No se trata de un fenómeno nuevo, pero si conviene tenerlo permanentemente en cuenta. Como en los últimos años, el último informe del CNMC sobre la movilidad de los usuarios de energía y telecomunicaciones confirma el elevadísimo grado de infidelidad de los clientes de las telecos. Los datos que hemos extraído, cedidos por el regulador, […]
La pandemia cambia (un poco) la percepción de las videollamadas
Nadie duda que la pandemia, pero especialmente el periodo de confinamiento de la mitad de 2020, ha cambiado la percepción sobre la utilidad y alcance de las videollamadas como herramienta de comunicación. Hasta tal punto ha sido así que compañías que se dedican exclusivamente a vender estos productos han aumentado su valor en múltiplos1.
Este cambio de percepción ha sido analizado por la CNMC en su Panel de Hogares, correspondiente al cuarto trimestre de 20202. Y si bien los resultados confirman la tendencia al alza en el uso de videoconferencias, los datos son mucho más moderados de lo que cabría esperar por los titulares que acapara o por el aumento de valor bursátil.
Así, mientras que a finales de 2019 un 42% de los encuestados confesaba no efectuar llamadas de video, en 2020 este porcentaje caía hasta el 26%. Un ascenso apreciable, aunque si se observa el uso de estas soluciones de forma “habitual”, la tendencia no es tan acusada: un 18,6% hace videollamadas casi todos los días o varias veces al día, por el 14,4% que lo hacía en 2019. O, dicjo de otro modo, hay más gente que usa el video, pero no de forma frecuente:
Llamadas o vídeo llamar por Internet (Whatsapp, Skype, etc.)
Otros servicios de comunicaciones “clásicos” presentan una evidente tendencia a la obsolescencia. Por ejemplo, llamar por teléfono fijo ha pasado de un 21% de personas que no lo usaba “nunca” en 2019, al 32% de 2020. Casi el 60% de los preguntados nunca envía SMS, ratio que continúa casi imperturbable desde hace un lustro.
Además, la satisfacción con los servicios de videoconferencias tampoco resulta especialmente destacados. Un 15% muestra desconfianza sobre el uso que hacen estas compañías de sus datos (hasta un 42% se muestra “indiferente”). Idéntico porcentaje (15,5%) muestra su insatisfacción con la calidad de estos servicios, en comparación con llamar por teléfono, que solo muestra un 8% de insatisfacción.
Satisfacción con llamar o vídeollamar por Internet (WhatsApp, Skype, etc) (porcentaje de individuos)
En donde si existe un rechazo contundente es la falta de interoperabilidad entre este tipo de plataformas. Es conocido que para usar Zoom, TEAMS, Skype o WhatsApp, ambos comunicantes deben tener instalada el programa propietario; a diferencia de las llamas fijas o móviles, que son siempre operativas con independencia del operador contratado.
Valoración de posibilidades de interoperabilidad de los servicios (porcentaje de individuos)
Acabamos este breve apunte con otra constatación vox populi3: nadie usa ya las cabinas:
Uso de cabinas telefónicas durante los últimos 12 meses (porcentaje de individuos)
UGT Comunicaciones
La entrada La pandemia cambia (un poco) la percepción de las videollamadas se publicó primero en UGT Comunicaciones.
Jornada flexible de verano
Desde hace varios años en estas fechas estivales, desde UGT venimos dirigiendo escrito a la empresa para que los comerciales presenciales que tienen habitualmente jornada partida dispongan de un horario flexible durante los meses de julio y agosto en los términos establecidos en el II CEV, Art.73, y que la flexibilidad también se extendiera a […]
SEXTA REUNIÓN ERE
LA EMPRESA EMPIEZA A CEDER EN SUS POSICIONES Y ACEPTA BUENA PARTE DE LAS PROPUESTAS QUE UGT REGISTRÓ Y PRESENTÓ EL 8 Y 21 DE JUNIO, PERO SEGUIMOS NEGOCIANDO TRAS LA NUEVA PROPUESTA DE LA EMPRESA DE ESTE MIÉRCOLES 23 DE JUNIO UGT HA PRESENTADO Y REGISTRADO UN ESCENARIO DE ACUERDO AMBICIOSO CON LOS PRINCIPALES […]
UGT y Telefónica diseñan el trabajo del futuro en España
Ayer, 22 de junio de 2021, UGT -sindicato con mayor afiliación y representatividad sindical en el Grupo- y Telefónica, hemos acordado la prórroga del II Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) (descargar aquí) para las filiales de Telefónica de España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones, que darán cobertura legal a más de 18.000 personas trabajadoras dentro […]
UGT APUESTA POR EL TELETRABAJO UNIVERSAL Y VOLUNTARIO EN TELYCO
Estimados compañeros y compañeras, en la actualidad, en Telyco venimos siguiendo las directrices acordadas…
QUINTA REUNIÓN ERE
NUEVO ACERCAMIENTO DE LA EMPRESA EN CASI TODOS LOS ASPECTOS AUNQUE SEGUIMOS SIN ALCANZAR LOS OBJETIVOS MARCADOS NOS HEMOS EMPLAZADO A UNA NUEVA REUNIÓN MAÑANA A LAS 10H Y LA EMPRESA YA CUENTA CON UNA NUEVA PROPUESTA DE UGT CON LA QUE TRABAJAR PARA LLEGAR A UN ACUERDO. La reunión de ayer lunes comenzó con […]
Firmada la prórroga del II CEV para 2022
Ha tenido lugar la sexta y última reunión de la Comisión de Negociación para la prórroga del II CEV 2019-2021, en la que UGT y CCOO, tras el correspondiente análisis y valoración de los órganos de decisión democrática de ambas organizaciones, hemos procedido a la firma de la prórroga del lI Convenio Colectivo de Empresas […]
En reconocimiento a la plantilla de Orange por su lucha contra un ere injusto
RESOLUCIÓN DE APOYO A LA PLANTILLA DE ORANGE DEL CONGRESO CONSTITUYENTE DE UGT COMUNICACIONES Y CULTURA En las últimas semanas, nuestras compañeros y compañeras de Orange han tenido que volver sufrir las consecuencias de una regulación sectorial ineficaz, asimétrica y obsoleta. La amenaza de cientos de despidos, injustos e injustificados, al amparo de una competencia […]
CUARTA REUNIÓN ERE
LA EMPRESA GARANTIZA LA VOLUNTARIEDAD ABSOLUTA Y NOS EMPLAZA AL 21 DE JUNIO PARA DAR RESPUESTAS A LAS PROPUESTAS DE UGT HEMOS CONSEGUIDO EL GRAN OBJETIVO. TODAS LAS ACCIONES, TODA LA PRESIÓN, TODAS LAS MOVILIZACIONES, CONCENTRACIONES, CARTA AL EMBAJADOR, EL MOBILE WORLD CONGRESS… HAN HECHO QUE LA EMPRESA RECTIFIQUE. ESTE ES UN ÉXITO DE TODOS […]