PRIMERA REUNIÓN DE LA MESA NEGOCIADORA DE LA PRÓRROGA DEL CONVENIO



La posición de inicio de UGT Telyco para esta prórroga la ha dejado clara, y no es otra que exigir una subida salarial conforme a lo que nuestro sindicato está demandando para todas las empresas de ámbito estatal, equipararnos con el IPC y recuperar parte del poder adquisitivo que hemos perdido durante el presente año.

Además, casi la totalidad de las entidades mundiales certificadoras, además de las nacionales, no pronostican un futuro halagüeño para 2023, todo lo contrario, dado que el conflicto de la invasión de Rusia a Ucrania, no tiene visos de acabar a corto plazo y aunque así fuera, los precios no volverán a tiempos pasados. A lo dicho, tenemos que sumar otra derivada más de esta crisis, que es la subida de tipos de interés que está llevando al límite a muchas familias de Telyco que tienen hipoteca.

La empresa a nuestra petición, nos plantea la dificultad que tiene para acercarnos a la subida que exigimos. Y espera alinearse con la subida que se establezca para el Grupo. Hay que considerar que la mayoría de empresas del Grupo tienen cláusula de revisión de IPC, que en Telyco no tenemos.

Nuestras pretensiones son justas, queremos recuperar parte del poder adquisitivo que hemos perdido a lo largo del año 2022 y consolidar en tablas salariales para 2023 la subida que reivindicamos en esta prórroga, máxime después de la presentación de resultados de Telefónica en el 3Q del año y la resolución del contencioso que Telefónica mantenía con Hacienda. Ambas son buenas noticias y deben propiciar un clima de entendimiento.

Por supuesto, seguiremos demandando que las subidas conseguidas en la negociación sean extensibles al resto de personal fuera de convenio.

Además de lo dicho, llevamos a la mesa otras peticiones:

  • Cláusula de Garantía Salarial.
  • Afianzar la Garantía de Empleo en caso de cierre de tiendas, buscando soluciones a las reubicaciones, en Soporte Telefónico, en cualquiera de las distintas modalidades.
  • Paga compensatoria para resarcir la pérdida del poder adquisitivo durante este año 2022.
  • Subida del precio del Km para todo el personal que utiliza su vehículo a cuenta de la empresa.
  • Subida de la aportación de la empresa al plan de pensiones, ayuda a estudios, y reforzar de manera generosa las partidas para créditos y anticipos, dada la situación actual.
  • Destopar a los distintos Grupos Profesionales que no tienen posibilidad de salto.

Queremos dejar claro a la empresa que este año, vamos a llegar a donde sea necesario, no queda otra forma de logar nuestras reivindicaciones.

Queda un largo camino por recorrer ya que las posturas están aún muy distantes.

“SALARIO O CONFLICTO”
ESTA CRISIS NO PAGA LA GENTE TRABAJADORA”





Telefónica sigue sin actuar ante la desmotivación en comercial

UGT RECLAMA QUE LAS PERSONAS TRABAJADORAS NO DEBEN PAGAR EL COSTE DE UNA MALA PREVISIÓN EMPRESARIAL. UGT señala la inacción de Telefónica e insiste en reajustar el objetivo de TI del 3T y revisar los objetivos del 4T. Falta un mes y medio para cerrar el año y la empresa mantiene un silencio administrativo preocupante […]

UGT acuerda hasta 200 contrataciones para personas con discapacidad en Telefónica

Seguimos desarrollando el PSE: UGT acuerda una mayor creación de empleo para personas con discapacidad UGT siempre está comprometida con las personas con discapacidad, y es por ello por lo que a través de la negociación colectiva promovemos e impulsamos acuerdos que posibiliten garantizar su acceso al mercado laboral como elemento imprescindible para alcanzar su […]

Hay que afrontar la realidad del empleo TECH: más paro, peores salarios, masculinizado y con nula formación

Aunque tendencia mediática impulsada por la empresas tecnológicas continue imparable, es imperativo afrontar la realidad existente en el mundo laboral tech de nuestro país. El paro tecnológico en España está en aumento. A finales de julio la EPA mostraba que el número de parados en el Sector TIC ascendió a 31.000 personas, 8.800 más que […]

The Inclusive Internet Index 2022

El Inclusive Internet Index busca medir hasta qué punto Internet no solo es accesible y asequible, sino también apropiado para todos, permitiendo un uso que cree resultados sociales y económicos positivos a nivel individual y grupal. Para esta edición de 2022 se valoran cuatro aspectos: Disponibilidad, Asequibilidad, Relevancia y Preparación. Su combinación es la que […]

UGT reclama un plan integral de políticas para acabar con el desequilibrio de género en el empleo tecnológico

El informe “Mujer y Tecnología” confirma que las empresas españolas no son capaces de construir una oferta atractiva para las tecnólogas. La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, el Responsable de Digitalización del sindicato, José Varela y la Secretaria de Políticas Sociales del Sector Comunicaciones y Cultura en Madrid, Susana Romero, han presentado en rueda […]

DESPIDOS

Orange ha vuelto a ejecutar el despido de un trabajador del área B2B (comercial) en Ulises alegando un supuesto bajo rendimiento. Este nuevo despido se une a los otros 7 de los que tenemos constancia desde que comenzó el año, 8 en total. Todos del área B2B (comercial) salvo 2 en IT este verano, repartidos […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes