The Inclusive Internet Index 2022

14 Nov 2022 en Internet, Regulación


El Inclusive Internet Index busca medir hasta qué punto Internet no solo es accesible y asequible, sino también apropiado para todos, permitiendo un uso que cree resultados sociales y económicos positivos a nivel individual y grupal1.

Para esta edición de 2022 se valoran cuatro aspectos: Disponibilidad, Asequibilidad, Relevancia y Preparación. Su combinación es la que permite crean el índice general.

España se ubica en un positivo séptimo puesto, mejorando ostensiblemente su posición de años atrás2, pero que supone un pequeño retroceso en comparación con 2021.

Por magnitudes, España destaca en el apartado de asequibilidad (affordability; costo del acceso a Internet en relación con los ingresos), con un noveno puesto, lo que vuelve a demostrar que la afirmación “en España las telecos son caras”, no son más que un mito falaz.

También destacamos en el apartado de relevancia (relevance; disponibilidad de contenido de Internet en los idiomas locales):

En el otro polo, las áreas de mejora están en los capítulos de disponibilidad y, especialmente, alfabetización (readiness; nivel de educación y preparación para usar Internet).

A priori, llama la atención que España se sitúe en el puesto 20 en disponibilidad de Internet. Este apartado mide a su vez varios aspectos, como son la calidad y amplitud de la infraestructura disponible requerida para el acceso y los niveles de uso de Internet. En este sentido, las redes españolas presumen de ser de las mejores del mundo, pero para este caso concreto se ven lastradas por el apartado “Private sector initiatives to make Wi-Fi available” (analiza si el ISP privado más grande brinda acceso Wi-Fi público a sus clientes en la ciudad más grande del país y si la conexión Wi-Fi es gratuita).

Pero donde realmente se observa un retraso injustificable en la preparación digital de nuestra población, que ha supuesto descender cuatro puestos a causa de la poca formación de nuestra ciudadanía en privacidad y en la poca confianza en la información que vemos online:

UGT Comunicaciones

La entrada The Inclusive Internet Index 2022 se publicó primero en UGT Comunicaciones.





UGT reclama un plan integral de políticas para acabar con el desequilibrio de género en el empleo tecnológico

El informe “Mujer y Tecnología” confirma que las empresas españolas no son capaces de construir una oferta atractiva para las tecnólogas. La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, el Responsable de Digitalización del sindicato, José Varela y la Secretaria de Políticas Sociales del Sector Comunicaciones y Cultura en Madrid, Susana Romero, han presentado en rueda […]

DESPIDOS

Orange ha vuelto a ejecutar el despido de un trabajador del área B2B (comercial) en Ulises alegando un supuesto bajo rendimiento. Este nuevo despido se une a los otros 7 de los que tenemos constancia desde que comenzó el año, 8 en total. Todos del área B2B (comercial) salvo 2 en IT este verano, repartidos […]

UGT prorrogará durante 1 año el Convenio Colectivo de Telyco

Buenos días compañeras y compañeros, hoy se ha reunido el Comité Intercentros de manera extraordinaria a petición de UGT, para tomar la decisión de prorrogar o bien denunciar el actual Convenio Colectivo y negociar uno nuevo. UGT, en el día de ayer mantuvo una reunión con sus delegados y delegadas en la que se acordó […]

¿Hasta cuándo tenemos que esperar para contratar la nueva oferta a empleados/as?

UGT denuncia que la nueva oferta, además de insuficiente, todavía NO se puede contratar. El pasado mes de julio la empresa (Telefónica) anunció la nueva oferta diseñada para empleados/as. En aquel momento, UGT ya valoró la misma como decepcionante, tanto por su inmovilismo en materia económica como por cuanto ésta contradice el espíritu de aquello […]

Participación total evaluación riesgos psicosociales en Telyco

Desde UGT queremos agradecer al colectivo de comerciales de tienda Movistar Telyco, la participación en las evaluaciones de riesgos psicosociales que finalizaron el pasado día 17 de octubre. Según datos de la empresa, han realizado la encuesta el 61% del total del personal de punto de venta. Es un porcentaje elevado, teniendo en cuenta que […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes