Octubre nos muestra una clara dicotomía en los ganadores: dos líneas de negocio para Vodafone (BAM y telefonía móvil vocal) y dos las OMV (BAF y telefonía fija). Orange muestra su peor cara: no consigue crecer en ningún segmento, alcanzado pérdidas preocupantes en la BAM. Está por ver si la fusión con MásMóvil revierte esta […]
España y las TIC 2T2023: se alcanza el tope de usuarios de internet
Nuevos datos sobre la transformación digital que se está desarrollando entre nuestra ciudadanía y empresas, difundidos por el Panel de Hogares de la CNMC correspondientes al segundo trimestre de 2023.
El primer dato llamativo es el referido al estancamiento de los usuarios de Internet. El porcentaje de personas que han usado Internet se ha detenido en torno al 90%, sin apenas crecimiento alguno desde hace dos años y completamente inamovible en el último año. Como hemos indicado en múltiples ocasiones, la Brecha Digital que sufre nuestra ciudadanía es todavía muy elevada, puesto que al menos un 10% no usan la red de redes.
La frecuencia de uso sí demuestra un constante incremento, aunque la estadística comienza a quedarse anticuada: se necesita una concreción en el valor de “varias veces al día” para comprobar si dicha intensidad realmente aumenta:
Otro aspecto que refleja un continuo aumento es el uso del Internet móvil, que no para de crecer, demostrando que la pantalla del smartphone es la principal vía de entrada a la Red:
Individuos que utilizan Internet en su teléfono móvil (no incluye aquellos que se conectan únicamente usando wifi inalámbrico) (porcentaje de individuos)
La métrica de mensajería instantánea también resulta de interés. El poderío indiscutible de WhatsApp se refuerza con el segundo puesto de Instagram y el tercero de Facebook Messenger, todas propiedad de Facebook-Meta. Telegram, a pesar de sus aspiraciones, no opta ni al pódium y aparece Discord, muy empleada por la juventud como un valor al alza:
Servicios de mensajería online usados habitualmente (porcentaje de individuos)
Finalmente, traemos a colación como han cambiado los hábitos de consumo de los clientes de servicios de telecomunicaciones. Un 43% ya no llama nunca por teléfono fijo y un 64% ya nunca envía SMS. Los reyes de la comunicación son los mensajes por WhatsApp (70,5%), llamar por teléfono móvil (35%) y enviar notas de voz por WhatsApp (30%)
Frecuencia de uso de las llamadas y mensajes mediante servicios de comunicación tradicionales y OTT (porcentaje de individuos), 2T2023
UGT Comunicaciones
Resumen gráfico de los servicios de banda ancha y despliegue de redes NGA en España 2022
La CNMC acaba de publicar los datos sobre los servicios de banda ancha y despliegue de redes de nueva generación (NGA) en España con detalle geográfico correspondientes a 2022. Aunque muchas de estas métricas estén ya un poco anticuadas, hemos considerado interesante hacer un resumen gráficos de estos datos para comprobar la salud de nuestras infraestructuras de telecomunicaciones: […]
CONSTITUCIÓN DE LA MESA NEGOCIADORA DEL XIV CONVENIO COLECTIVO EN TELYCO
Buenos días, compañeros y compañeras, hoy se ha constituido la Mesa Negociadora del XIV Convenio…
Firmado el III CEV y el Plan Social de los despidos colectivos en Telefónica
En el día de hoy han tenido lugar las reuniones correspondientes a la 12ª reunión de la comisión negociadora del III CEV así como a la 9ª reunión del proceso de despidos colectivos en las que UGT ha procedido a la firma de ambos textos. Con esta decisión, UGT cumplimos con nuestros compromisos de acordar […]
COMUNICADOS 2024
Aprobados los preacuerdos del III CEV y los despidos colectivos
En el día de hoy se han celebrado las reuniones correspondientes a la 11ª reunión de la Comisión Negociadora del III CEV y a la 8ª Reunión del proceso de negociación de los despidos colectivos. Tanto UGT, como representantes mayoritarios de la plantilla en Telefónica, como la representación social presente en todas las mesas de negociación (CCOO […]
CALENDARIOS LABORALES ORANGE 2024
Os facilitamos una relación de los calendarios laborales de 2024 en las principales sedes: MADRID BARCELONA SEVILLA VALENCIA ZAMUDIO MALAGA ALICANTE MALLORCA OVIEDO GRAN CANARIA TENERIFE …
Preacuerdo en la negociación del III CEV. UGT convocará a sus órganos de dirección para refrendar la negociación de ambas negociaciones.
En la reunión de hoy, Telefónica ha aceptado finalmente los postulados de UGT para dotar a la plantilla de una estabilidad laboral y social, respetando y blindando por 3 años (1 de enero del 2024 hasta 31 diciembre de 2026), con posibilidad de una prórroga para un 4º, las garantías ya recogidas en el anterior […]
Principio de acuerdo en el ERE de Telefónica condicionado a la negociación del Convenio
PRINCIPIO DE ACUERDO EN EL ERE DE TELEFÓNICA CONDICIONADO A LA NEGOCIACIÓN DEL CEV Y LA APROBACIÓN EN LOS ORGANOS INTERNOS DE UGT DE AMBAS NEGOCIACIONES. En la reunión de hoy la empresa ha aceptado la mayoría de las propuestas de UGT y ha rebajado nuevamente la afectación a 3411 personas (2959 en TdE, 397 […]