Por cuarta ocasión, el Sector de las Comunicaciones de UGT organizó sus jornadas sobre el…
INCREMENTO MEDIOCRE DE LAS COMISIONES EN EL SRV DE DICIEMBRE
Desde UGT hemos retrasado el lanzamiento de este comunicado a la espera de los objetivos impuestos por la Empresa. Desde el área comercial, nos informan que los objetivos no son reales y son inalcanzables. En el apartado de terminales, los objetivos son de locura, sumado a que no llegan móviles que no sean de renting, y sumado a que a un mismo cliente no se le puede vender más de dos terminales. Esto no hace más que complicar la consecución de unos objetivos que ya de por sí son inalcanzables. No sabemos a qué está jugando la empresa, pero sí sabemos que está jugando con el salario de gran parte de la plantilla.
Seguimos recibiendo inputs que las comisiones son muy bajas y que unido a unos salarios muy bajos, algunos 23€ por encima del SMI, y el elevado coste de la vida debido a la subida del IPC, afecta directamente a la economía vital de nuestra plantilla, a lo que hay que sumar el aumento de los tipos de interés que afectan de manera directa al pago de nuestras hipotecas. Esta situación nos deja un escenario muy complejo en el que llegar a fin de mes es una tarea titánica.
UGT, ni entiende ni comparte, que un MPA sea remunerado con diferentes cuantías, dependiendo del colectivo comercial al que pertenezcas. A un comercial de tienda se le retribuye con 10€/12€ unitario y a personal de venta directa 40€/50€. Siendo el mismo producto y siendo como somos todas y todos comerciales de le misma empresa. No lo vemos justo y solicitamos unificación de criterios, al alza para personal de tiendas. Además de una subida lineal del producto dada la dificultad en su comercialización.
SRV de Tiendas
Seguimos con un SRV continuista en lo referente al colectivo de comercial punto de venta, “nos mueven las cerezas de cestos”, pero el dinero sigue siendo el mismo. Somos de la opinión que la empresa continúa cometiendo el mismo error mes tras mes. Una retribución pírrica, lleva a la desmotivación del personal, con el riesgo de que el talento se nos marche como está ocurriendo. UGT, ve que por la retribución de BAF este mes a diferencia de otros meses, todas independientemente de su valor se paga igual, las de alto valor incrementan un poco más su valor, entendemos que es un cambio positivo. UGT, traslada a la Empresa si existe algún problema con la calculadora, debido a las quejas recibidas por compañeras y compañeros del desorden de esta, debido a una fluctuación en la misma que normalmente siempre es a la baja en el pago de las comisiones. Tenemos en cuenta que en la actividad se pueden caer operaciones, pero los y las comerciales, no deberían de estar, mes tras mes, reclamando ventas.
Task Force
Continuista respecto al mes anterior, se mantienen las cantidades a pagar en los bloques principales.
SRV de Gevico-FFVV-Inside Sales
No aparecen las unidades de los cumplimientos / objetivos, como si aparecían el mes pasado, además de que baja el valor de la palanca más importante MFD y de otras TMA y MICRO. Presentar un SRV sin informar de los objetivos x unidades no permite valorar con rigor ni objetivamente, otro mes más la Empresa omite datos importantes en su presentación.
• Seguimos con mucha frustración sobre los FONDOS EUROPEOS, ya que se debe esperar la aceptación de bono por parte de la administración y solo comisionando cuando se provisionan o facturan, acortando aún más los plazos para su consecución, sobre la EXTRA-TI FONDOS en diciembre no habrá plazo para poder pasar de ofertar a facturar. Tenemos información que Telefónica planea una rebaja del objetivo en GEVICO entorno al 80%. Solicitamos desde UGT se apliquen la rebaja y disminuyan la presión comercial.
• Sobre el cálculo de los porcentajes insistimos del incremento del objetivo encubierto, ya que conseguir el cumplimiento en palancas unitarias como MFD y PORTAS no es posible. y además históricamente han perjudicado al comercial por no computar exclusivamente los días de actividad, sino computando fines de semanas y festivos, es decir 30 días. • ISC Calidad, seguimos sin datos ni capacidad de seguimiento.
• Volvemos a incentivos de cumplimiento MULTIPALANCA como extra-cumplimientos (MFD+Portas ó MFD+MPA), cuando debería desligarse o bien comisionar menor valor la palanca con un cumplimiento mayor del 100% y mayor valor si se consiguen las 2 palancas.
• Seguimos con un modelo mensual, y lo valoramos negativamente ya que como hemos reiterado en multitud de ocasiones la venta en empresas requieren de maduración y tiempo de respuesta por parte del cliente/a y más en meses con festivos nacionales como ocurre en diciembre.
• Sobre la fecha tope de la reclamación nos parece adecuada, pero desconocemos el compromiso de la empresa a contestar, solicitamos desde UGT que se informe y de un informe de tasa de respuesta.
• Sobre el pago de las comisiones solicitamos volver a N+1 beneficiará para hacer un seguimiento óptimo de las ventas y no tenemos las diferencias de meses anteriores entre lo volcado y lo comisionado. Nada tiene que ver la maduración en la decisión del cliente/a con el volcado de datos.
• Eliminación de la grabación en FORMS, es triplicar el trabajo (Forms, Sales4 y Excel) y no tiene ni utilidad ni beneficio directo, es otra tarea administrativa que no aporta nada.
UGT insiste que las aportaciones tienen una finalidad constructiva y trasladamos el feedback de la gran mayoría de los compañeros/as. Tanto en Tiendas/1004/FFVV, y el hartazgo y desmotivación continua no se ha mejorado en todo el año, se debe incrementar el valor de la unidad, no se valora nuestro trabajo.
REUNION COMISION ORDENACION DEL TIEMPO DE TRABAJO
Finalmente, en el día de hoy, hemos podido reunirnos la Comisión de Tiempo de…
UGT exige a los empresarios que se sumen a la revolución digital
La cuarta versión del estudio “Digitalización de la Empresa española”, correspondiente al ejercicio 2021-2022, vuelve a poner de manifiesto la renuencia del tejido empresarial a modernizarse, tecnificar y digitalizarse. Para esta edición, nuestro análisis se ha vertebrado entre las diversas brechas digitales que presentan nuestras empresas, destacando aquellos aspectos más relevantes y que vuelve a […]
Valoración de los Servicios de Telecomunicaciones por los hogares españoles 2T2022
Nueva encuesta del Panel de Hogares de la CNMC, de especial relevancia al ser la primera en donde podremos comprobar el impacto del incremento de precios de la energía en la valoración de los consumidores, comparándola con nuestro sector. Recordemos que su elaboración se basa en la recopilación de información directamente de los ciudadanos a través […]
España y las TIC 2T2022: el 80% de la ciudadanía usa internet varias veces al día
Pasamos a analizar el Panel de Hogares de la CNMC sobre uso y penetración de las TIC, correspondiente al segundo trimestre de 2022. El regulador actualiza los datos de uno de los indicadores fundamentales: el de individuos que usan Internet, que ya llega al 89% de la ciudadanía española: Individuos que han usado Internet en […]
UGT Y ORANGE CONTRA LAS VIOLENCIAS SOBRE LAS MUJERES
25N: DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES TIENE MUCHOS NOMBRES, SÓLO HAY QUE SABER IDENTIFICARLOS PARA PODER ACTUAR Y ERRADICAR ESTA LACRA. Un año más queremos poner el foco en este día tan importante sin mezclarlo con otras informaciones, también importantes, pero que no pueden […]
XIX Reunión Comisión Interempresas de Áreas Comerciales
LA EMPRESA ACEPTA LA RECLAMACIÓN TRAS MESES DE EXIGENCIA DE UGT Y ADAPTARÁ LOS OBJETIVOS DE KIT DIGITAL DEL 3T La empresa realiza tras nuestra insistencia el reajuste del 3T en comercial, comunica la ampliación de Venta Digital en Mediana Desarrollo y muestra datos de la proyección de la carrera comercial en el primer semestre […]
Contribución justa: UGT y los CEOs de Telefónica, Vodafone y Orange en las jornadas sobre el futuro de las telecos
UGT VA A SEGUIR TRABAJANDO PARA MEJORAR LA REGULACIÓN SECTORIAL, PONIENDO AL EMPLEO DE CALIDAD Y LA CONECTIVIDAD DE LA CIUDADANÍA EN EL CENTRO Por cuarta ocasión, el Sector de las Comunicaciones de UGT organizó sus jornadas sobre el presente y el futuro de las telecos; que reunió a los principales actores sectoriales: los CEO […]
V Comisión Interempresas de Operaciones y Red
Proyectos clave Operaciones 2023, Operaciones locales y punto de situación cierre de edificios Ha tenido lugar la V Reunión de la Comisión Interempresas de Operaciones y Red, comenzando la empresa con los proyectos claves para el 2023 y su visión estratégica de OOLL, centrando la exposición en tres grandes bloques: PROYECTOS CLAVE OPERACIONES 2023 OPERACIONES LOCALES PUNTO DE SITUACIÓN CIERRE […]