UGT reclama que los cambios deben traer consigo una evolución de la situación en el área comercial que permita una mayor autonomía, una adecuación de cargas de trabajo y un correcto dimensionamiento de los objetivos. TRANSFORMACIÓN MEDIANA DESARROLLO Se va a producir una modificación en el modelo de atención de las carteras de Mediana […]
UGT dice no al cierre de 1004
Ante la postura inmovilista de la empresa, UGT exige que toda la plantilla afectada pueda elegir voluntariamente su acoplamiento de destino.
CENTROS PROPIOS ATENCIÓN GRAN PÚBLICO
La empresa ha informado en el día de hoy del cambio de actividad que debe producirse como consecuencia de la externalización completa del Canal Telefónico Gran Público que van a acometer.
Esto es, el cierre de los centros propios de atención al 1004 tal y como lo conocemos para pasar a gestionar este canal de forma completa por el proveedor. El cambio planteado implica el paso de las personas acopladas a Canal Telefónico B2C (283) hacia el área de Canal Telefónico B2B (Front PYMES), con la excepción de aquellas que gestionan proveedor o reclamaciones.
UGT RECHAZA EL CIERRE DEL 1004 y entiende que la empresa debe apostar por procesos de internalización de la actividad y no por externalizar, de forma que se garantice el empleo y el mantenimiento de actividades en todos los territorios, conforme a lo acordado en nuestro Plan Social de Empleo (PSE).
Recordemos que la mayoría de compañeras y compañeros del área llevan más de 20 años defendiendo el negocio residencial, viendo y viviendo su transformación constante tanto de herramientas y sistemas como de productos, servicios y modos de atención por tanto, no se merecen una decisión de este tipo y mucho menos una desidia del negocio que parece no reconocer el esfuerzo y dedicación de tantos años.
Sorprende, además, que hasta hace poco tiempo la empresa se encontraba realizando movimientos para consolidar la actividad con personal propio, potenciando el segmento, según se explicó no hace tanto tiempo, con garantías de estabilidad en el negocio y proyección. Esto es un indicativo más, de la falta de rumbo en el área comercial que UGT lleva tiempo denunciando.
Ante la postura inmovilista de la empresa, UGT exige que toda la plantilla afectada pueda elegir voluntariamente su acoplamiento de destino, tanto con opciones dentro de carrera comercial y PIC, como fuera y sin ellos.
Además, consideramos que este proceso de búsqueda de destinos y cambios de acoplamiento debe realizarse de una forma ordenada y con tiempo suficiente, por lo que hemos logrado que el movimiento, previsto inicialmente para el 1 de noviembre, se vaya a producir a partir del próximo 1 de enero de 2024.
En este tiempo, UGT reclama que se realicen continuas reuniones en las que podamos analizar las solicitudes, áreas destino, turnos y resto de condiciones laborales que afectan a la plantilla que se encuentra actualmente en el segmento. La empresa acepta nuestra petición y nos emplazamos a una primera reunión el próximo 27 de septiembre. En la misma, también esperamos tener respuesta a la solicitud de información de UGT sobre qué va a pasar con la estructura del segmento.
Además, UGT exige a la empresa que se creen itinerarios formativos adecuados y se elimine cualquier tipo de objetivo durante el periodo de adaptación al nuevo puesto de trabajo.
UGT considera que es imprescindible valorar el trabajo, conocimiento y experiencia de todas las personas que durante tantos años han hecho del 1004 una referencia en la atención al público residencial, por ello desde nuestra organización mostramos nuestro rechazo a esta decisión, comprometiéndonos a valorar todas las alternativas posibles.
RECLAMACIONES GRAN PÚBLICO – CGR GP
La empresa informa que el modo de atención ISLA que realiza la atención y gestión de reclamaciones de una forma end-to-end con llamadas de emisión, se va a extender a todo el Canal de Reclamaciones de Gran Público (reclamaciones de 1ª instancia), debido a que el impacto en calidad aumenta al contactar con cliente.
En una primera fase, se van a abrir entre 10 y 15 plazas para incorporarse de forma voluntaria a este nuevo modelo de atención con horario mañana y partido en rueda de turnos. En enero de 2024 la totalidad del segmento pasaría a este sistema, siempre en función de los resultados del piloto, extendiendo al total del cliente de residencial este modelo de atención. Por tanto, se implantaría una rueda de turnos que permita garantizar la contactabilidad atendiendo al cliente en horario partido.
UGT solicita que se analicen las voluntariedades y que se realicen los turnos teniendo en cuenta las circunstancias y necesidades de conciliación de todas las personas trabajadoras, para ello, nos emplazamos a la reunión prevista para el próximo 27 de septiembre en la que podamos analizar las necesidades del negocio, la resolución de las vacantes y los datos concretos que el piloto necesita implantar de cara al próximo 1 de enero.
La entrada UGT dice no al cierre de 1004 se publicó primero en UGT Comunicaciones.
ALIANZA MUNDIAL ORANGE
Esta misma semana se ha celebrado en París una nueva reunión de la Alianza Mundial Orange, donde UGT junto con la Dirección del Grupo y el resto de sindicatos de todos los países participantes, hemos debatido sobre 5 puntos fundamentales y os aportamos algunos detalles y nuestras propias valoraciones: INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Es necesaria un […]
Mercado Telecos junio 2023: Vodafone lidera la BAM y Movistar destaca en la BAF
La entrada en el verano no trae algunas novedades y la confirmación de viejas tendencias. En este último caso, como las OMV prácticamente arrasan en todas las líneas de negocio, salvo en la BAM, donde Vodafone da el do de pecho. También Movistar destaca en la BAF, mientras que Orange y MásMóvil dan una cal […]
Calidad del servicio en España, 1T2023
La Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales publica trimestralmente un informe que mide, de forma comparable, la calidad que las operadoras de telecomunicaciones ofrecen a la ciudadanía. De nuevo volvemos a compartir aquellos parámetros que consideramos más relevantes para poder evaluar, de forma comparativa, la calidad que ofrecen los operadores españoles. Puntualizar que los […]
Europa se adapta a la picaresca en el teletrabajo transfronterizo
Se garantiza el SMI del país del empleador La popularización en España del teletrabajo como consecuencia del pandemia Covid19 acuño e instauró nuevos términos laborales. Entre otros mucho, surgió el concepto de “nómadas digitales”. Se denominaba así a aquellas personas trabajadoras que, residiendo en un determinado país, trabaja para una empleadora ubicada en otro país. […]
España repite como tercera potencia mundial en fibra
Nuestro sector sigue demostrando todo su potencial en despliegue en fibra óptica. Cuando podría parecer que habíamos tocado techo, la realidad es que España mantiene el tercer puesto de la OCDE (organización que agrupa a 38 de las economías más potentes del globo) en porcentaje de fibra óptica sobre el total de líneas de banda […]
UGT exige que los cambios en el accionariado no modifiquen nuestro modelo social
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, sindicato más representativo del Grupo Telefónica por volumen de afiliación y número de representantes electos, valora que la incorporación de nuevos accionistas aporta confianza y valor a un proyecto que está a punto de cumplir 100 años, gracias al trabajo y a la profesionalidad de los miles de personas […]
SRV INSUFICIENTE PARA AFRONTAR LA CUESTA DE SEPTIEMBRE
COMISIONES INSUFICIENTES Y OBJETIVOS EXCESIVOS La semana pasada la empresa nos presentó el SRV…
VALORACIÓN DEL SRV DE AGOSTO
El SRV DE AGOSTO NOS ACALORA Y NO NOS REFRESCA Esta es nuestra valoración:…