Comienzan los problemas de espacio



Lo advertimos, pero no nos hicieron caso: comienzan los problemas de espacio en los centros de trabajo.

Tenemos informaciones que apuntan a que muchas unidades no disponen de espacio físico para los trabajadores que regresan a sus puestos el 1 de julio.


Así, estamos asistiendo a una especie de «juego de las sillas», en la cual se van «sorteando» las mesas disponibles por vacaciones de otros compañeras y compañeros de otras unidades. El plan es el siguiente: «hoy ponte aquí, que fulano está de vacaciones. Mañana, allí -puede ser en otra planta, en otro edificio, quizás lleguemos al punto de ir a los Arturos-, que el becario no viene…ahora en la sala conjunta, todos apelotonados….etc. etc…»
Esta es la planificación de nuestro directores. Así demuestran su forma de ejercer la coordinación de sus «colaboradores»: manu militari, chapucera y sin orden ni concierto. 

Comparte la situación de espacio en tu unidad. Puedes hacerlo con un comentario anónimo si lo deseas.





Nuevo blog: Telefónica elimina el Teletrabajo

Ha nacido un nuevo blog en la blogosfera del Grupo Telefónica: http://telefonicaeliminaelteletrabajo.blogspot.com.es/ El objetivo de este blog es “poder compartir entre todos iniciativas, publicaciones, estudios e ideas sobre como podemos intentar demostrar a la empresa la equivocación que comete con su decisión.(…) La razón por la cual hemos creado este blog es a raíz de […]

Fuera de convenio y grupos de cotización

El pasado 23 de mayo, los sindicatos UGT y CCOO firmaron un preacuerdo con la patronal con el fin de evitar la pérdida de vigencia de los Convenios Colectivos Sectoriales que se produciría el próximo día 8 de julio como así lo establecido en la última reforma laboral. La pérdida de vigencia del convenio de […]

16 de junio, Jornada de Acción Europea

Europa necesita una fuerte dimensión social y España un gran consenso por el empleo y la protección social Pero llevamos tres años de políticas antidéficit y de fuertes recortes sociales y los resultados no pueden ser más desalentadores: varios países de la UE están en quiebra económica, el paro no deja de crecer, el modelo […]

Powered by WordPress. Designed by WooThemes