VER MANIFIESTO CONJUNTO
Mercado Telecos febrero 2021: poco movimiento, protagonizado por las OMV
Continua la ambivalencia en la trayectoria de las dos principales líneas de negocio: mientras la telefonía móvil se muestra casi plana (especialmente la parte vocal), la banda ancha fija incrementa su pujanza hasta alcanzar el +3,5% de crecimiento interanual. No obstante, como suele ser habitual en el mes de febrero, los movimientos no han sido especialmente voluminosos, salvo quizá la parte de prepago, muy erosionada.
Mal inicio de año para las tres principales operadoras, aunque repite Movistar como el alumno menos aventajado. MásMóvil continúa mandando algunas señales de agotamiento, que es aprovechada por las OMV para arañar cuota y clientela.
Mercado de banda ancha fija04
- Comportamiento mensual BAF
MásMóvil lidera con idénticas ganancias que en enero, con una Euskatel que confirma su buena racha. Movistar, aunque aminora pérdidas, continúa en caída. Vodafone reitera números rojos.
La mala racha de Movistar se hace nota, perdiendo el 37%, y el avance lo protagonizan las OMV, que ya llegan al 1,5% de cuota:
- Comportamiento anual BAF
Orange al fin sale de los números rojos, terreno con el que coquetea Vodafone. Movistar sigue con más de un -1% interanual y MásMóvil no baja del +24%:
Mercado de telefonía móvil
- Comportamiento mensual BAM
Horrible mes para Movistar y Orange, que bien aprovechado por las OMV, con 58.000 altas netas. Sorprende la moderación de MásMóvil, con ganancia mucho menores a las acostumbradas.
- Comportamiento anual BAM
Movistar ya casi no crece si se echa la vista atrás y Vodafone pierde mucho fuelle (de casi el 4% de enero al 2,9 actual). La recuperación de Orange solo le da para mejorar dos décimas:
Prácticamente sin cambios en las cuotas de mercado: el poco volumen que siempre aporta febrero no da para más:
- Comportamiento mensual telefonía móvil vocal
Las tres principales operadoras demuestran un comportamiento muy negativo: -104.000 líneas este las tres, casi la mitad en Movistar. Como en el mes anterior, es evidente la tendencia al abaratamiento de tarifas, que es sustanciado por las OMV, acaparando 64.000 altas netas:
Como en los segmentos precedentes, sin cambios dignos de mención, en consonancia con el poco volumen de movimientos:
- Comportamiento anual telefonía móvil vocal
De nuevo, MásMóvil es la única con una perspectiva positiva:
Mercado de Telefonía Fija
Otras 45.000 líneas menos, que se suman a las 40.000 del mes anterior, hasta hacer perder la cifra de los 19 millones de líneas en total:
Penetración de servicios
Líneas por cada 100/habitantes y Variación mensual
UGT Comunicaciones
La entrada Mercado Telecos febrero 2021: poco movimiento, protagonizado por las OMV se publicó primero en UGT Comunicaciones.
Boletín UGT-Orange de Abril
Boletín UGT Abril
LO CONSEGUIMOS, YA ESTAN AQUÍ LAS MASCARILLAS FFP2
Como ya os veníamos anunciando la UGT, pidió a la empresa que realizara el…
CONVOCATORIA PUESTOS SAI
Estimados y estimadas compañeras, esta mañana la empresa ha reunido a la Representación de…
Igualdad en Orange
Queremos cerrar este boletín con una de las cuestiones que más nos han indignado ya que deja muy a las claras en la comparativa con otros países lo lejos que estamos en España de una igualdad real y la falsa sensación que existe en Orange España de que estamos mejorando suficientemente. En el documento de […]
NOVEDADES TOWERCO
TowerCo en Francia sólo se dotará de personal voluntario, y lo que no se cubra se reclutará con nuevos puestos de trabajo. En cambio en España se quiere forzar a 25 personas y no quieren contratar. UGT rechaza que se discrimine a trabajadores por el hecho de no ser franceses. Pero en paralelo hay personas […]
GANAMOS ELECCIONES EN VALLADOLID, ZARAGOZA Y BILBAO.
Estimadas compañeras y compañeros, el pasado martes se celebraron elecciones sindicales para Comité de…
II reunión de la Comisión de Igualdad
Hemos celebrado la II Reunión de la Comisión de Igualdad, en la que la empresa nos ha presentado las acciones emprendidas en esta materia y los indicadores, desagregados por género, correspondientes al cierre del año 2020. Así, se han resumido los objetivos y acciones adoptadas en las áreas de Empleo y Selección, Clasificación Profesional, Promoción, […]
UK ejemplifica como debe cambiar la regulación
No son pocas las veces que hemos reivindicado un cambio profundo y duradero de la regulación sectorial (y mucho nos tememos que nos quedan otras tantas). Hemos presentado propuestas y programas de acción, pero en pocas ocasiones hemos comprobado como haciendo verdaderas políticas es posible cambiar el actual paradigma. La salida de la UE del […]