Dentro del compromiso obtenido por UGT para la permanente mejora de la cobertura sanitaria de las personas trabajadoras en Telefónica de España, tras la adquisición de Antares por Catalana Occidente, y el traslado de las pólizas de Seguro de Sueldo, Dental Reembolso, Asistencia Sanitaria Colectivos (Básica + Dental Franquiciado), Invalidez Parcial Accidentes y la Temporal […]
Una negociación necesaria y esperada
Con la firma del II CEV, UGT conseguía el compromiso de la empresa de revisar y actualizar el modelo de Comercial como instrumento de motivación y de desarrollo profesional de las personas trabajadoras del área, abriendo el camino para una negociación largamente esperada, puesto que en el I CEV ya se apuntaba la necesidad de abordar una nueva figura de comercial especialista para afrontar los desafíos TI, y muy necesaria, como establecíamos en nuestro documento público, difundido ampliamente a finales de 2018, donde marcábamos las necesidades de un área desmotivada, sobrecargada de trabajo y desenfocada respecto a la realidad de la revolución digital.
Ya en nuestro comunicado del pasado día 4, con motivo de la reunión de Ordenación de Recursos en la que se informaron las evoluciones e involuciones dentro de la Carrera Comercial, señalábamos la profunda brecha existente entre las promesas de la carrera y la realidad, y apuntábamos la necesidad de abordar una negociación urgente que dé respuestas a las inquietudes y necesidades actuales de cientos de compañeros y compañeras expectantes.
Finalmente, UGT ha conseguido que la empresa abra dicha negociación, a través de la Mesa de Comercial, a celebrar hoy, 23 de diciembre, en la que expondremos nuestros planteamientos insistentemente repetidos y conocidos, que resumimos de nuevo:
- Máxima transparencia en los objetivos, mediante la implantación de un sistema de consulta, actualizada en períodos lo más cortos posible, que permita al comercial la comprobación del grado de cobertura de objetivos en tiempo real, su perspectiva de ingresos y de evolución en cada momento.
- Mayor capacidad de crecimiento dentro de la carrera comercial, estableciendo más niveles retribuidos en la misma.
- Aumento del número de plazas disponibles en cada nivel de Carrera Comercial, con procesos anuales abiertos a la adscripción voluntaria a los segmentos superiores, eliminando los actuales límites o númerus clausus dentro de los niveles, de forma que se evolucione automáticamente siempre que se cumplan los objetivos establecidos en cada período anual, sin necesidad además de esperar a una resolución en la Comisión de Ordenación de Recursos.
- Reducción de los tiempos necesarios para las subidas de nivel, fijando en un año de cumplimiento el período mínimo para la evolución, proporcionando además la posibilidad del pase voluntario de segmento a los comerciales que alcancen el máximo nivel en el suyo.
- Paralelamente, en aras de la transparencia exigida y la equidad, la homogeneización de las carteras por potencial de facturación a nivel nacional, mejorando la capacidad de ingresos del comercial, eliminando el tope de 150% para la consecución de objetivos y los actuales condicionantes para la evolución, rebajando la matriz de desempeño del jefe inmediato, proporcionando la máxima estabilidad en el nivel, evitando las involuciones mediante procesos de Reskilling a los comerciales que lo precisen y despenalizando las pérdidas de ingresos no achacables a la labor del comercial, como quiebras de empresas, cierres de negocios, ofertas inalcanzables de la competencia, etc., y contemplando las situaciones de guarda legal, conciliación, bajas por enfermedad.
- Garantizar una gratificación en todos los niveles de la carrera.
- Reconocimiento de la labor del comercial especialista TI mediante un Plus o experturía TI.
- Mejorar la movilidad en la carrera comercial con pasarelas a otros segmentos, con posibilidad de la salida voluntaria a otra área al involucionar al escalón básico de cada nivel mediante acuerdos para actividad de destino.
- Facilitar más traslados, sin condicionarlos a la actividad de venta presencial, apoyándose en las facilidades del teletrabajo y flexwork.
En definitiva, las propuestas que UGT va a trasladar a la negociación persiguen que el sistema de objetivos e incentivos sea absolutamente transparente y reconozca, mediante una remuneración e incentivación adecuada, el esfuerzo de gestión y autoaprendizaje que el nuevo mundo digital exige a nuestra red comercial, incluidas las áreas de apoyo.
UGT Comunicaciones
La entrada Una negociación necesaria y esperada se publicó primero en UGT Comunicaciones.
CALENDARIO LABORAL ORANGE 2021
UGT transmitió a RRHH y a toda la plantilla su propuesta en el mes de Octubre como podéis ver aquí: Propuesta entregada a RRHH el 19 de Octubre: (Escrito a RRLL Calendario Laboral 2021) Resumen comunicado a la plantilla: (VER) Email enviado a RRLL con la propuesta (omitimos algunos nombres): Os adjuntamos los calendarios de […]
Boletín UGT-Orange de Diciembre
Boletín UGT Diciembre
UGT exige a las empresas digitalizarse sin recurrir a los despidos
Los diferentes mensajes de patronales, empresarios y organismos públicos a lo largo de esta pandemia, afirmando que la crisis sanitaria aceleraría la digitalización y la recualificación de la fuerza de trabajo, siguen chocando con un estrato empresarial impermeable al cambio y únicamente preocupado por conseguir más facilidades para el despido. Los primeros estudios que se […]
Informe segundo trimestre 2020 sector comunicaciones: la pandemia hunde los ingresos
Significativo hundimiento de los ingresos en el segundo trimestre de 2020, desarrollado en el momento más duro de la pandemia Covid19, en pleno confinamiento domiciliario. Es tal el descalabro, que en el apartado minorista, todas las líneas de negocio presentan números rojos interanuales, con la excepción de la banda ancha móvil (+0,6%). No obstante, y […]
EEUU Movilizará 9.000 M$ públicos para el 5G rural
Paso delante de la administración estadounidense para modernizar su economía y para cerrar la brecha digital. La FCC, el regulador de las telecos de allí (semejante a nuestra CNMC) ha aprobado la creación de un fondo dinerario dotado con 9.000 millones de dólares (sobre 7.660 M€), a modo de ayudas públicas para llevar el 5G al […]
Firmado el II Convenio Colectivo del Grupo Vodafone España
UGT, como sindicato más representativo junto al resto de fuerzas sindicales, en representación de la plantilla, junto con RRLL como representantes de la compañía, hemos firmado hoy el II Convenio Colectivo del Grupo Vodafone España. Un acuerdo con vigencia para los dos próximos anos, prorrogable si no hay denuncia por ninguna de las partes, que […]
II Convenio Colectivo del Grupo Vodafone España
La entrada II Convenio Colectivo del Grupo Vodafone España se publicó primero en UGT Comunicaciones.
Necesidad de abordar una negociación para enmendar la desmotivación de comercial
En la reunión de la Comisión de Ordenación de Recursos Humanos la Empresa ha notificado las evoluciones e involuciones correspondientes a este año 2020, proponiendo 72 evoluciones y 42 involuciones, dentro de carrera comercial, planteando la necesidad que, dentro de las involuciones, 17 personas trabajadoras cambien de segmento. Aun proponiendo su pase a RV1 senior, donde se garantiza el mismo […]