fácil conjugar que todo el que quisiera pudiera irse y que quienes no quisieran dejaran de tener presiones.
- Compromiso para potenciar las prejubilaciones y que todas las indemnizaciones pudieran salir.
En definitiva, un puzzle casi imposible de cuadrar fruto de unas condiciones buenísimas de salida que han sido reconocidas y aplaudidas por otras empresas y medios de comunicación.
Pero finalmente no todo el mundo que quiera podrá salir en este ERE, las expectativas se han superado, pero tampoco podíamos plantear una “barra libre” y descapitalizar la empresa. Recordamos lo que venimos diciendo desde el principio:
QUIENES SIGAMOS TENDREMOS QUE TIRAR DEL CARRO CON 400 EFECTIVOS MENOS, Y ESO SIGNIFICA MÁS CARGA DE TRABAJO, MÁS PRESIÓN, MÁS EXIGENCIA…
Por tanto, para nosotros la solución a futuro no es que de golpe salgan tantos compañeros. La solución que defendemos es un plan continuo de renovación, dando la oportunidad para que de manera escalonada en el futuro podamos seguir teniendo la oportunidad de optar a estos planes. Pero sólo es posible si de verdad apostamos por las prejubilaciones.
Para nosotros no hay duda, y siempre tenderemos la mano para que estos planes sustituyan a medidas traumáticas como los despidos. Lo hemos planteado y lo seguiremos planteando, y no afrontar esto es ir en contra de lo que todos y todas demandamos.
Pero la rueda no deja de girar, y cuando demos carpetazo a este ERE en breve (aunque las salidas se producirán a lo largo de estos próximos meses) tendremos sobre la mesa multitud de retos que afrontar como el futuro modelo de teletrabajo, los riesgos psicosociales, el renting, el reparto de beneficios … Y estamos preparados para afrontarlos, contamos con vuestro apoyo.
RESULTADOS DEL PRIMER SEMESTRE
Queremos trasladaros lo principal de la comparecencia del CEO esta mañana y las cuestiones que surgieron tras la misma.
Como primer mensaje destacar que respecto al mismo periodo de 2020 el desempeño comercial es positivo en contraste con los malos datos financieros, aunque se aprecia una leve tendencia de mejora.
El EBITDAaL cae un 16% y los ingresos un 5,1%.
En contraste, y dado que la retribución variable se refiere al presupuesto proyectado y los objetivos marcados según la realidad del momento, el pago del variable de este primer semestre que percibiremos en septiembre será bueno según palabras del CEO.
Los datos positivos que destaca, además de los buenos datos comerciales, es la palanca del fútbol y el nuevo portfolio que se conocerá próximamente, a lo que se añadirá la potenciación de Jazztel y Simyo para competir en ese segmento del mercado.
Pero para mejorar las cifras financieras incide en la necesidad de desarrollar los planes Back to Growth (foco en cliente, en el core, y en la simplificación) y Scale-up (para la búsqueda continua de la eficiencia de costes).
TELETRABAJO
Fuera de estos datos, y como es algo que a todos nos preocupa, Berta Durán se ha encargado de borrar de un plumazo los rumores sobre la pérdida de los 3 días de teletrabajo en Septiembre. Ha sido muy clara en 2 aspectos:
- En Septiembre seguiremos igual, y así será mientras la pandemia no remita y la vacunación no sea generalizada.
- Los posibles cambios a futuro serán analizados con nosotros los próximos meses.
Por tanto, a quienes os desinforman con un modelo de teletrabajo en Septiembre diferente porque así lo ha decidido la empresa, preguntadles si ellos saben más que la propia Dirección.
UGT LOGRA MINORAR LA PRESIÓN COMERCIAL
Estimadas y estimados compañeros, UGT, como ya sabéis, se reunió hace dos semanas con…
España y las TIC 4T2020: ni la Covid acaba con la brecha digital
A pesar de los titulares que pueblan los medios, la brecha digital sigue estando muy presente en los hogares españoles. Sin ir más lejos, el número de hogares con telefonía fija o móvil descienden. La entrada España y las TIC 4T2020: ni la Covid acaba con la brecha digital se publicó primero en UGT Comunicaciones.
Mercado telecos mayo: las OMV ganan en todas las líneas de negocio
La recuperación tiene nombre de OMV. Si en el análisis del mes de abril destacábamos cómo la mejora se dejaba sentir en todo el sector, en este mes comprobamos como dicha recuperación es aprovechada, especialmente, por las OMV. La entrada Mercado telecos mayo: las OMV ganan en todas las líneas de negocio se publicó primero […]
Se recalienta la competencia mayorista: REE, ONIVIA y CELLNEX entran en juego
A pesar de que nuestro sector es uno de los más competitivos de nuestra economía, el margen para la aparición de nuevos actores parece no tener fin. Las últimas noticias publicadas en los diarios económicos apuntan a un recrudecimiento de la competencia, especialmente en el segmento mayorista. En un breve lapso hemos visto como actores […]
Reunión del Comité Intercentros Seguridad y Salud de Telyco
Reunidos el Comité Intercentros de Seguridad y Salud UGT ha expuesto los siguientes temas: Absentismo La Empresa comunica que hay un incremento importante en el Grupo 1 y Grupo 2, estos colectivos, conforman el grueso de la plantilla. La Mutua, por su parte, indica que no estamos en una situación diferente al resto de las […]
REUNIÓN DEL COMITÉ INTERCENTROS DE SEGURIDAD Y SALUD
En dicha reunión se han expuesto los siguientes temas: Absentismo La Empresa comunica que…
Medidas voluntarias para mejorar la flexibilidad laboral
Uno de los objetivos que UGT ha mantenido durante la negociación de la prórroga del II CEV recientemente acordada ha sido la ampliación de las medidas de flexibilidad laboral voluntarias para procurar nuevas alternativas a la conciliación de la vida laboral y particular de las personas trabajadoras. La entrada Medidas voluntarias para mejorar la flexibilidad […]
UGT acuerda el II convenio colectivo de BT Global ICT Business Spain
La Sección Sindical de UGT, único sindicato representativo en BT Global, ha alcanzado un acuerdo con la compañía para firmar su segundo convenio colectivo. La entrada UGT acuerda el II convenio colectivo de BT Global ICT Business Spain se publicó primero en UGT Comunicaciones.