Másmóvil anula una publicidad de Finetwork por ‘denigratoria’ y ‘engañosa’



La ultra competencia que sufre nuestro sector se expande a todos los ámbitos: precios, infraestructuras, patrocinios, concursos públicos, y por supuesto, a la publicidad.

Si bien es cierto que no es la primera vez que tratamos este tipo de sucesos[1], cada caso es, de por sí, digno de mención.

En esta ocasión es un video protagonizado por tres influencers que, ataviados por colores que podrían asimilarse a diferentes operadores, vertían comentarios como “Calla que es verdad que no funciona internet. ¡Joder esto es por haberme vestido de amarillo! ¡Si es que más internet y menos móvil!” (en donde el amarillo y la expresión “más internet y menos móvil” harían una referencia directa a la marca MásMóvil).

Así lo entendió precisamente el operador amarillo, que consideraba en su escrito de reclamación que dicha publicidad “es susceptible de inducir a error al consumidor y además resulta denigratoria hacia MásMóvil”, además de señalar que la cita publicidad afirmaba que Finetwork dispone de mayor cobertura de datos y red móvil que la compañía MásMóvil, sin que sus afirmaciones estén respaldadas por ningún dato o fuente que lo fundamente.

Finetwork se defendió alegando que el color amarillo con el que uno de los influencers aparece vestido no puede atribuirse en exclusiva al operador MásMóvil. Por otro lado, arguyó que la utilización del color amarillo tiene su justificación en la búsqueda de un color que en el acervo colectivo y en la psicología tuviera la consideración o significado negativo de “mentira, “engaño” o “mala suerte”, en el sentido de fallar o defraudar cuando más se necesita.

Ninguno de estos argumentos convenció al jurado del organismo Autocontrol (organismo independiente de autorregulación de la industria publicitaria en España). Según su dictamen, nos encontramos ante un caso de publicidad comparativa, puesto que se recoge una comparación entre la cobertura que proporciona la anunciante (Finetwork) y la que proporciona otro operador, que se identifica con un color amarillo, al que se añade un juego de palabras que fácilmente se colige que se refiere a MásMóvil.

Si bien este tipo de publicidad es lícito, debe atenerse a unos requisitos: la obligación de que la publicidad se apoye en una comparación objetiva de características esenciales, pertinentes, verificables y representativas; la prohibición de que la comparación sea apta para inducir a error; y a prohibición de que la comparación sea denigratoria.

A criterio de Autocontrol, el anuncio no cumple con la primera premisa, puesto que “no se basa en una comparación objetiva de datos verificables sobre la cobertura de las compañías comparadas”, lo que al final deviene en una conducta denigratoria.

Conforme a estos argumentos, se declara que anuncio incumple el Código de Conducta Publicitaria de AUTOCONTROL y se insta a Finetwork a cesar la publicidad reclamada.

[1] https://www.ugtcomunicaciones.es/wordpress/autocontrol-considera-enganosa-una-publicidad-de-euskaltel/, https://www.ugtcomunicaciones.es/wordpress/un-particular-consigue-anular-la-publicidad-de-una-oferta-de-orange/, https://www.ugtcomunicaciones.es/wordpress/vodafone-no-logra-retirar-una-publicidad-de-movistar/, https://www.ugtcomunicaciones.es/wordpress/masmovil-consigue-retirar-publicidad-de-finetwork/, https://www.ugtcomunicaciones.es/wordpress/vodafone-y-masmovil-a-la-gresca-por-la-publicidad-de-sus-productos/

UGT Comunicaciones

La entrada Másmóvil anula una publicidad de Finetwork por ‘denigratoria’ y ‘engañosa’ se publicó primero en UGT Comunicaciones.





UGT reitera el rechazo a la reestructuración en Gran Público

UGT reclama que se mantenga la actividad del Canal Telefónico Gran Público (1004) con recursos internos y apuesta por la creación de equipos de gestión especializada para el segmento residencial MOVIMIENTOS B2C HACIA B2B UGT mantiene su rechazo ante el planteamiento de la empresa de realizar un movimiento forzoso para dotar de recursos al área de Canal […]

Un III CEV para despejar incertidumbres a largo plazo

Tal y como expresábamos en fechas recientes, sólo la reafirmación de nuestro modelo social de diálogo y consenso conseguirá despejar todas las incógnitas que enturbian nuestro futuro inmediato, desde el inesperado desembarco de un nuevo accionista, a pasar a ser la segunda operadora del sector por número de clientes o la posibilidad de que finalmente se […]

SAP Concur en TSOL

A partir del próximo 1 de octubre, la plantilla de TSOL pasará a gestionar los gastos y devengos generados por dietas y kilometraje a través de la herramienta SAP Concur, tal y como se realiza actualmente para la gestión de viajes y justificantes de tarjetas corporativas. Con esta actualización, el total de los gastos y devengos se pasarán […]

Externalización del 1004 ¿Una oportunidad para Telyco?

UGT Telyco cree que es el momento de solicitar al operador parte de la externalización del servicio como doble garanơa de empleo. El pasado jueves, el operador informó de la externalización del servicio de atención al Cliente 1004, cerrando sus centros de operaciones. El servicio según parece, lo gestionarán grupos como Atento o Eurocen. Empresas […]

Alianza Mundial Orange 2023

Esta misma semana se ha celebrado en París una nueva reunión de la Alianza Mundial Orange, donde UGT junto con la Dirección del Grupo y el resto de sindicatos de todos los países participantes, hemos debatido sobre 5 puntos fundamentales y os aportamos algunos detalles y nuestras propias valoraciones: INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Es necesaria un integración e implantación con perspectiva social […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes