UGT denuncia la brecha que existe entre las personas trabajadoras con relación a la atención oncológica que reciben. UGT exige mayor prevención contra esta enfermedad con origen laboral, que provoca anualmente el fallecimiento de 80.000 personas en Europa. El lema elegido para este año es: “Por unos cuidados más justos”, con el que se busca […]
UGT CONSIGUE DOS COMPROMISOS CON LA EMPRESA PARA ESTA SEMANA SANTA 2023
La empresa ha considerado nuestras peticiones para esta Semana Santa y nos comunica, que el sábado “santo” que recordamos no es festivo, van a disfrutar del puente un porcentaje mayor de personas que otros años. El sábado “santo”, apenas hay afluencia de clientes, precisamente por el puente y no tiene mucho sentido abusar de las concurrencias en fechas tan señaladas. También hemos conseguido lo mismo que el año pasado, que el personal de Centros Comerciales y Ecis, tengan un día de disfrute adicional, eso sí, cuando la empresa estime oportuno. En todo caso es un avance que nos gustaría consolidar cuando acordemos un nuevo Convenio.
Agradecemos el gesto que ha tenido la empresa. Somos de la opinión que la conciliación es imprescindible y necesaria para la salud de nuestra plantilla.
El pasado martes, solicitamos a la empresa que informe lo antes posible de las libranzas para esta Semana Santa. Seguimos a la espera de que lo haga efectivo ya que el personal tiene que planificar con tiempo suficiente el puente.
Queremos recordaros lo que dicen nuestro Convenio en su Art. 31. al respecto, ya que es claro y no ha lugar a interpretaciones, después de las dudas que nos habéis trasladado.
“En aquellos puntos de venta de tiendas de calle no situadas en centros turísticos vacacionales, se prestará el servicio con el 50 % de la plantilla de las mismas el Sábado Santo, disfrutando el 50% restante de día libre que no será en ningún caso contado como día de asuntos propios, pudiendo la Dirección de la Empresa autorizar el cierre durante este día de los puntos de venta que por costumbre del lugar, ventas reducidas durante este día o motivos similares, así lo tengan acreditado en el histórico de años anteriores. El personal que trabaje durante este día disfrutará de otro día libre en puentes o similar. El resto de personal que preste sus servicios en centros comerciales, tiendas «insignias» o tiendas de calle situadas en centros turísticos o de afluencia vacacional que tengan que garantizar la cobertura horaria durante el resto de los días de Semana Santa por ser de apertura Jueves Santo, Viernes Santo y/o Lunes de Pascua disfrutará de un día adicional de libranza que se podrá sumar a un festivo y/o fin de semana. Este mismo criterio se aplicará respecto de los trabajadores y trabajadoras incluidos en el Servicio de Atención Integral y Tramitación”.
Compartimos una nota aclaratoria.
Tiendas a pie de calle no situadas en centros turísticos vacacionales:
Las personas trabajadoras que tengan que prestar servicios el Sábado Santo generarán un día libre disfrutado en
puente o similar, por trabajar este día. Los días festivos de Semana Santa, el punto de venta permanecerá cerrado.
Para el resto de puntos de venta (ubicados en Centros Comerciales, tiendas insignia, etc).
Las personas trabajadoras generaran un día libre y se les compensara como festivo por cada día que tengan que
prestar servicios en:
- Jueves Santo o Lunes de Pascua (en aquellos lugares donde sea festivo).
- Viernes Santo.
Además, si se trabaja al menos uno de estos días: Jueves Santo (si es considera festivo), Lunes de Pascua (si es considerado festivo) o Viernes Santo o Sábado Santo, se generará un día de libranza adicional que se podrá sumar a un festivo y/o fin de semana. Para los comerciales de CC que solo trabajen el Sábado Santo, el día libre adicional será devuelto a lo largo del año en curso, cuando sea posible su devolución. Como ya sabéis es una mejora, que se llevan aplicando en años anteriores.
Ejemplos de tiendas ubicadas en CC y similares:
- Si se trabaja sólo el Jueves Santo y éste sea considerado como día festivo: Devenga dos días. Día libre y día adicional.
- Si se trabaja sólo el Jueves Santo y no sea considerado como día festivo: No hay día de devolución por trabajar este día (se considera un día “normal”).
- Si se trabaja sólo Viernes Santo: Devenga dos días. Día libre y día adicional.
- Si se trabaja sólo el Sábado Santo: Devenga un día libre adicional. Que será devuelto a lo largo del año en curso, cuando sea posible su devolución.
- Si se trabaja en Lunes de Pascua y éste es considerado como día festivo: Devenga dos días. Día libre y día adicional (Cataluña, Valencia…).
- Si se trabaja en Lunes de Pascua y éste NO es considerado como día festivo: No hay día de devolución por trabajar este día.
- Si se trabaja el Jueves Santo (considerado festivo) y Viernes Santo: Devenga tres días. Dos días de libre y un día adicional.
- Si se trabaja el Jueves Santo (considerado festivo) y Sábado Santo: Devenga dos días. Un día libre y el un día adicional.
- Si se trabaja el Jueves Santo (considerado festivo) y Lunes de Pascua (considerado festivo): Devenga tres días. Dos días de libre y un día adicional.
- Si se trabaja el Jueves Santo (considerado festivo), Viernes Santo y Sábado: Devengan tres días: Dos días de libre por los festivos y un día adicional.
- Si trabaja el Viernes Santo, Sábado Santo y Lunes de Pascua (considerado festivo): Devengan tres días: Dos días de libre por los festivos y un día libre adicional.
Sobre los AT, recordaros que se aplicaran estos criterios según el punto de venta donde se preste servicios, tal y como marca el Convenio Colectivo (no en su tienda de referencia).
Os seguiremos informando. Gracias por vuestras aportaciones. Cualquier duda, poneros en contacto en hola@ugt-telyco.org
La salud mental: una asignatura pendiente
Estos últimos años, el incremento de dolencias relacionadas con la salud mental ha puesto de manifiesto un modelo sanitario en el que prima la falta de inversión y de capital humano especialmente en este ámbito, y que actualmente desborda los sistemas públicos de salud. Los problemas de salud mental son objeto de debate social en […]
Prevención de riesgos laborales con perspectiva de género.
El 8 de marzo se conmemora el día Internacional de la Mujer pero esta efeméride tiene como origen un trágico accidente industrial ocurrido en 1908 en el que fallecieron 129 trabajadoras de la fábrica Cotton Textil Factory de Nueva York. Estas mujeres se encontraban encerradas en los sótanos de la planta para denunciar las miserables […]
Nueva actividad de certificación de tiendas en canal exclusivo
UGT reclama que esta nueva actividad no implique cargas adicionales y propone mejoras para el Canal La empresa ha informado a UGT acerca de la creación de una nueva actividad de Certificación de Puntos de Venta, que se va a realizar por Técnicos Comerciales del Canal Exclusivo, aproximadamente 47 personas, con inicio el próximo mes […]
UGT RECLAMA EL REPARTO EQUITATIVO DEL SABADO SANTO Y LA PLANIFICACION TRIMESTRAL
UGT , lleva tiempo reclamando que se reúna la Comisión de Ordenación de Tiempo…
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, UGT y CCOO hemos publicado el manifiesto 8M, Igualdad o Conflicto. UGT y CCOO activas para la igualdad efectiva en el ámbito laboral. Ambos sindicatos denunciamos que las mujeres siguen siendo las que asumen mayoritariamente los permisos por cuidados, y “es imperativo” que estos permisos […]
Un 8M que exige el fin de la brecha digital de género
La acertada elección por parte de la ONU de celebrar el próximo 8 de marzo como bajo el lema “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género ” confirma la labor de concienciación que UGT lleva realizando en los últimos años sobre esta nueva forma de desigualdad. La digitalización de nuestra sociedad, nuestra […]
A vueltas con los precios de las Telecos
No es nada raro que nuestro sector sea frecuente foco de atención, en múltiples aspectos, pero con especial foco en los precios. La prioridad regulatoria de los organismos nacionales y europeos, priorizando el bajo coste de forma abusiva, ha instaurado la idea de que los precios de la telefonía son siempre onerosos y que debería […]
ETNO State of Digital Communications 2022
Como en ocasiones precedentes[1], vamos a revisar la publicación anual de la patronal ETNO, las asociaciones de operadoras europeas más importante de nuestro entorno. El State Of Digital Communications es un interesantísimo informe que presenta cifras y datos que no se pueden contemplar en ningun otro estudio y que resultan imprescindibles para comprender qué esta […]