Grupo Telef贸nica

El papel de los operadores de Telecomunicaciones en la Era Digital

La jornada del d铆a 10 de mayo organizada por SMC-UGT sobre el Papel de los Operadores de Telecomunicaciones en la era digital, celebrada en la escuela Juli谩n Besteiro, en Madrid, ha contado por segundo a帽o consecutivo con la presencia de m谩ximos representantes de la Administraci贸n y las principales Operadoras del Sector (Telef贸nica de Espa帽a, Vodafone Espa帽a y Orange Espa帽a), que han debatido nuevamente sobre el futuro del sector , su incidencia sobre el empleo, su car谩cter estrat茅gico en el futuro desarrollo econ贸mico y social nacional y europeo y su importancia para los ciudadanos en general.

La jornada fue inaugurada por Josep Maria 脕lvarez, Secretario General de UGT , que destac贸 la relevancia del Sector para la econom铆a espa帽ola, se帽alando que, dada la continua innovaci贸n que vivimos, ya deber铆amos hablar m谩s de Sector Digital que de Telecomunicaciones. A continuaci贸n intervino V铆ctor Calvo - Sotelo, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Informaci贸n, valorando el rol estrat茅gico de los operadores de comunicaciones en el progreso del pa铆s y reconociendo el papel fundamental de UGT en el desarrollo legislativo de la agenda digital y el CATSI, con plena participaci贸n y aportaciones.

Jose Maria 脕lvarez-Pallete, Presidente de Telef贸nica S.A. , intervino afirmando que en el sector hoy asistimos a una transformaci贸n exponencial , que a veces nos supera por la velocidad con la que se producen los cambios. Actualmente la capacidad de la tecnolog铆a est谩 duplicando en cada paso el poder de computaci贸n de las m谩quinas en tanto que disminuye a la mitad su precio…. esto cambia totalmente todas las perspectivas. Antes se med铆an datos, como consumo de prote铆nas o de electricidad, para sacar conclusiones econ贸micas sobre una sociedad. Hoy se mide conectividad y consumo de informaci贸n para ello 脕lvarez - Pallete concluy贸 su exposici贸n afirmando que la transformaci贸n de Telef贸nica hacia el cliente para por proporcionar la mejor conectividad posible, suministrar sobre la misma servicios de valor a帽adido (Video, Mac ine to Machine, inteligencia artificial, formaci贸n digital…) y devolver al cliente el conocimiento sobre sus datos, ayud谩ndole a gestionarlos, ganando en el proceso su fidelidad.

A continuaci贸n intervino Antonio Coimbra, Consejero Delegado de Vodafone - Espa帽a, que comenz贸 contextualizando 鈥渓o que hace Vodafone en la era digital鈥, destacando la apuesta por generar confianza en el cliente, d谩ndole herramientas para que gestione su propia conectividad, y la enorme inversi贸n de Vodafone - Espa帽a en los dos 煤l timos a帽os, incluida la compra de ONO, el despliegue en 4G y apertura de nuevos puntos de venta, para posicionarse en el entorno altamente competitivo espa帽ol. El reto de Vodafone, concluy贸, es el de la constante transformaci贸n para obtener la satisfacci贸n de clientes, accionistas y empleados.

Por su parte, Laurent Paillassot, Consejero Delegado de Orange - Espa帽a, resalt贸 que el mundo digital es el verdadero motor de desarrollo econ贸mico y social del futuro . En su intervenci贸n se帽al贸 las inversiones millonarias realizadas por Orange desde que lleg贸 a Espa帽a, incluida la compra de Jazztel, afirmando que es la empresa l铆der en m贸vil, y plante贸 que en los pr贸ximos a帽os tienen previsto invertir 3000 millones de euros, m谩s incluso que en Francia Resalt贸 que las nuevas formas de trabajo en la moderna econom铆a digital promueven el trabajo aut贸nomo y de profesionales agrupados en micro pymes, qu茅 pueden proporcionar valor a帽adido a las empresas desde su exterior, permitiendo combinar trabajo y habilidades en m煤ltiples modalidades, por lo que estamos obligados a avanzar en una nueva regulaci贸n que contemple estas nuevas realidades, promoviendo el teletrabajo, profundizando en el 鈥渄erecho a la desconexi贸n鈥…etc., y reiter贸 que la calidad de vida en el trabajo puede evolucionar en positivo a trav茅s de la tecnolog铆a , siempre que se prevean y regulen las nuevas modalidades de prestaci贸n laboral.

Cerr贸 el cap铆tulo de las intervenciones Jos茅 Varela, representante de UGT en el CATSI y en el Comit茅 de Dialogo Social Europeo, que reiter贸 la tremenda repercusi贸n del sector de las Comunicaciones en Espa帽a, no s贸lo por su impacto econ贸mico, sino por su incidencia sobre el empleo , su car谩cter integrador de la sociedad, su impronta en e l mundo empresarial e industrial y sus consecuencias sobre la igualdad de oportunidades y redistribuci贸n de la riqueza de los ciudadanos en general.

Desde UGT cerramos el acto reafirmando la voluntad de nuestra organizaci贸n para mantener el papel relevante que jugamos en el sector, gracias al esfuerzo de nuestros de legados y el apoyo mayoritario de los trabajadores y trabajadoras , coincidiendo con los ponentes en se帽alar la importancia del sector en el tejido industrial del pa铆s y en su capacidad econ贸mica presente y futura , afirmando que la digitalizaci贸n es fundamental para los trabajadores y para los ciudadanos , debiendo servir para mejorar la calidad del empleo, la posibilidad de acceso al mismo y tambi茅n para la mejora de la sociedad y del futuro de los ciudadanos.

Concluida la jornada, con notorio 茅xito adem谩s en cuanto a repercusi贸n medi谩tica, desde UGT celebramos su realizaci贸n desde el convencimiento de que la variedad de las opiniones manifestadas, aun pudiendo no ser compartidas por todos, dibujan n铆tidamente el futuro del sector, lo que nos permitir谩 posicionarnos con ventaja en las futuras negociaciones con empresas y administraci贸n para la defensa de los trabajadores del sector y de la sociedad espa帽ola en general.

  • Comentarios desactivados en El papel de los operadores de Telecomunicaciones en la Era Digital
 

I Convenio Colectivo de BT

Se ha publicado en el Bolet铆n Oficial del Estado, el I Convenio Colectivo de Empresa de BT Espa帽a, cuyo 谩mbito de aplicaci贸n afecta a todos los centros y lugares de trabajo a nivel estatal.

Os adjuntamos el enlace donde pod茅is descargarlo:

[Enlace]: https://www.boe.es/boe/dias/2016/04/29/pdfs/BOE-A-2016-4118.pdf

  • Comentarios desactivados en I Convenio Colectivo de BT

Primera reuni贸n del Equipo de Trabajo de Gesti贸n Medioambiental

Se ha celebrado la primera reuni贸n del Equipo de Trabajo de Gesti贸n Medioambiental enel contexto del I CEV 2015/2017, conformado paritariamente por 6 miembros en representaci贸n de Telef贸nica y 3 representantes de UGT y 3 de CC.OO.
En la reuni贸n, por ser la primera celebrada, se presenta por parte de la empresa un resumen del cierre del a帽o 2015 en temas medioambientales y, tras recordar que el propio CEV establece la cadencia de las reuniones (cuatrimestrales) se propone por UGT una pr贸xima reuni贸n a finales de Junio, en la que se puedan abordar y avanzar en temas pendientes y otros nuevos.
Respecto al cierre del a帽o 2015, se repasan indicadores sobre consumos de energ铆a, combustible y agua, gesti贸n de residuos (cables, bater铆as, papel鈥), reutilizaci贸n de equipos inform谩ticos, etc鈥 as铆 como un resumen de las auditor铆as internas y externas realizadas, evaluaci贸n de consecuci贸n de objetivos ambientales y Formaci贸n medioambiental, todo ello separado en dos reportes separados, uno para TdE/TME y otro para TSol, ya que actualmente son dos sistemas de gesti贸n distintos (con certificaciones separadas).
Se destaca el incremento en el consumo de combustible, tanto en edificios como en estaciones base, del 52% y 25% respectivamente, para lo que ya se ha creado un grupo de an谩lisis a fin de buscar mejoras de gesti贸n y actuaci贸n.
Se plantean a continuaci贸n una serie de propuestas de objetivos y de mejoras para 2016, tanto de reducci贸n en consumos de combustible y agua, como en revisi贸n de protocolos de recogida de residuos o incorporaci贸n de edificios a las mediciones ac煤sticas…
 

[Documento]: EQUIPO DE GESTION MEDIOAMBIENTAL MAYO-16

  • Comentarios desactivados en Primera reuni贸n del Equipo de Trabajo de Gesti贸n Medioambiental
 

1 de Mayo contra la pobreza salarial y social


Este a帽o los principales problemas de la clase trabajadora espa帽ola y madrile帽a siguen sin avance: el paro, la precariedad laboral y las dram谩ticas consecuencias de la pobreza social y salarial que ambas provocan.
Por esta raz贸n convocamos a la movilizaci贸n este 1潞 de Mayo contra la pobreza salarial y social, las pol铆ticas de austeridad y las reformas laborales, exigiendo trabajo con derechos para todos y todas.

Contra la pobreza salarial y social. TRABAJO Y DERECHOS

Acude a la manifestaci贸n el domingo 1 de Mayo a las 12:00h de Neptuno a Sol.

[Documento]: Manifiesto (.pdf 5,09Mb)


  • Comentarios desactivados en 1 de Mayo contra la pobreza salarial y social

Resultados Elecciones TSol

Como todos sab茅is, ayer se celebraron las elecciones sindicales en Madrid, con el fin de renovar el Comit茅 de Empresa compuesto por 21 representantes. El resultado de las mismas tambi茅n lo conoc茅is: 14 delegados para la candidatura de CCOO y 7 delegados para la candidatura de UGT.

Deseamos lo mejor a nuestros compa帽eros de CCOO que han ganado en estas elecciones con el fin de que puedan satisfacer las expectativas de los compa帽eros que han depositado su confianza en su programa electoral.

Desde UGT queremos daros las gracias a todos los que ayer manifestasteis vuestra voluntad en estos comicios que se saldaron una participaci贸n del 48%. Aunque todav铆a mantenemos la esperanza de que dicha participaci贸n aumente en pr贸ximas elecciones y se sit煤e en los niveles del resto de empresas del CEV en entornos superiores al 60%.

El resultado de estas elecciones no ha modificado la proporci贸n de fuerzas de la composici贸n del Comit茅 Intercentros, ni la distribuci贸n de delegados en las Comisiones Interempresas que emanan del CEV.

Tenemos retos importantes por delante en el desarrollo del CEV (jornada continua, teletrabajo, clasificaci贸n profesional, entre otros) y UGT mantiene su mismo compromiso y transparencia para mejorar las condiciones laborales de todos.

  • Comentarios desactivados en Resultados Elecciones TSol