La empresa está más preocupada por cumplir unos objetivos que, de tan ambiciosos se…
Informe 1T2023 sector comunicaciones: 171m€ menos en ingresos
Incapaces de acostumbrarnos al lapso existente entre el fin del periodo sujeto a estudio y la publicación de los datos, traemos a análisis los datos sectoriales correspondientes al primer trimestre de 2023.
El comienzo de ejercicio comienza marcado por el significativo descenso en los ingresos conjuntos, que se cuantifican en 171,68 millones de euros menos, arrastrados por el retroceso del segmento mayorista, como veremos a continuación.
PANORÁMICA GENERAL
La pujanza de las OMV se detecta claramente en la panorámica general: solo su conjunto obtiene una ganancia neta de casi 215 millones de euros. En el polo opuesto, Movistar, que pierde 254 M€ en la comparación interanual. Vodafone y MásMóvil también presentan números rojos y sólo Orange – como en el trimestre anterior– mantiene el tipo, con unos sólidos 41 M€ de beneficios.
INGRESOS TOTALES INTERANUALES POR OPERADOR
INGRESOS MINORISTAS
Con un comportamiento casi plano (+0,1% en conjunto, apenas 3 M€ más que en el año anterior), destacar el claro decaimiento de la telefonía fija y móvil, que suman casi 100 M€ de euros menos de recaudación.
Solo la banda ancha (sea móvil o fija) y los servicios audiovisuales consiguen crecimientos dignos de mención a lo largo del tiempo, y de nuevo, destaca la venta y alquiler de terminales:
En cuanto al comportamiento por operadores, importantísimo descenso de Movistar, que aprovechan las OMV (resto), obteniendo 185 M€ más. Entre medias, comportamientos que repiten trimestres anteriores, con Vodafone en franco retroceso:
INGRESOS MINORISTAS POR OPERADOR
INGRESOS MAYORISTAS
Duro retroceso en este apartado, que cae más de un 7%, una ratio semejante a la del trimestre anterior.
Por líneas de negocio, la interconexión móvil se deja un 24% (-115 M€). La interconexión fija, otro 16%. Apenas encontramos segmentos que mantengan el tipo. Todo ello resulta en un saldo de casi 175 millones de euros menos:
Dos grandes perjudicadas cuando se profundiza por operadoras: Vodafone, que pierde un 42% en comparación con el primer trimestre de 2022 y MásMóvil, que se deja 73 millones de euros:
INGRESOS MAYORISTAS POR OPERADOR
UGT Comunicaciones
La entrada Informe 1T2023 sector comunicaciones: 171m€ menos en ingresos se publicó primero en UGT Comunicaciones.
Boletín UGT-Orange de octubre
Boletín UGT octubre
CONVOCATORIA ANUAL AYUDA ESTUDIOS 2023‐2024
Buenos días, compañeros y compañeras. La empresa ha lanzado el plan de ayuda a…
ORANGE-MASMOVIL
Esta semana Orange ha presentado resultados de los cuales podemos ver diferente tipo de valoraciones en prensa, pero hay un tema muy relevante que tiene que ver con la posible afectación o no de la JV sobre el empleo. Algunos medios de comunicación, al hilo de las noticias sobre planes de desvinculaciones en Telefónica, preguntaron […]
EVOLUCIÓN DEL PLAN DE PENSIONES TELYCO SEPTIEMBRE 2023
A continuación, os ofrecemos la evolución del Plan de Pensiones-Empleo Telyco, análisis del mercado…
UGT logra la suspensión del proceso de elección ante los cambios propuestos para el 1004
La empresa ha confirmado que, finalmente, hoy no comenzará el proceso de elección entre Front PYMES o CGC ME tras nuestra solicitud realizada el viernes pasado desde la Comisión Interempresas de Áreas Comerciales, en la que manteníamos el rechazo al cierre del canal insistiendo en la necesidad de mantener internalizada la actividad y de buscar […]
CONTRIBUCIÓN JUSTA
Europa parece al fin dispuesta a cambiar el marco regulatorio que tanto daño ha hecho a nuestro Sector. Una muestra de ello fue la publicación de una Consulta Pública, durante la primavera de este año, con el significativo nombre “The future of the electronic communications sector and its infrastructure”. Nuestro Sindicato, convencido de que cuando […]
UGT y CCOO exigen la suspensión del proceso de elección ante los cambios propuestos para el 1004
Ambas organizaciones consideran inaceptable la postura inmovilista de la empresa ante el cambio propuesto para el personal adscrito a la dirección de B2C. Ante esta situación, desde la Comisión Interempresas de Áreas Comerciales nos hemos dirigido a la empresa para exigir la paralización del proceso de adscripción propuesto. CCOO y UGT mantienen su rechazo inicial […]
UGT GANA LA DEMANDA SOBRE PERMISOS RETRIBUIDOS EN TDE, TME Y TSOL
En caso de que el hecho causante coincida con día no laborable, el permiso…