UGT exige un convenio que blinde garantías ante el ERE anunciado por la empresa.

27 Nov 2023 en Telefónica CEV


UGT reclama que las bajas se vinculen al nuevo convenio y pide la jornada de 35 horas.

Tras la exigencia de UGT para que la empresa clarifique el ajuste de plantilla mencionado en la anterior reunión; Telefónica ha manifestado su intención de acometer un plan de salidas vía expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las empresas.

Igualmente, para UGT es necesario que la empresa antes de acometer un nuevo ajuste de plantilla, apueste por la internalización de servicios y el reskilling con el fin de darle empleabilidad a la plantilla.

Los detalles y la negociación corresponderán a las mesas que cada uno de los Comités Intercentros deberán constituir y se acomodarán a los plazos legales marcados para ello.

UGT, ante esto, manifiesta que cualquier plan de salidas estará ligado a la firma de un nuevo Convenio de Empresas Vinculadas con una duración mínima de 3 años que blinde a la plantilla y sus condiciones laborales y económicas. Todo ello sin menoscabo de que las personas que puedan estar afectadas por el ERE mencionado, dispongan de garantías y condiciones similares a los planes de salidas anteriores.

Con relación a dicho CEV, UGT concibe el debate y la confrontación de ideas como una parte esencial de la negociación colectiva, sin embargo, y a falta de conocer el detalle de los planteamientos realizados por la empresa, podemos adelantar que nuestras posturas están alejadas

 Si la empresa propone acometer planes de  medición de productividad, la revisión de la clasificación profesional, abordar una regulación sobre trabajos programados, el control del absentismo, un nuevo modelo de movilidad geográfica y funcional o plantear la revisión del régimen de garantías.

UGT ha marcado sus líneas rojas, entre las que destacamos, entre otras, nuestra estructura salarial, el régimen de garantías o la cláusula de revisión salarial que nos permite mantener el poder adquisitivo.

UGT, además, apuesta por incluir mejoras como podrían ser, entre otras:

  • Póliza de reembolso dental para toda la plantilla
  • Ampliación de beneficios sociales
  • Ampliación y mejora del teletrabajo.
  • Deslocalización
  • Mejora y ampliación de los permisos
  • Jornada de 35h semanales
  • Potenciar Fondos Sociales
  • Mejoras en comercial, operaciones, formación o igualdad▪ Proyección profesional en los grupos laborales y adecuación de los niveles inferiores des posicionados.

Además, UGT continúa apostando por la consolidación y mejoras de los derechos para la plantilla Fuera de Convenio.

Finalmente, UGT ha solicitado la paralización de los movimientos propuestos para el 1004 y los ocasionados por el cierre de edificios.

Por ello, nos emplazamos a una nueva reunión el próximo jueves 30 en la que avanzaremos en la negociación de los temas planteados para el nuevo Convenio Colectivo.





25N: UGT Orange contra las violencias hacia las mujeres

Las Confederaciones Sindicales la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) y de Comisiones Obreras (CCOO) redoblamos nuestras acciones permanentes contra todas las formas de violencia hacia las mujeres, reivindicamos el aumento de las políticas y recursos para la prevención y la atención integral de todas las víctimas de estas violencias, e intensificamos nuestras actuaciones […]

UGT muestra su rechazo a la propuesta final en los movimientos en el 1004 y reclama mejoras en la turnicidad propuesta para reclamaciones gran público

Movimientos B2C a B2B Centros propios – Gran Público Tras la insistencia de UGT en buscar alternativas para los movimientos producidos por el cese de la actividad del 1004 en Centros Propios, la empresa solo recoge una alternativa más, siempre en áreas, B2B que es la posibilidad de elegir la actividad de Tramitación Fusión Digital, […]

UGT y CCOO exigen la apertura de la mesa negociadora del III CEV

CCOO y UGT nos hemos dirigido a la empresa solicitando la apertura de la mesa negociadora de un III Convenio Colectivo de Empresas Vinculadas como vía para dotarnos de garantías y seguridad sobre las condiciones laborales de las personas que componemos Telefónica en España. UGT y CCOO consideramos que, habiendo pasado un tiempo prudencial desde […]

Telefónica debe despejar todas las incertidumbres laborales y empresariales a largo plazo

Telefónica ha marcado en rojo en su calendario el 8 de noviembre, en el llamado “Capital Markets Day”. En este día, la compañía quiere desvelar cuál será su plan estratégico para los próximos tres ejercicios, lo que evidentemente tendrá una vertiente laboral. Es, por tanto, un momento clave para el futuro de las personas que […]

Confirmado: DIGI ya es el quinto operador

Era un runrún constante en el mundillo, pero faltaba la confirmación oficial. Mes tras mes, en el ítem de OMV (o “Resto” según la nomenclatura de la CNMC), se registraban crecimientos astronómicos, pero era imposible saber a qué operadora correspondía, con Digi, Avatel y Finetwork como sospechosos habituales. Al fin, y después de muchas informaciones […]

Mercado Telecos agosto 2023: mientras las OMV logran 165.000 altas netas, la suma de MOV+ORA+VOD pierde 89.000

Qué mejor que la comparativa del titular para ilustrar la realidad de nuestro sector: si se suman todas las líneas de negocio (BAF, BAM, telefonía móvil y fija), las OMV alcanzaron en agosto 165.000 altas netas. En comparación, la suma de Movistar, Orange y Vodafone, para las mismas áreas de negocio, perdieron 89.000 accesos. Huelga […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes