Todavía en pleno 2020, dos millones de personas y más de 750.000 viviendas no están conectadas a Internet. Ciudanía que ha sufrido más si cabe el impacto de la Covid19, como consecuencia de su aislamiento laboral, social y educativo. Aunque los datos de la primera Brecha Digital (conectividad) mejoran, los referidos a la segunda Brecha […]
Mercado telecos noviembre 2020: Orange y Movistar sufren en BAF y BAM
Acelerón del mercado de BAM y parón en el de la BAF. Si en octubre la varción en líneas de banda ancha movil se cifró en 8.000, en noviembre aumentó hasta las 156.00 (un 2000%). En sentido opuesto, la banda ancha fija pasó de 74.000 a 24.000 líneas, un 67% menos. Algo semejante le ha pasado a la líneas móviles vocales, que pasaron de perder 11.000 líneas en octubre a superar las -137.000 en noviembre.
El efecto de ambas sentencias se hace sentir en los operadores: Movistar y Vodafone sufren en la BAF, a costa de MásMóvil, OMV y Orange, en la BAM, todos ganan menos Orange.
Mercado de banda ancha fija
- Comportamiento mensual BAF
Por tercer mes consecutivo (y empieza a ser costumbre), Movistar pierde clientes de banda ancha fija, empeorando mes a mes: -4.000 en septiembre, -17.600 en octubre, -34.000 en noviembre.
En el mismo terreno negativo, Vodafone, que oscila entre el positivo del mes precedente y los -10.000 de este mes.
El resto de operadores, todos en positivo, con MásMóvil a la cabeza, y seguido muy de lejos (la mitad de las ganacias de los amarillos) por Orange y OMV.
Tal y como destacábamos en el informe anterior, Movistar pierde y se consolida por debajo del 38%. MásMóvil cada vez más cerca del 12% y las OMV siguen siendo casi anecdóticas:
- Comportamiento anual BAF
Los dos operadores que estaban ya anteriormente en negativo (Movistar y Orange), acrecientan sus pérdidas, lo que aprovecha especialmente MásMóvil acercándose al +2% interanual:
Mercado de telefonía móvil
- Comportamiento mensual BAM
Orange vuelve a tener un mes malo, incluso peor que octubre (-85.000 de noviembre vs. -78.000). Vodafone cambia de signo, y pasa del terreno positivo al negativo (+49.000 vs. -24.500). Movistar remonta su mal octubre con mucha suficiencia (+88.000 vs. -31.000). Pero la noticia más llamativa proviene otra vez de MásMóvil, que dobla sus ganancias de octubre: +116.000 altas netas:
Gracias al compartamiento de Noviembre, Movistar recupera el 30% de cuota de mercado y MásMóvil ya supera el 15. Vodafone y Orange están técnicamente empatados:
- Comportamiento anual BAM
Diferencias mínimas en este apartado, aunque hay que destacar que MásMóvil vuelve a superar el 20% de crecimiento interanual, cuando la perdida de fuelle de meses precedentes le había hecho ceder esta cifra:
- Comportamiento mensual telefonía móvil vocal
Horribles cifras de Orange, que incluso empeoran las anteriores: -94.500 en octubre; -107.000 en noviembre. Movistar tampoco puede presumir: del positivo a -51.000. Vodafone remota claramente, mientras MásMóvil se desinfla, con 30.000 altas netas respecto a octubre:
Coutas de mercado: Movistar ni asoma al 30%; Orange aún mantiene la ventaja a Vodafone y MásMóvil ya aspira al 18%:
- Comportamiento anual telefonía móvil vocal
Tres operadores en negativo (Orange, OMV y Vodafone) y otro a punto de estarlo (Movistar). En consecuencia, MásMóvil, que acumula todas las ganancias, frisa el +30% interanual:
Mercado de Telefonía Fija
Otra línea de negocio que ha sufrido este mes: -57.617 líneas menos, de ellas, -42.000 del segmento residencial:
Penetración de servicios
Líneas por cada 100/habitantes y Variación mensual
UGT Comunicaciones
La entrada Mercado telecos noviembre 2020: Orange y Movistar sufren en BAF y BAM se publicó primero en UGT Comunicaciones.
8 DE MARZO 2021. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Hoy 8 de marzo es el Día internacional de la mujer. Aún estamos al…
DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA
Si las mujeres, por el hecho de serlo, cobramos menos que los hombres por hacer el mismo trabajo, o con las mismas capacidades ocupamos menos puestos de responsabilidad que los hombres… entonces es irrefutable que a las mujeres se nos discrimina en el ámbito laboral por el hecho de serlo. Y por ello es necesario […]
COVID en Orange
Nuestra empresa, que mira tanto por nuestra seguridad y salud, en cuanto ha visto que algunos indicadores mejoraban ligeramente nos ha mandado de nuevo a la oficina. Da igual que haya una enorme preocupación por las nuevas cepas, que los hospitales alerten de que no podemos seguir saturando UCIs, de que estemos en plano proceso […]
Definidos los criterios para el nuevo complemento de venta estratégica
Nos hemos reunido con la empresa para concretar los criterios que aplicarán este año 2021 en el Complemento de Venta Estratégica acordado en el nuevo modelo de Carrera Comercial, una de las reivindicaciones de UGT en la negociación. Se trata de un complemento adicional a los planes de incentivos. Cualquier persona trabajadora que se encuentre […]
XXV reunión de la Comisión de seguimiento del COVID- 19
Tal como acordamos en la Comisión de Seguimiento de COVID 19 del pasado 18 de febrero, hoy nos hemos reunido para revisar la evolución de los indicadores de afectación de la pandemia. De esta forma y una vez valorados se constata que, si bien es cierto que estos continúan con una tendencia de mejora, lo […]
Plan de Transformación. Evolución Modelo Mediana Empresa.
En el día de hoy nos hemos reunido con la Dirección de Mediana Empresa para conocer cuáles son los planes de evolución del segmento en un año en el que se estima que las PYMES tendrán un papel protagonista. Nos comentan que el plan de este año para el segmento se basa en tres pilares […]
UGT Telyco insta a la empresa a convocar la comisión de grupos profesionales.
Desde UGT hemos instado a la empresa, la convocatoria de la Comisión de Grupos Profesionales tal y como establece el Art. 11 del presente Convenio. Ha llegado el momento de sentarse a tratar y establecer las funciones de cada Grupo Profesional, así como elaborar propuestas y avanzar en el desarrollo del modelo de clasificación profesional. […]
COVID EN ORANGE
Nuestra empresa, que mira tanto por nuestra seguridad y salud, en cuanto ha visto que algunos indicadores mejoraban ligeramente nos ha mandado de nuevo a la oficina. Da igual que haya una enorme preocupación por las nuevas cepas, que los hospitales alerten de que no podemos seguir saturando UCIs, de que estemos en plano proceso […]