UGT GANA POR MAYORÍA LAS ELECCIONES SINDICALES PARA COMITÉ DE EMPRESA EN BARCELONA, SEVILLA…
UGT insta a Telyco a revisar su modelo retributivo
UGT insta a la empresa a cambiar el modelo de cierre del SRV, que está causando mucha indignación a la plantilla en el cálculo de la parte variable de su nómina, por culpa de la demora en volcar las instalaciones de las alarmas, que penalizan de manera injustificada, lo que a todas luces es un desajuste en los datos que maneja la empresa, Telefónica y Prosegur.
Entendemos que es una nueva vuelta de tuerca del SRV y la forma de comisionar, a lo que añadimos el recorte sistemático de la parte variable, motivada por las subidas sin precedentes de objetivos, por promociones que no son las esperadas y que hacen que el SRV no cumpla con las premisas principales en su definición, a saber, debe de ser alcanzable, claro y posibilista.
Recordamos a la empresa que hay nuevos condicionantes en la comercialización de las alarmas, un año de permanencia, que va a afectar directamente a las ventas de manera considerable. La empresa no puede exigir más ventas si las condiciones del producto se modifican, ya que esto significa mayores dificultades para llegar a objetivos, ergo…. recortes, tal y como nos trasladan desde el colectivo de Venta Directa. El personal afectado, se queja y con razón que está sufriendo graves perjuicios en sus nóminas, que incluso pueden llegar a un 80% de su parte variable. Esto nos parece algo injustificado y denunciable.
El personal está más que harto y cansado de tanta lucha para tan poca recompensa. Son muchas las personas afectadas que reclaman un modelo más racional, justo y sensato de contabilizar las ventas de las alarmas, que como todos y todas sabemos son, sin lugar a dudas, el centro de la potencialidad del SRV. No se pretende volver al modelo anterior que contabilizaba los vuelos en el comisionamiento, pero tampoco éste, que demora por más de dos y tres meses su vuelco y su posterior recálculo.
Creemos de manera objetiva y por lo datos que recoge el MPA y el parque del cliente que es posible y entendible la demora de un mes. Más NO.
Por último, no es normal que la alarma sea el motivo principal de la escalada de la presión comercial que estamos viviendo en Telyco, y a la hora de la recompensa, no se esté a la altura. Se está propiciando una desmotivación generalizada que la empresa no llega a entender, ni su alcance.
No es de extrañar que este producto “estrella” se haya convertido en poco tiempo en el producto “odiado”, no sólo por la dificultad que entraña su venta, sino también por lo anteriormente expuesto. Instalamos a la empresa a que corrija estas desviaciones lo antes posible por el bien común y dé prioridad a lo que importa, que no es otra cosa que la recompensa justa, ganada con el esfuerzo.
La entrada UGT insta a Telyco a revisar su modelo retributivo se publicó primero en UGT Comunicaciones.
UGT INSTA A LA EMPRESA A REVISAR EL MODELO RETRIBUTIVO
Estimados y estimadas compañeras, UGT insta a la empresa a cambiar el modelo de…
¡CONTRA LOS DESPIDOS EN ORANGE. ERE NO!
Desde el pasado viernes hemos sido capaces de coordinar acciones con el resto de sindicatos, planificar asambleas, concentraciones, jornada de huelga, recogida de firmas, soporte internacional y un largo etcétera. FIRMA CONTRA ESTA INJUSTICIA, COMPARTE PARA QUE ENTRE TODOS PAREMOS ESTO: CHANGE.ORG http://chng.it/zWqBgwm8FM Desde el ataque lanzado por esta dirección a la plantilla de Orange […]
CONTRA LOS DESPIDOS EN ORANGE. NO AL ERE.
AYUDADNOS A PARAR ESTA INJUSTA MEDIDA, FIRMA LA PETICIÓN: http://chng.it/zWqBgwm8FM
El Gobierno se abre a cambiar nuestro modelo sectorial
Después de años de desprecio e incomprensión, que se ha llevado por delante 41.000 empleos como consecuencia de una regulación ineficaz, asimétrica y obsoleta, la razón parece abrirse paso en nuestro sector. En una reciente reunión, de la que han dado cuenta la práctica mayoría de los medios de comunicación, el Gobierno ha transmitido a […]
Las empresas españolas a la cola de usar la digitalización para competir
El tejido empresarial español sigue sin interiorizar qué es la digitalización, para qué sirve y cuál es su objetivo. En vez de acometer una imprescindible transformación con la finalidad de ganar competitividad, usan la tecnología para vigilar y controlar, de forma opaca y malintencionada, a sus empleados. El último estudio de Eurofound, que analiza el […]
Europa VS. Resto del mundo: una comparativa en Telecomunicaciones
Mucho se ha hablado, se habla, y sin duda se seguirá hablando, sobre el estado de la tecnología en Europa. Especialmente, nuestra dependencia de terceros (Asia y EEUU), en aspectos como chips y semiconductores, TIC o industria manufacturera. Es lo que se ha venido a bautizar como “soberanía tecnológica” para Europa. Sin embargo, poco o […]
ERE EN ORANGE ESPAGNE
LA EMPRESA QUIERE CARGARSE A 485 PERSONAS EN PLENA PANDEMIA Y SIN ESCRÚPULOS Esta dirección, con el CEO a la cabeza, con el “si wana” de RRHH y su recién estrenada Directora, ha necesitado 8 meses para decidir que el problema a los males de Orange en España es el exceso de plantilla. ¡¡¡¡¡ VERGÜENZA […]
XXVIII Comisión de seguimiento de la COVID-19
Tal como acordamos en la anterior Comisión de Seguimiento de la Covid-19, hoy hemos mantenido una nueva reunión de dicha comisión. En UGT entendemos que la finalización del estado de alarma y la cesión de la gestión de la Pandemia a las Comunidades Autónomas únicamente viene a certificar que estamos todavía en el largo camino de […]